Traductor

Showing posts with label Hospital Candelaria. Show all posts
Showing posts with label Hospital Candelaria. Show all posts

18 November 2014

Premian un trabajo del Hospital de La Candelaria por su gestión en la consulta del neumólogo virtual

La Asociación Canaria de Neumología y Cirugía Torácica (NEUMOCAN) ha premiado el  trabajo "Una nueva gestión ambulatoria basada en la consulta virtual de Neumología. Una medida eficaz en tiempos de austeridad", del Dr. Juan Marco Figueira, especialista del servicio de Neumología del Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria, adscrito a la consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, en el marco del  XXIX Congreso Regional de la Sociedad Canaria de Neumología y Cirugía Torácica (NEUMOCAN), celebrado en Costa Teguise, Lanzarote, a principios de noviembre.
El trabajo presentado por el neumólogo del Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria recoge los resultados tras dos años de puesta en marcha de la figura del ‘neumólogo consultor virtual’ en el Centro de Atención a las Especialidades (CAE) de El Mojón, en Arona, para la población del área sur de Tenerife, un proyecto que se suma a las iniciativas ya iniciadas en el complejo hospitalario que pretende agilizar la comunicación entre Atención Primaria y Atención Especializada para mejorar la asistencia a los pacientes.
La consulta del Neumólogo Virtual facilita la comunicación entre Atención Primaria y el servicio de Neumología en la que a través de correo electrónico interno, el médico desde su centro de salud aporta los datos pertinentes acerca del paciente con intención de que el especialista evalúe el proceso. Dicha evaluación evita traslados innecesarios por parte de los enfermos con patología más benigna y permite atender a los casos más severos en un periodo inferior a 4 semanas.
El resultado de este trabajo conjunto detalla que tras su inicio en junio del 2012, la consulta de Neumólogo Virtual en apenas 6 meses obtuvo una reducción de un 30% en la lista de espera lo que permitió reorganizar la estructura de gestión del CAE y en un plazo de dos años, ha conseguido reducir en un 50% tanto la consulta de primeras citas en especializada así como un descenso de ingresos hospitalarios en el servicio de Neumología de pacientes procedentes de área del CAE de Arona.  

La línea de trabajo ha permitido, además, desarrollar junto a la actividad del Neumólogo Virtual dos tipos de consultas presenciales en el CAE de Arona: una consulta general de Neumología donde se evalúa la mayoría de los pacientes con enfermedades respiratorias, y una consulta especializada en EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), una enfermedad con gran impacto en la sanidad y que afecta al 7,3% de la población canaria de más de 40 años que ha sido o es fumadora.

30 October 2014

El Hospital Universitario de La Candelaria forma a mandos intermedios y delegados de prevención en materias de riesgos laborales en el ámbito sanitario

La Unidad de Prevención de Riesgos Laborales del Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria (HUNSC) dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ofrece estas semanas un curso básico en materia de prevención de riesgos laborales para mandos intermedios y delegados de prevención.  
El centro hospitalario, operativo 24 horas 365 días al año y con más de 4.000 trabajadores en sus diferentes instalaciones y centros dependientes, debe velar no solo por ofrecer la mejor asistencia sanitaria posible a la población, sino también por mantener un entorno seguro donde desarrollar dicha actividad con total garantía para usuarios y profesionales.
Con el objetivo de integrar y difundir la importancia de cuidar las condiciones de seguridad, confortabilidad, salud e higiene en el Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria entre responsables de los servicios, supervisores de enfermería, jefes de sección, subdirectores y delegados de prevención, la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales ha puesto en marcha este curso desarrollado en 7 módulos durante los meses de octubre y noviembre, que ha contado con la participación, entre otros, de Antonio Doreste, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, quien ofreció este miércoles una conferencia dedicada a las responsabilidades de los profesionales sanitarios públicos.
En el desarrollo de estas sesiones también ha intervenido José Trasobares de Dios, jefe de la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad social de Santa Cruz de Tenerife, quien introdujo los conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo mediante la Ley de Prevención de riesgos laborales.
Las diferentes jornadas abordarán cuestiones ligadas a las condiciones de seguridad, situaciones de emergencia, planes para la evacuación en caso de incendio o emergencia, la exposición laboral ante  agentes químicos, biológicos y físicos y cómo aplicar medidas preventivas y desarrollar protocolos de actuación.

También se formará en protección radiológica, riesgos psicosociales y ergonómicos así como en su detección y prevención, para pasar al ámbito del diseño y gestión organizativa en la prevención de riesgos laborales, accidentes de trabajo, enfermedades profesionales, accidentabilidad e incluso, agresiones.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud