Traductor

Showing posts with label Fundación Ricky Rubio. Show all posts
Showing posts with label Fundación Ricky Rubio. Show all posts

24 November 2021

La Fundación Ricky Rubio junto con AstraZeneca llevan realidad virtual a los pacientes con cáncer en diferentes hospitales

 

La Fundación Ricky Rubio junto con AstraZeneca llevan la realidad virtual al hospital de día -donde se reciben los tratamientos oncológicos- de algunos hospitales, con el objetivo de reducir la ansiedad y nerviosismo que provoca recibir un tratamiento oncológico, durante su infusión. A través de gafas de realidad virtual los pacientes con cáncer de pulmón podrán evadirse mientras juegan o viajan sin moverse del hospital.

 

Los hospitales en los que estarán disponibles estas gafas de realidad virtual son el Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid, el Hospital Germans Trias i Pujol - ICO Badalona de Barcelona, el Hospital Universitari Dexeus de Barcelona y el Hospital Universitario Puerta de Hierro de Madrid. En los próximos meses se irán adhiriendo a la iniciativa otros centros hospitalarios del territorio nacional.

 

Los hospitales de día son uno de los lugares más frecuentados y durante muchas horas seguidas por los pacientes con cáncer ya que los tratamientos oncológicos pueden ser prolongados al recibir tratamientos intravenosos. De ahí surge la idea de hacer esta espera más amena gracias al uso de la realidad virtual, permitiendo a sus usuarios sumergirse e interactuar en un entorno alternativo mediante el uso de unas gafas específicas. Esta experiencia provoca en los pacientes una inmersión multisensorial 360º que, gracias al uso de sensores de movimiento, les permite interactuar y formar parte de esas escenas y experiencias.

 

“Este proyecto nos gusta y nos motiva porque ofrece una solución a los pacientes con cáncer para mejorar, en la medida de lo posible, la experiencia del tratamiento de cáncer de pulmón en el entorno hospitalario”, explica Ricky Rubio, jugador de baloncesto cuya fundación tiene como uno de sus principales objetivos concienciar sobre el cáncer de pulmón. “La realidad virtual ayuda a estos pacientes a entender y asimilar la incomodidad de las visitas frecuentes al hospital, principalmente antes de realizar determinadas consultas y tratamientos. Es un método que alivia los momentos de tensión o estados nerviosos o de leve ansiedad provocados por las terapias contra esta enfermedad”.

 

Para Marta Moreno, Directora de Asuntos Corporativos y Acceso al Mercado de AstraZeneca, “recibir un tratamiento oncológico puede ser duro, aunque los profesionales hayan resuelto previamente todas las dudas de los pacientes y conozcan de antemano los beneficios y la seguridad de los tratamientos. Por eso, desde AstraZeneca queremos mostrar nuestro compromiso no solo con la mejora de los tratamientos, sino con la propia experiencia de los pacientes, especialmente en un momento tan angustioso. Queremos colaborar en proyectos de humanización del paciente con cáncer”.

Se trata de un proyecto pensado especialmente para este tipo de pacientes, para los que se ha creado un contenido específico. Para comenzar esta experiencia, los usuarios solo deben ponerse las gafas y automáticamente seleccionar el contenido en el que sumergirse en función de sus preferencias o gustos. Además, las gafas virtuales están diseñadas para lograr la mayor comodidad posible.

 

Desde el inicio de la pandemia los pacientes con cáncer de pulmón se han enfrentado al problema de no poder contar con acompañamiento durante esos momentos tan difíciles, de ahí la importancia de poder contar con una distracción que les ayude a evadirse de la enfermedad.

 

“Nos alegramos de poder ayudar a los pacientes en una situación tan compleja, poder ‘escapar’ un rato de la sala de espera o en el hospital de día no es mucho, pero esperamos que puedan olvidarse por un momento de su situación y disfrutar de las experiencias que les presentamos”, finaliza el fundador de la Fundación Ricky Rubio.

Desde la Fundación Ricky Rubio y AstraZeneca se ha editado este video de presentación de la iniciativa.


 

15 November 2019

La Fundación Ricky Rubio y Novartis se unen en la prevención y concienciación social del cáncer de pulmón

 En el marco del Día Mundial del Cáncer de Pulmón, que se celebra el próximo 17 de noviembre, la Fundación Ricky Rubio y Novartis han sumado esfuerzos para la mejora de la prevención del cáncer de pulmón, la concienciación social, la promoción de la investigación, así como para mejorar la atención a los pacientes y familiares de esta enfermedad, el cuarto cáncer más frecuente en España con más de 29.500 nuevos casos al año en España y el tumor más diagnosticado en el mundo1.

A través del acuerdo, se desarrollarán actividades conjuntas dirigidas a concienciar a la población sobre este tipo de cáncer y sobre la importancia de su prevención. Cabe recordar que el cáncer de pulmón es el tumor responsable del mayor número de muertes, siendo la primera causa de fallecimiento por cáncer en varones y la segunda en las mujeres (seguido del de mama) en España1. El tabaco es uno de los principales factores de riesgo evitables asociados a este cáncer siendo, según la OMS, responsable de hasta el 33% de los tumores a nivel global. De hecho, en España, la reducción en el número de muertes por cáncer de pulmón con respecto al año anterior (-0,3%) se vincula directamente con el descenso del consumo de tabaco.

La colaboración contempla, además, aportar nuevas soluciones para la mejora de la atención a los pacientes y familiares con cáncer a través de iniciativas que buscan avanzar en la humanización de la asistencia creando espacios más sensibles y familiares en los hospitales.  También se llevarán a cabo, a lo largo de 2020, actividades deportivas solidarias para la recaudación de fondos para la investigación en este tipo de tumor.  

En palabras del propio Ricky Rubio, “este acuerdo no sólo supone un beneficio directo y eficaz en la ayuda a quienes padecen cáncer pulmón, y me refiero a pacientes y a sus familiares que claramente van a ver mejorada su vida, sino que proyecta nuestra Fundación exactamente hacia donde queremos llevarla. La colaboración de Novartis en la puesta en marcha de un espacio de atención emocional y a la vez de ocio para personas en tratamiento hospitalario responde a las expectativas de estar al lado de quienes luchan contra esta enfermedad cada día. Queremos estar ahí. En nombre de The Ricky Foundation les damos las gracias por este paso adelante”.

En palabras de José Marcilla, director general de Novartis Oncology, “nos sentimos muy agradecidos a la Fundación Ricky Rubio por emprender juntos este emocionante viaje que nos permitirá avanzar en nuestro propósito de hacer llegar, a través de la innovación, sonrisas valientes a las personas y familiares que están atravesando un proceso tan duro como es el cáncer de pulmón. Estamos seguros de que aunando esfuerzos lograremos grandes cosas juntos y seguiremos soñando con llegar, algún día, a curar el cáncer”.


CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud