Traductor

16 July 2013

La Atención Primaria en Castilla y León lidera los rankings nacionales

Según el último barómetro sanitario de España, en el que los castellanos y leoneses puntuaban la sanidad regional con una nota de 7,06 -por encima del 6,15 de media nacional-, la valoración que alcanzaba la Atención Primaria en Castilla y León es aún superior, llegando hasta el 7,55.

La política de la Junta de Castilla y León llevada cabo en el ámbito de la Atención Primaria, especialmente en el mundo rural, ha hecho posible que los indicadores relativos al porcentaje presupuestario dedicado a la asistencia más cercana a los ciudadanos, ocupen los puestos más altos de entre comunidades autónomas españolas, y justifiquen la buena valoración que los usuarios hacen de la sanidad pública autonómica, según informa la Consejería de Sanidad autonómica.

Dichos indicadores, plasmados en el último barómetro sanitario nacional, están relacionados con los ratios de tarjetas sanitarias asignadas a cada profesional sanitario, a la cercanía y la accesibilidad a consultas en centros de salud y consultorios locales, a la frecuentación de las consultas, entre otros.

Precisamente, la Comunidad es la primera en cuanto al gasto sanitario total dedicado en 2011 a la Atención Primaria: un 17,5 %, superando a Andalucía, con 17,2 % y a Extremadura, que dispone de un 16,5 %; la media del conjunto del S.N.S. es del 15,1 %. (Encuesta de gasto sanitario público 2011. MSPSI).


Enfermería, AP, TIS…

En 2012 y en lo referido al número de tarjetas individuales sanitarias asignadas a cada médico de familia, Sacyl también lidera ese ratio con 926 T.I.S. frente a una media nacional de 1.356; le siguen Aragón, con 1.133 y Extremadura, con 1.179 tarjetas por cada facultativo de Atención Primaria.

En Enfermería de Atención Primaria, Castilla y León repite el mejor ratio entre las CC.AA. con 1.149 tarjetas asignadas a cada uno de estos profesionales, lejos de la media nacional, que es de 1.557 y por delante de Extremadura, en donde cada enfermera atiende 1.187 tarjetas y de Castilla-La Mancha, con 1.346.

Por su parte, los pediatras del sistema sanitario público de Castilla y León atienden una media de 906 tarjetas, lo que les coloca en el tercer puesto nacional, tras el País Vasco, con 803 y Asturias, con 838 y por delante de Canarias, que tiene una media de 913 y de Galicia, con 943; la media española está en 1.032 tarjetas asignadas a cada pediatra.


El medio rural

Los datos difundidos por el Ministerio ponen de manifiesto el liderazgo de la Atención Primaria de Castilla y León en España, así como el esfuerzo realizado en términos presupuestarios, de infraestructuras y de recursos humanos. Este liderato se ha alcanzado, en gran medida, por el importante despliegue de recursos asistenciales que la Junta mantienen en el mundo rural.

En primer lugar, en el ámbito rural castellano y leonés existen 93 zonas básicas de salud con menos de 5.000 habitantes, 23 de ellas con menos de 2.000, cuando lo que establece la normativa nacional es una población por zona de salud entre 5.000 y 25.000 habitantes. Y, en segundo lugar, la Comunidad dispone de la mejor ratio de médicos y enfermeras gracias a su importante dotación en zonas rurales.

No comments:

Post a Comment

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud