Traductor

Showing posts with label Josu Feijoo. Show all posts
Showing posts with label Josu Feijoo. Show all posts

29 April 2010

Josu Feijoo recibe la Insignia Olímpica del COE por su trayectoria como alpinista y su apoyo a las personas con diabetes


El alpinista con diabetes Josu Feijoo, reconocido por sus éxitos como deportista y por haberse convertido en el primer diabético del mundo en conquistar The Seven Summits (la cima más alta de cada uno de los siete continentes), recibió ayer en Madrid la Insignia Olímpica por parte del Comité Olímpico Español. La Insignia Olímpica es una de las mayores distinciones que el COI puede conceder y tiene como objeto recompensar a las personas y entidades que hayan sobresalido por sus acciones en pro del olimpismo, por sus destacados resultados deportivos o por sus especiales servicios al Movimiento Olímpico y al deporte.

Josu Feijoo, al margen de ser uno de los alpinistas de la élite española, ha luchado desde el principio de su carrera para mostrar a todo el mundo que la diabetes no está reñida con los sueños personales de cada uno. El alpinista vitoriano debutó con diabetes tipo I hace 21 años y desde entonces no ha parado de demostrar con sus ascensiones que, con un adecuado control, la diabetes no supone límite alguno.

Tanto es así, que Josu coronó hace tan sólo dos meses la cima en el Aconcagua (Argentina), donde puso punto y final a su proyecto The Seven Summits, una lucha por hacerse con los picos más altos en los siete continentes. Feijoo ya contaba con el McKinley (6.192), en América del Norte; el Elbrus (5.642), en Europa; el Everest (8.848), en Asia; el Monte Vinson (4.897), en la Antártida; el Kilimanjaro (5.895), en África, y la Pirámide de Carstensz (4.884), en Oceanía.

Durante parte de este proyecto, Josu ha contado con el apoyo de Roche Diabetes, mediante la utilización de Emminens Conecta, un sistema de telemedicina que le ha permitido el envío de sus niveles de glucosa al médico encargado de su control en Vitoria a través del teléfono móvil y de Internet. A pesar de haber llegado a lo más alto, Josu no deja de sorprendernos: próximamente se convertirá en el primer astronauta con diabetes que orbite alrededor de la Tierra.

11 February 2010

Culmina con éxito la primera expedición de pacientes con diabetes al Aconcagua


Una expedición integrada por el alpinista vitoriano Josu Feijoo, su compañero de escalada Jon Goikoetxea y un equipo de deportistas con diabetes ha vuelto a demostrar que esta patología es perfectamente compatible con alcanzar los retos personales más altos. Así, el pasado martes día 9 de febrero, Josu Feijoo y el catalán Javier Torrents, ambos insulino-dependientes, coronaban por primera vez en una expedición de estas características la cima de la montaña más alta de América del Sur: El Cerro Aconcagua (6.962 m).
Para conseguir un adecuado control, los deportistas se apoyaron durante el ascenso en el sistema de Telemedicina de Roche Emminens Conecta, que les permitió transmitir los valores de sus glucemias capilares a los médicos encargados de su control en España vía mensaje de móvil.
Haciendo cima en el Aconcagua, Josu ha puesto también punto y final a su proyecto Las Siete Cumbres, una lucha por hacerse con los picos más altos en los siete continentes. Josu Feijoo ya contaba con el McKinley (6.192), en América del Norte; el Elbrus (5.642), en Europa; el Everest (8.848), en Asia; el Monte Vinson (4.897), en la Antártida; el Kilimanjaro (5.895), en África, y la Pirámide de Carstensz (4.884), en Oceanía.
Por su parte, la canaria Elena Eggers, otra de las deportistas con diabetes integrantes del equipo, realizó su ascenso hasta más allá del Campo Base I (5.500 metros) donde, a pesar de su buen estado de salud, decidió poner punto y final a su expedición y dar ánimos desde allí a su equipo.
Asociaciones de pacientes, familiares, amigos y la gran familia Roche han seguido de cerca esta aventura en un blog diario (www.accu-chek.com) en el que los aventureros han ido contando sus anécdotas y estados de ánimo.

12 January 2010

El alpinista con diabetes Josu Feijoo, listo para ascender al Aconcagua‏


El alpinista vitoriano Josu Feijoo coordinará este mes, junto con su compañero de expedición Jon Goikoetxea, el primer ascenso al cerro Aconcagua (6.962 metros) realizado por un equipo integrado por varios deportistas con diabetes. Para conseguir un adecuado control, los deportistas se apoyaran en el sistema de Telemedicina de Roche, Emminens Conecta, que les permitirá transmitir los valores de sus glucemias capilares a los médicos encargados de su control en España vía mensaje de móvil.


-Cima del Cerro Aconcagua
Haciendo cima en el Aconcagua, Josu pondrá también punto y final a su proyecto Las Siete Cumbres, una lucha por hacerse con los picos más altos en los siete continentes. Josu Feijoo ya cuenta con el McKinley (6.192), en América del Norte; el Elbrus (5.642), en Europa; el Everest (8.848), en Asia; el Monte Vinson (4.897), en la Antártida; el Kilimanjaro (5.895), en África, y la Pirámide de Carstensz (4.884), en Oceanía.

De la mano de los productos Accu-Chek de Roche, Josu Feijoo --que convive con la diabetes tipo I desde los 23 años-- también fue la primera persona con diabetes del mundo en escalar el Everest y en conseguir andando el Polo Norte y el Polo Sur Geográficos.

“Estamos muy motivados porque nos convertiremos en el primer equipo de deportistas con diabetes que lleva a cabo este reto en el Aconcagua”, ha señalado el alpinista vasco. Josu Feijoo también se encargará de coordinar el ascenso con los deportistas con diabetes, Elena Eggers y Javier Torrents, que se han sumado a este proyecto en un nuevo intento por demostrar al mundo que la diabetes no está reñida con ningún tipo de desafío, siempre que se lleve a cabo con un adecuado control.


-Emminens Conecta dotará de mayor autonomía a los deportistas

Consistente en un software con dos aplicaciones, el sistema de telemedicina Emminens Conecta está integrado por una plataforma Web que permite que el profesional sanitario reciba e interprete los valores de las glucemias capilares enviados por sus pacientes, para posteriormente modificar o mantener las pautas en su tratamiento. De este modo, los escaladores podrán tener controlada su diabetes durante la que será la primera expedición "diabética" al Aconcagua. Además, a través de la página de Accu-Chek (http://www.accu-chek.es/), Roche ha desarrollado un blog donde podremos seguir el día a día de los aventureros, quienes relatarán sus experiencias durante el ascenso en los “Cuadernos de Viaje”.

“Gracias a la labor de Josu y al apoyo de Roche y Novo Nordisk, la compañía que trata la diabetes, podré volver a disfrutar de lo que más me gustaba y no me atrevía a practicar desde que me diagnosticaron Diabetes tipo 1 hace 6 años”, ha comentado Elena Eggers, deportista canaria que debutó con la enfermedad tras la maternidad de su primer hijo. Para su compañero de expedición, el catalán Javier Torrents, “el fin de esta aventura es animar a la gente como nosotros a dejar de lado los miedos y demostrar que podemos disfrutar igual del deporte que las personas sin diabetes”.


-The Seven Summits

El cerro Aconcagua es una montaña de la cordillera de los Andes, situada en la Provincia de Mendoza al centro-oeste de la República Argentina. Con una cima de 6.962 metros de altura, el Aconcagua es el pico más alto de Argentina y el más alto de América y del mundo excluyendo Asia.

“No hace mucho tiempo, una expedición de estas características era prácticamente imposible. Ahora, gracias a los sistemas de Telemedicina podemos estar tranquilos durante el ascenso y concentrarnos en cumplir con nuestros objetivos”, ha manifestado Feijoo, para quien el ascenso al Aconcagua supone el último paso para lograr el proyecto The Seven Summits, la coronación de las siete cumbres más altas del mundo.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud