Traductor

23 July 2013

Andalucía crea una plataforma para fomentar la salud infantil y apoyar a los padres en la crianza de sus hijos

Andalucía crea una plataforma para fomentar la salud infantil y apoyar a los padres en la crianza de sus hijos

Esta plataforma, denominada "Ventana abierta a la familia", en portugués "Uma janela aberta à familia", pretende fomentar la promoción de los vínculos afectivos y de valores y hábitos saludables, así como la relación entre los servicios sanitarios y los ciudadanos y ofrecer una respuesta ágil y cercana a las dudas que puedan tener los padres y cuidadores sobre la crianza de sus hijos desde su nacimiento hasta la adolescencia. La plataforma es accesible a través de la siguiente dirección: http://www.juntadeandalucia.es/salud/ventanafamilias.

Los padres y cuidadores encontrarán en esta plataforma información ofrecida por especialistas en diversas áreas, sobre la salud, el desarrollo evolutivo y el bienestar de niños y adolescentes. En el portal se accede a contenidos escritos y audiovisuales sobre distintas temáticas relacionadas con la salud infantil como embarazo y nacimiento, desarrollo evolutivo (bebés, infancia y adolescencia), vacunas, estimulación, alimentación saludable, actividad física, prevención de accidentes, juguetes, entre otras.

Este sitio web está vinculado directamente con Salud Responde y ofrece la posibilidad de inscribirse para recibir mensajes a través de teléfono móvil y por correo electrónico sobre determinados puntos relacionados con el desarrollo infantil, las pautas de crianza y, en general, la salud y el bienestar de los niños.

Los mensajes informativos y recordatorios resultan útiles para resolver dudas en el cuidado y promover hábitos saludables en los menores. Así, se recordará a los padres qué vacuna del calendario vacunal le corresponde a su hijo en cada momento, cuál es la alimentación más saludable o, ahora en verano, la necesidad de protegerse de las radiaciones solares. Desde Salud Responde se enviarán a las familias inscritas hasta un total de 150 mensajes vía SMS y correo electrónico.

Este nuevo servicio permite la realización de una asesoría online para dar respuesta a las principales dudas que plantean los padres en la crianza de sus hijos. Los usuarios podrán enviar un formulario con sus dudas que les serán respondidas por especialistas en la materia. Además de realizar las consultas vía web, los ciudadanos podrán también trasladar sus dudas a Salud Responde por los canales habituales: el teléfono 902 505 060 y correo electrónico (saludresponde@juntadeandalucia.es).

Temática

Las familias que se inscriban en "Una ventana abierta" tendrán a su alcance información de interés sobre alimentación, lactancia, cuidados, desarrollo, prevención de accidentes en el hogar y de tráfico, vacunas, promoción de la movilidad segura, son algunos de los temas que forman parte del abanico de contenidos de 'Una ventana abierta a la familia', donde también habrá contenidos relacionados con el bienestar en la infancia. En total, se han elaborado más de 400 contenidos informativos distintos.

Además, esta plataforma de comunicación resultará también de gran utilidad para los profesionales, quienes podrán acceder a herramientas que faciliten su labor y la coordinación intersectorial. La web cuenta con dos perfiles diferenciados, aunque comparten contenido, en español y en portugués. En la elaboración de contenidos, han participado profesionales del Algarve y más de 40 de la sanidad pública andaluza, especialmente de Huelva. En la sección andaluza de la web, los ciudadanos van a poder tener información por escrito sobre las distintas etapas de la infancia y la adolescencia con boletines que se irán actualizando.

Además podrán visualizar vídeos divulgativos sobre cada uno de los apartados. En total, se han elaborado más de 150 vídeos que sirven de apoyo para clarificar los mensajes sobre hábitos de vida saludable y sobre las pautas de atención y cuidados más positivos para los hijos.

Investigación


El proyecto incluye también la realización de un estudio de investigación sobre el uso de las tecnologías de la información y comunicación en grupos de población que pueden llegar a tener más dificultad de partida a la hora de acceder a estas tecnologías. Se pretende que el estudio aporte propuestas para mejorar el impacto y utilización de estas herramientas por parte de los diferentes grupos de población evidenciando la importancia de las nuevas tecnologías como elemento de inclusión. Esta investigación se desarrollará en colaboración con la Universidad de Huelva en los próximos seis meses y contará con la participación de 220 usuarios y 30 profesionales de centros sanitarios.

No comments:

Post a Comment

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud