Traductor

Showing posts with label ADI. Show all posts
Showing posts with label ADI. Show all posts

11 April 2012

La OMS y la Alzheimer's Disease International dicen que la demencia debe ser una prioridad sanitaria global



   Un informe publicado hoy por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Alzheimer's Disease International (ADI) pide a los gobiernos y políticos que la demencia se convierta en una prioridad de salud pública global. Este nuevo informe proporciona un repaso autoritativo del impacto de la demencia a nivel mundial. Además de las valiosas mejores prácticas y estudios de casos prácticos en todo el mundo, contiene una colección completa de datos, incluyendo estadísticas difíciles de conseguir de países de ingresos medios y bajos, subrayando así y de forma importante que se trata de un auténtico problema mundial.  
    Para preparar el informe titulado "Dementia: A Public Health Priority", la OMS y la ADI comisionaron informes a cuatro grupos de expertos dirigidos por los investigadores del Institute of Psychiatry, King's College London y del Institute of Neurological Sciences, la India.  
    "La OMS reconoce el tamaño y complejidad del reto de la demencia e insta a los países a ver la demencia como una prioridad crítica dentro de la salud pública", explicó el doctor Shekhar Saxena, director del Departamento de Salud mental y Abuso de Sustancias de la OMS. "Ahora mismo, solo 8 de los 194 estados miembro de la OMS cuentan con un plan nacional en marcha para la demencia, y solo hay unos pocos más en fase de desarrollo. Nuestra esperanza es que haya otros países que continúen, utilizando este informe como punto de partida para planificar e implementar".  
    Marc Wortmann, director ejecutivo de ADI, explicó: "Con el devastador impacto que tiene la demencia en las personas, sus familias, sus comunidades y sus sistemas de salud nacional, la demencia representa no solo una crisis para la salud pública, sino también una pesadilla social y física. A nivel mundial surge un nuevo caso de demencia cada cuatro segundos. Nuestros actuales sistemas sanitarios sencillamente no pueden hacer frente a la explosión de la crisis de la demencia ya que vivimos más tiempo. Este informe demuestra que hay mucho por hacer para mejorar las vidas de las personas que sufren demencia y las de sus cuidadores".  
    La publicación del informe de la OMS/ADI se produce justo tras una súplica vehemente para poner en marcha acciones realizada a través del experto mundial en salud pública, el doctor Peter Piot who, antiguo director ejecutivo de UNAIDS, que ayudó al mundo a conseguir que el VIH/SIDA pasara de ser una sentencia de muerte a una enfermedad tratable. En un discurso reciente, el doctor Piot describió la demencia - y en concreto la enfermedad del Alzheimer - como una "bomba con cuenta atrás" teniendo en cuenta el rápido crecimiento dentro de las poblaciones mundiales cada vez más ancianas. Según una investigación de la ADI, que ahora tiene incluso mayor legitimidad dentro del informe de la OMS, el número de personas que viven con demencia en todo el mundo, que se estimaba en 35,6 millones en el año 2010, está previsto que casi se duplique cada 20 años, llegando a los 65,7 millones para el año 2030 y a los 115,4 millones para el año 2050. Dibujando paralelismos sorprendentes entre la demencia en la actualidad y el VIH/SIDA en los años 80, argumentó que el mundo debe enfrentarse a la demencia con un nivel de urgencia similar y con recursos coordinados. "Si el mundo necesita una llamada de advertencia, está en la crisis mundial. No veo ninguna alternativa que no sea la de tratar al Alzheimer con al menos la misma atención que se dio al VIH/SIDA", expresó Piot.   

27 January 2010

El primer debate sobre el Alzheimer en el Foro Económico Mundial supone un gran avance

Por primera vez en la historia, la enfermedad de Alzheimer ha sido un objetivo del Foro Económico Mundial. En la actualidad, más de 35 millones de personas de todo el mundo padecen demencia, y esta cifra se duplicará en 20 años hasta llegar a los 65,7 millones de personas en el año 2030, alcanzando los 115,4 millones de personas para el año 2050, según el Informe Mundial del Alzheimer de la Alzheimer's Disease International (ADI), una federación internacional sin ánimo de lucro con sede en Londres formada por 71 organizaciones nacionales sobre el Alzheimer.
"El rápido aumento de la enfermedad de Alzheimer crea una importante carga económica, social y personal, y sólo estamos comenzando a movilizarnos en torno a esta enfermedad", afirmó el doctor Robert N. Butler, moderador del panel de Davos y consejero delegado y director general del International Longevity Center. "La reunión de hoy con el gobierno, representantes empresariales y de la sociedad civil supone un paso importante en la condición de esta urgencia hacia los actos".
"La demencia y enfermedad de Alzheimer sin comprobar suponen importantes cargas para las personas, familias, infraestructuras de salud, industria y economía mundial", explicó Wortman. "Existe una esperanza de que al poner en marcha acciones para prestar apoyo a los mejores tratamientos y disponer de fondos y mejorar el tratamiento sobre la demencia. Necesitamos mejorar la concienciación sobre los tratamientos disponibles, cuidados y apoyo, incluso en la actualidad, para que sirvan como diferencia".
"El Alzheimer supone un reto de la escala del VIH/SIDA, un área en el que debemos tomar lecciones del enfoque de la comunidad mundial. Hoy tenemos la oportunidad de encontrar socios que funcionen en los sectores, industrias y fronteras para servir como voz para las personas que padecen Alzheimer y acelerar el progreso en la mejora de estos efectos devastadores", afirmó Olivier Brandicourt, otro de los panelistas y director general y responsable general de la unidad empresarial de cuidados primarios de Pfizer.
Los países que lideran los marcos de desarrollo para hacer frente al Alzheimer incluyen Australia, Inglaterra, Corea del sur, Noruega, Canadá, Francia, Alemania, Japón y Suecia.

-El aumento de la prevalencia se produce por los países con ingresos bajos y medios
Según el Informe Mundial del Alzheimer 2009, buena parte de la prevalencia de la demencia se atribuye a los aumentos en personas con demencia en los países de ingresos bajos y medios. Los investigadores han descubierto que actualmente, el 57,7% de todas las personas con demencia en todo el mundo viven en países con ingresos bajos y medios, que está previsto que crezca hasta un 70,5% para 2050.
El crecimiento de la demencia en los próximos 20 años será mucho más acusado en los países con ingresos bajos y medios, en comparación con las industrias con ingresos elevados. El informe prevé un crecimiento de un 40% en las cifras de Europa, un 63% en Norteamérica, un 77% en el cono sur de Latinoamérica y un 89% en los países desarrollados de Asia-Pacífico. Estas cifras son comparables con el crecimiento del 117% en el este de Asia, un 107% en el sur de Asia, entre un 134% y un 146% en el resto de Latinoamérica y un 125% en el norte de África y Oriente Medio.
A nivel mundial, el coste económico de la demencia se ha estimado a nivel anual en uno 315.000 millones de dólares. La cantidad total del coste por persona con demencia se estima en unos 1.521 dólares en países con bajos ingresos, creciendo hasta los 4.588 dólares en los países con ingresos medios, y llegando a los 17.964 dólares en los países con ingresos elevados (Anders Wimo, et al. "An Estimate of the Total Worldwide Societal Costs of Dementia in 2005." Alzheimer's & Dementia: The Journal of the Alzheimer's Association. Volúmen 3, Número 2, abril de 2007).

***Alzheimer 's Disease International
Alzheimer's Disease International (ADI) es una federación internacional formada por 71 asociaciones de Alzheimer de todo el mundo, con relaciones oficiales con la Organización Mundial de la Salud. Cada miembro es la asociación de Alzheimer nacional en su país que apoya a las personas con demencia y a sus familias. La misión de la ADI es mejorar la calidad de vida de las personas con demencia y sus familias en todo el mundo.
Visite http://www.alz.co.uk/adi/.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud