Traductor

Showing posts with label FACUA. Show all posts
Showing posts with label FACUA. Show all posts

23 May 2012

Los "productos milagro" que afectan seriamente a la salud



Los españoles cada vez compran más productos de forma «on line». Esto ha originado que los ciberdelincuentes engañen a los usuarios en la venta de todo tipo de productos: teléfonos móviles, coches, casas, etc. Perodentro de la gama de estafas, tienen especial importancia, por su peligrosidad, la de los denominados «productos milagro».Muchas personas, en una situación de desesperación, acuden a este tipo de reclamos porque piensan que es la solución a sus problemas.
Los «productos milagro», según los expertos, anuncian unas supuestas propiedades curativas que son indemostrables y no se aconseja comprarlos por dos motivos: por cuestión de dinero, en algunos casos es un fraude porque prometen mucho y no ofrecen nada, y también por cuestiones de salud, porque su uso puede incitar a renunciar tratamientos médicos ya iniciados.

Un producto «cura» el cáncer y el sida

Aunque la Agencia Española del Medicamento ha retirado cientos de estos productos milagro, lo cierto es que cualquiera puede entrar en internet y comprarlos sin dificultad. ¿Por qué es debido? Porque muchas veces estos productos se venden desde el extranjero.La organización FACUA-Consumidores en Acción denunció recientemente la venta del producto Galenia Aloe Arborescens, procedente de Italia,que se comercializaba en España en herbolarios, parafarmacias y en la página web aarborescens.blogspot.es, desde la que se aseguraba tener cura para más de un centenar de patologías y enfermedades,entre las que se encuentran el cáncer, el sida, acné, asma, calvicie, gangrena o incluso adicciones a drogas diversas.

Otros «productos milagro»

Con la llegada del verano, aumenta el número de personas que busca otros «milagros»: adelgazar en poco tiempo y buscan desperadamente pastillas en la red. También está siendo muy demandado, el champú de caballo, un producto que se anuncia como que fortalece el pelo gracias a la biotina pero que según los expertos es un engaño, porque se trata de un champú «normal y corriente».

Engaños en «ventas on line»

Se da la circunstancia que en casi todos estos «productos milagro», los medicamentos, pastillas o champús sí llegan a los domicilios. Pagas y recibes un paquete a los pocos días. No sucede como en otras plataformas de compra-venta «on line» entre particulares donde hay anuncios que son ganchos de estafas. Es muy habitual el timo del coche en venta de segunda mano donde la víctima piensa que va a comprar un chollo porque el precio está muy por debajo de mercado pero luego se encuentra con la sorpresa de que tiene que adelantar un dinero por el traslado del vehículo en barco ya que se encuentra en el extranjero. También el alquiler de apartamentos de ensueño en la playa que no existen, suelen ser ganchos muy utilizados.
**Publicado en "ABC"

07 June 2010

Los farmacéuticos de Málaga solicitan una Mesa de Trabajo y anuncian una campaña de información contra las medidas gubernamentales


Después de una reunión en la sede del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Málaga (ICOFMA) sobre el impacto en las oficinas de farmacia de Málaga de dos reales decretos, el 4/2010 de contención del gasto farmacéutico, y el 8/2010 de contención del déficit público.
Intervinieron el Presidente del ICOFMA, Javier Tudela; Manuel Sánchez Vicioso, Presidente de FACUA; Jesús María Burgos, Presidente de UCE; María Huelin, Vicepresidenta de Al Andalus; Leandro Martínez, Presidente de la Cooperativa Farmacéutica COFARAN; Alfonso Montllor, Presidente de APROFARMA, y Enrique Gil, Presidente de la Federación del Comercio de Málaga (FECOMA).
Las demandas de los farmacéuticos y de las organizaciones que apoyan sus demandas se cifran en las siguientes:
- Solicitud de una Mesa de Trabajo que reúna al Ministerio, Consejerías de Salud, Consejo General de Farmacéuticos, FEIFAR y Farmaindustria, entre otras entidades. El objetivo es la consecución de un pacto por la sanidad española.
- Envío de una carta a la Consejería de Salud solicitando apoyo al sector ante las graves consecuencias económicas de las medidas adoptadas.
- Celebración de reuniones en la Delegación Provincial de Salud.
- Campaña de información en prensa, radio y TV junto a asociaciones de consumidores y usuarios, asociaciones de enfermos y ciudadanos en general.
- Difusión en las oficinas de farmacia de carteles y dípticos, y recogida de firmas de apoyo a las demandas de los profesionales de la farmacia malagueña.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud