Vitalia
y la empresa de tecnología Supertruper lanzan al mercado la aplicación APP “(re)membr” que permite orientar a las
personas con Alzheimer y otras demencias en las primeras fases de la
enfermedad en su propio hogar.
La
aplicación, que se presentó de forma oficial y por vez primera en el
Corporate Innovation Center de Telefónica, está siento testada en la red de centros
de día para mayores del Grupo Vitalia y
acaba de celebrar su lanzamiento definitivo.
Vitalia, en su línea de creación de nuevos productos y servicios
para nuestros mayores, colabora con Supertruper
en el desarrollo de esta novedosa y exclusiva aplicación para ¡Phone y Android,
que favorece la independencia y mejorar la calidad de vida de los seniors con
cualquier tipo de demencia al principio de la enfermedad. El objetivo de este
lanzamiento tecnológico es mejorar la calidad de vida de nuestros mayores con
problemas de Alzheimer u otras enfermedades degenerativas similares, y
facilitar que puedan mantener ciertos niveles de independencia en su propio
hogar.
“(re)membr” es una App para iPhone desarrollada
por Supertruper y Vitalia que
permite a las personas con Alzheimer en estadios iniciales mejorar su nivel de
vida mediante la identificación de productos, situaciones y lugares para
orientarse y poder cubrir las lagunas de su memoria. Además, permite a los
familiares y cuidadores un mayor seguimiento y control de sus actividades.
SuperTruper
ha aportado su tecnología y Vitalia la aplicación del Método Hoffmann en
el diseño de los mensajes y el entorno del usuario para garantizar la eficacia
de la aplicación.
El Método
Hoffmann está registrado como obra científica, el cual ofrece un nuevo sistema
de cuidado y atención personalizada que tiene en cuenta las áreas físicas,
psíquicas, cognitivas y sociales, con el que se han obtenido
importantes mejoras en la salud y en la calidad de vida de muchas personas.
¿Cómo funciona “(re)membr”?
Para el
cuidador:
• Etiquetas Personalizadas.
Asignación de mensajes de voz a etiquetas autoadhesivas personalizadas con
código de barras para identificar productos, características, situaciones,
acciones, lugares…
• Visión a distancia. Permite la
identificación de lo que en un momento concreto está viendo el mayor y no
es capaz de entender o identificar.
• Control de actividad. Seguimiento
remoto de las actividades de sus mayores, tanto instantáneo como periódico.
• Método Hoffmann. Incluye una
completa guía del Método Hoffmann para asesorar sobre el contenido y el uso de
las etiquetas de manera terapéutica y personalizada.
Para el
enfermo con Alzheimer:
• Identificación de etiquetas.
Simplemente con poner el iPhone delante de una etiqueta personalizada el
cuidador le “dira” con su voz qué está intentando identificar.
• Identificación a distancia. En el
caso de intentar identificar un lugar, producto o situación sin etiqueta
personalizada automáticamente le llegará un mensaje a su cuidador con lo
que el enfermo estaba intentado identificar.
• Llamada de emergencia. Pulsando un
botón se pondrá en contacto con su cuidador.
No comments:
Post a Comment