Traductor

Showing posts with label Life Fitness Academy. Show all posts
Showing posts with label Life Fitness Academy. Show all posts

10 September 2009

Saca partido al entrenamiento personal


Cuando nos encontramos mal, llamamos al doctor, y cuando tenemos una fuga de agua, llamamos al fontanero. Pero, sin embargo, no acudimos a un entrenador personal cuando 30 minutos de entrenamiento cardiovascular y una parada en la sala de fuerza no dan los resultados que queremos. ¿Por qué no acudir a un profesional que nos pueda entrenar y orientar nuestra rutina?
Normalmente un entrenador cuesta entre 30€ y 60€ por hora, e incluso menos dinero en el caso de grupos de entrenamiento pequeños. Si estás analizando la posibilidad de contratar a un entrenador personal, Life Fitness Academy te da cuatro razones para hacerlo:

-Motivación. Los entrenadores no son sólo unos buenos compañeros de entrenamiento, son también fuente de motivación para seguir trabajando para conseguir tus objetivos. Un estudio de la revista Club Solutions muestra que los socios de los gimnasios se dan de baja después de 45 días, pero el 60% de los socios que trabaja con entrenador personal alarga ese tiempo mucho más.

-Posición perfecta. Cabeza en su sitio, espalda plana, abdomen tenso, hombros hacia atrás… Son algunas de las instrucciones que tu entrenador personal te dará. No te lo tomes a la ligera. Tener una mejor posición cuando entrenas en máquinas de cardio o fuerza te ayudará a maximizar cada movimiento y a evitar lesiones.

-Educación. Un entrenador personal sabe la razón que hay detrás de cada flexión de piernas, contracción del músculo y abdominal que tú haces, y como te llevará hacia la consecución de tus objetivos.

-Seguimiento. Tu entrenador personal está involucrado también en tu éxito. Cuando pierdas la confianza en ti mismo, tu entrenador estará allí para levantarte el ánimo y seguir adelante.

08 September 2009

Adios a la barriga


Para muchos de nosotros, la cintura es la parte del cuerpo donde acumulamos en primer lugar la grasa, y la zona más difícil de eliminarla. Pero tratar de hacer cientos de abdominales, sentadillas y ejercicios de pesas en esa zona no es suficiente para conseguir la deseada "tablita de chocolate". Para tener una buena cintura (y muscular también brazos y glúteos) se necesita un adecuado plan de musculación, cardio y también de nutrición.
Si estás probando de quemar la grasa de estas zonas más problemáticas, presta atención a los consejos y recomendaciones de los expertos de Life Fitness Academy:


-Haz ejercicios con pesas: 500 gramos de músculo son más fáciles de quemar que 500 gramos de grasa. Por lo tanto, cuanto más músculo tengas, más calorías quemarás, incluso cuando no estés entrenando. Además, el músculo es más denso que la grasa y eso crea un cuerpo más esbelto. Comprométete a hacer 1 ó 2 ejercicios para cada grupo de músculos, de uno a tres días a la semana no consecutivos.

-No olvides el cardio: El entrenamiento de fuerza te hará aparecer el músculo, pero el ejercicio cardiovascular te ayudara a hacer desaparecer esa capa de grasa que cubre los músculos que estás construyendo. Actividades que incrementen tu ritmo cardíaco, como correr, hacer bicicleta, senderismo o nadar, ayudarán a tu cuerpo a quemar las calorías que tienes acumuladas. Complementa tu entrenamiento de fuerza con 30-60 minutos de actividad aeróbica, durante cuatro o cinco días a la semana.
-Cuidado con lo que comes: Una alta rutina de entrenamiento no significa un pase libre con la comida, especialmente cuando tu objetivo es perder peso. En otras palabras, no acabes tu carrera de 5 Km. con una tortilla de 3 huevos (y un acompañamiento de patatas fritas y cebolla). Sigue una dieta equilibrada en frutas, verduras, cereales, proteínas y grasas saludables para conseguir los mejores resultados. Incrementa tu consumo de proteínas a medida que aumentas tu entrenamiento de fuerza para proteger la masa muscular que tanto has trabajado.

02 September 2009

Ultimas tendencias para ir al gimnasio

Si ponernos nuestro conjunto de ropa preferido nos hace sentir bien, ¿por qué en el gimnasio nos vestimos con un chándal anticuado y viejas camisetas? La elección de un equipo de entrenamiento adecuado nos ayudará a estar más motivados a la hora de ir al gimnasio. En cambio, llevar unas zapatillas desgastadas y ropa inadecuada, hacen que quedarse en el sofá resulte más atractivo que ir a correr.

Las nuevas tecnologías y los tejidos sofisticados ofrecen estilo y funcionalidad, para darnos comodidad a todos los niveles de ejercicio. Los expertos de Life Fitness Academy te han hecho la lista de la compra para tener un buen armario de entrenamiento:

-Mantén la humedad alejada: Una camiseta de algodón tamaño XL es una esponja. Es mejor optar por prendas de vestir que absorban la humedad, dejen transpirar la piel y tengan una buena evaporación. Esto mantiene la piel seca y evita rozaduras y otras molestias. No puedes olvidar tus pies. Fibras sintéticas como acrílicas o poliéster mantienen la humedad a raya y previenen las ampollas.

-Zapatillas inteligentes: No todas las zapatillas sirven para todo el mundo, por lo tanto no escojas sólo por la marca o el diseño, sino basándote en el tipo de ejercicio que harás con más frecuencia. El American Council on Exercise recomienda andar y hacer rotación de los tobillos en el momento de la compra para sentir si existe cualquier roce o pellizco que pueda provocar ampollas. Ten en cuenta también que los pies se ensanchan durante el día, y es bueno volver a probarse las zapatillas más tarde para asegurar un buen confort durante más tiempo.

-Ropa cómoda para el entrenamiento: las camisetas y pantalones anchos no son muy adecuados para los movimientos de yoga, así como un chándal ancho tampoco es la mejor opción para pedalear en una bicicleta estática. Busca prendas de ropa más cómodas para tu entrenamiento, como calcetines que no se metan dentro de las zapatillas y pantalones de deporte adecuados que no se te caigan. Un sujetador de deporte ajustado es esencial para las mujeres, y todos los deportistas pueden beneficiarse de pantalones con piezas ya incorporadas para evitar ropa interior de algodón que no respira.

-La calidad merece atención: Para mantener tu ropa de deporte en buenas condiciones, no la dejes mucho tiempo en la bolsa. Lava la ropa siguiendo las instrucciones del fabricante justo después de usarla, y no pongas en la secadora tejidos sintéticos. Cuida tus pies usando zapatillas de deporte sólo para hacer ejercicio y sustitúyelas cada 800 Km o cada 6-12 meses. Guarda tu par de zapatillas viejas para limpiar e ir a hacer recados.

27 August 2009

Apaga el piloto automático en tu rutina deportiva


Añadir peso a los ejercicios de fuerza te permite conseguir resultados impresionantes en tu cuerpo y en la balanza. Pero son necesarias actualizaciones periódicas para asegurar que tu rutina de entrenamiento sigue su correcta evolución y, por lo tanto, es importante que no pongas el piloto automático. Hacer los mismos movimientos semana tras semana durante 6 meses no dará los resultados visibles que se necesitan para estar motivado.
Los expertos de Life Fitness Academy tienen algunas ideas para actualizar tu rutina de fuerza y poner más energía en tu entrenamiento:

-Juega con las repeticiones y los pesos. El número de repeticiones es una de las primeras variables a la que tu cuerpo se acostumbra. Prueba de incrementar el número de repeticiones a 15 con un peso más ligero durante pocas semanas. En las semanas siguientes, después de calentar, prueba de disminuir el número de repeticiones usando una pesa mayor hasta el punto de agotar al músculo.

-No tengas miedo de aumentar el peso. Atención mujeres: incrementar el peso que estás alzando no significa acabar con músculos al límite. Una nueva y más fuerte rutina de levantamiento de pesas puede ser sólo lo que tu cuerpo necesita para romper con el estancamiento de tu entrenamiento de fuerza.

-Cambia los ejercicios que haces. Si normalmente sólo realizas ejercicios de presión para modelar la zona muscular del pecho (chest press), intenta incluir nuevos movimientos como el chest fly (ejercicios de apertura plana, que se realizan tumbados) o ejercicios con poleas ajustables duales.

-Desestabilízate: Si has estado de pie en una superficie sólida o sentado, deberías probar de desestabilizarte (físicamente, no mentalmente, ¡claro!). Ponerte de pie o sentarte en un balón de plástico mientras haces shoulder press o bicep curl hará trabajar más duro a tu cuerpo para conseguir esta estabilidad.

-Pide ayuda: Es posible crear tus propias rutinas de progresión, pero un entrenador personal puede ser lo que algunos necesitamos para conseguir los resultados deseados. Si no hay presupuesto para un entrenador, prueba una pagina Web de Fitness como www.virtualtrainer.lifefitness.com para recomendaciones sobre cómo afinar y variar tu rutina de cardio.

03 August 2009

Todavía tienes tiempo de realizar tus propósitos de Año Nuevo


La celebración de Nochevieja del 2009 queda ya muy lejos, pero todavía tenemos medio año por delante, lo que significa mucho tiempo para realizar los propósitos que te habías marcado para Año Nuevo. Por lo tanto, si tu objetivo de estar en forma aún no lo has cumplido, quizás es el momento para un cambio de hábitos durante el resto del año.
Todos estamos de acuerdo que hacer un cambio de hábitos, como comprometerse a una rutina periódica de Fitness, no es nada fácil. Los expertos de Life Fitness Academy tienen algunas ideas para eliminar esas excusas y conseguir llevar a cabo estos propósitos para el 2009:


-Perder peso. Quizás sea demasiado tarde para cumplir tu objetivo para enero de 2010, pero no es demasiado tarde para hacer alguna mejora. Perder entre 450 y 900 gramos por semana se considera sano y una forma realista de perder peso. Fíjate una meta para poder conseguir estos pequeños objetivos que te ayudarán a motivarte en tu camino hacia el gran premio.

-Correr una maratón. En la mayoría de grandes maratones ya se han cerrado las inscripciones y sus programas de capacitación ya están en marcha, pero eso no quiere decir que el 2009 no pueda ser tu año para hacer la media maratón, o la de 10 Km. Controla páginas Web como Runner’s World para planes de entrenamiento a todas las distancias y niveles, y encuentra tu grupo en tu comunidad o únete a un compañero de carrera.

-Tener menos estrés. Las condiciones económicas actuales pueden haber influido en tus planes para relajarte, pero una manera de reducir la ansiedad, sentirte confiado y liberarte de sentimientos negativos, es hacer ejercicio regularmente. Prueba una nueva clase en tu gimnasio, desafíate a ti mismo con entrenamiento de fuerza o utiliza la pista de tenis con un amigo como remedio para luchar contra las ansiedades del día a día.

24 July 2009

Sigue tu progreso para estar en forma

Hacer un seguimiento del entrenamiento te ayudará a ser más firme en tu rutina de ejercicio
El entrenamiento de hace unos días ya es agua pasada, y seguramente quieres un nuevo reto. Hacer un seguimiento de lo que hiciste, cuando lo hiciste y como te encuentras, puede ayudarte a mejorar después de una semana de poca actividad o sencillamente crearte un sentimiento de satisfacción. Hay estudios que demuestran que aquellas personas que hacen un seguimiento de sus entrenamientos son más firmes con su rutina de ejercicio.

Life Fitness Academy te sugiere algunas formas sencillas para programar un entrenamiento periódico que te ayude a estar en forma:
Evalúa: Antes de empezar cualquier programa de ejercicios físicos, fíjate algunos objetivos. ¿Quieres mejorar tu ritmo cardiaco, ganar musculación o perder peso? Mide esas cifras al inicio y ve controlándolas cada semana o cada mes basándote en tus objetivos.
Crea un plan: Si puedes, trabaja con un entrenador personal para diseñar un plan personalizado y dirigido a tus objetivos. Tu plan debe integrar ejercicios para hacer de tres a cinco días a la semana durante 30-60 minutos, así como integrar entrenamiento tanto cardiovascular como de fuerza en días alternativos, para evitar el sobreesfuerzo de algún músculo y/o articulación. Ten en cuenta también recomendaciones para el entrenamiento y videos de consejos en páginas Web como PTonthenet.com, u otras.

Descárgatelo: La tecnología actual ha hecho que el papel y el bolígrafo se hayan quedado obsoletos en el entrenamiento diario. Empresas como Nike y Garmin, por ejemplo, ofrecen entrenamientos online y centros de seguimiento compatibles con sus productos de fitness. Para aquellos deportistas que utilizan equipamiento Life Fitness, existe el Virtual Trainer.com, donde puedes crear y memorizar entrenamientos personalizados en un USB. Con sólo enchufarlo a la maquina podrás empezar el entrenamiento. Una vez terminado, guarda los resultados en el USB y sigue tu evolución en el tiempo. La Web también permite a los usuarios organizar y memorizar entrenamientos, crear programas de ejercicios e incluso relacionarse con otros deportistas.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud