Grupo Ordesa 
ha recibido la Medalla de Honor de la Fundación García 
Cabrerizo por su labor en el Fomento de la Invención. El Dr. Josep Maria Ventura, presidente de 
Laboratorios Ordesa, recibió ayer el galardón por los méritos reunidos por 
la Compañía, que mantiene desde sus inicios un fuerte compromiso con la I+D y la 
innovación. 
La 
innovación ha sido siempre uno de los pilares clave en la actividad de Grupo 
Ordesa. Con una inversión de un 2,5% de la cifra de ventas en investigación, 
Grupo Ordesa impulsa una media de 15 nuevos proyectos al año y colabora 
regularmente con una red de más de 200 investigadores repartidos por toda la 
geografía española. Desde el año 2000, la Compañía ha solicitado un total de 10 
patentes, de las cuales 4, se han traducido en productos que han llegado al 
mercado.  Dispone de un Centro de 
Investigación en el Parc Científic de Barcelona, uno de los primeros fundados en 
el país.
Además 
del Grupo Ordesa, han recibido las medallas de Fundación García Cabrerizo, el 
Dr. Guillén García, y el profesor del CSIC el Dr. Juan Manuel García Ruiz. 
También han sido premiados el Presidente de la Agencia EFE, José Antonio Vera, 
por su labor de divulgación científica en los medios de comunicación. 
Los 
premios se entregaron ayer en un acto que contó con la presencia de Lora Tamayo 
D´Ocón, presidente del CSIC, y de María José de Concepción Sánchez, directora 
del Departamento de Patentes e Información Tecnológica de la Oficina Española de 
Patentes y Marcas (OEPM).
La 
Fundación García Cabrerizo, fundada 
en 1977, centra su actividad en el fomento a la invención, la investigación y la 
innovación españolas. Las 
Medallas de Honor al Fomento de la Invención son 
unas distinciones que otorga la Fundación García Cabrerizo para reconocer los 
méritos reunidos por personas que han contribuido de forma importante al 
desarrollo y al fomento de la invención.
La 
innovación, pilar fundamental de Grupo Ordesa
La 
investigación e innovación han sido siempre una constante en la actividad del 
Grupo Ordesa: desde 
la fase de obtención y desarrollo de nuevos ingredientes, la realización de 
estudios pre-clínicos, la formulación de nuevos productos hasta la realización 
de ensayos clínicos en humanos. 
Gracias 
a su Centro de Investigación en el Parc Científic Barcelona, la empresa ha 
podido dar un paso más en materia de Invención e Investigación, desarrollando 
proyectos propios y colaborando con agentes externos. 
En 
la actualidad, la prioridad de Grupo Ordesa continúa siendo la salud y el 
bienestar de los más pequeños. Las principales áreas que investiga giran en 
torno a la salud intestinal, la función cognitiva, combatir alergias e 
intolerancias alimentarias así como la prevención de la obesidad. Gracias a 
estas investigaciones, la Compañía ha podido realizar aportaciones fundamentales 
en el área de la Alimentación Infantil como fórmulas que puedan tener 
propiedades similares a la de la leche materna, aliviar trastornos digestivos o 
tratar alergias e intolerancias alimentarias.
La investigación y la estrecha coordinación con los profesionales 
sanitarios han sido las claves que han permitido a la compañía trascender al 
mercado español y exportar hoy la mitad de su producción. En los últimos años, 
Ordesa ha diversificado su gama de productos con la incorporación de una amplia 
gama de complementos alimenticios que cubren desde la edad pediátrica, la línea 
DONNAPlus+ para cuidar la salud de la mujer en las diferentes etapas o 
FontActiv, un complemento nutricional para adultos y personas 
mayores.
La 
Compañía ha colaborado en algunos de los estudios más importantes de 
alimentación como el CENIT SENIFOOD, de investigación industrial de dietas y 
alimentos con características  
especificas para personas mayores; el INNPRONTA INCOMES, Guía para la 
Sustentación de Declaraciones de Salud en Alimentos para funciones inmunes, 
cognitivas y síndrome metabólico; o en el ámbito internacional el proyecto 
NUHEAL, MEPPHAC o EARNEST.