El mercado de los limpiadores faciales en farmacias y parafarmacias alcanzó las 3.660.100 unidades de febrero de 2012 a febrero de 2013, según cifras de Nielsen
Sin una higiene adecuada, la piel va perdiendo su luminosidad y aparece mate. En la mayoría de casos, la suciedad da paso a la formación de impurezas, en especial en las pieles más grasas. Para tratarla correctamente, lo ideal es limpiar la piel del rostro de día y noche.
El rostro puede mantenerse limpio con uno o varios productos. Los nuevos limpiadores faciales colaboran a que este paso sea más rápido y cómodo. Para las pieles sensibles, los limpiadores más indicados son los tónicos o toallitas especiales; se aconsejan las texturas en leche, cremas o lociones suaves sin alcohol con poder calmante, antiinflamatorio y suavizante.
Para pieles grasas, se necesitan cosméticos con poder astringente y dermoequilibrante, que normalicen el exceso de grasa, como los geles limpiadores que se aplican sobre la piel húmeda y se retiran con agua. Por su parte, para las pieles secas, lo ideal son los productos que contribuyen a mantener el manto hidrolípido de la piel, evitando así su deshidratación. Suelen estar formulados con sustancias ricas en vitaminas (sobre todo en vitamina E) y tienen un alto poder nutritivo.
Otros productos que están en auge son los exfoliantes, que se suelen utilizar una vez por semana así como las mascarillas que aceleran la solución de problemas estéticos como la deshidratación, el acné o la flacidez, entre otros.
No comments:
Post a Comment