
Se cumplen tres semanas del seísmo que asoló Haití y Cruz Roja Española ya está trabajando en el desarrollo de un plan de apoyo a la recuperación del país a corto y medio plazo, que tiene como objetivo la rehabilitación, reconstrucción y el desarrollo socioeconómico del país.
Este plan, que comenzará en tres meses y se alargará durante los próximos seis años, tiene como líneas prioritarias de actuación el restablecimiento del abastecimiento de agua y saneamiento; la reconstrucción de infraestructuras comunitarias, como centros de salud, hospitales, escuelas etc., que ofrezcan seguridad y sostenibilidad ante los eventuales desastres naturales que pueda volver a sufrir el país; la recuperación de capacidades productivas de la población; y el fortalecimiento de la Cruz Roja Haitiana, apoyando la rehabilitación de las infraestructuras que han quedado destruidas por el terremoto.
Este plan, que comenzará en tres meses y se alargará durante los próximos seis años, tiene como líneas prioritarias de actuación el restablecimiento del abastecimiento de agua y saneamiento; la reconstrucción de infraestructuras comunitarias, como centros de salud, hospitales, escuelas etc., que ofrezcan seguridad y sostenibilidad ante los eventuales desastres naturales que pueda volver a sufrir el país; la recuperación de capacidades productivas de la población; y el fortalecimiento de la Cruz Roja Haitiana, apoyando la rehabilitación de las infraestructuras que han quedado destruidas por el terremoto.
-La actuación de Cruz Roja Española en Haití
Desde el inicio de la emergencia, Cruz Roja Española ha participado activamente y enviado seis aviones, con un total de 129 toneladas de ayuda humanitaria valoradas en 2,6 millones de euros.
La organización ha desplazado 43 delegados a la región con el fin de responder sobre el terreno a las necesidades de la población. Además, Cruz Roja Española ha enviado cuatro Unidades de Emergencias (agua y saneamiento, telecomunicaciones, saneamiento masivo y logística), un camión cisterna, cinco tiendas-almacén y artículos de ayuda no alimentaria, como mantas, toldos, kits de cocina, etc.
Una de las principales tareas encomendadas a Cruz Roja Española en la zona está siendo el abastecimiento de agua potable. Desde el inicio de la operación, se han suministrado 6 millones de litros de agua potable, que se están distribuyendo en 40 puntos diferentes, lo que permite el abastecimiento diario de 60.000 personas. El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja ha enviado 70 aviones con ayuda humanitaria y 500 delegados, procedentes de 30 países diferentes, lo que supone el mayor despliegue en su historia, en un mismo país.
Para
Desde el inicio de la emergencia, Cruz Roja Española ha participado activamente y enviado seis aviones, con un total de 129 toneladas de ayuda humanitaria valoradas en 2,6 millones de euros.
La organización ha desplazado 43 delegados a la región con el fin de responder sobre el terreno a las necesidades de la población. Además, Cruz Roja Española ha enviado cuatro Unidades de Emergencias (agua y saneamiento, telecomunicaciones, saneamiento masivo y logística), un camión cisterna, cinco tiendas-almacén y artículos de ayuda no alimentaria, como mantas, toldos, kits de cocina, etc.
Una de las principales tareas encomendadas a Cruz Roja Española en la zona está siendo el abastecimiento de agua potable. Desde el inicio de la operación, se han suministrado 6 millones de litros de agua potable, que se están distribuyendo en 40 puntos diferentes, lo que permite el abastecimiento diario de 60.000 personas. El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja ha enviado 70 aviones con ayuda humanitaria y 500 delegados, procedentes de 30 países diferentes, lo que supone el mayor despliegue en su historia, en un mismo país.
Para
No comments:
Post a Comment