Traductor

Showing posts with label Premio Colgate en Investigación Odontológica. Show all posts
Showing posts with label Premio Colgate en Investigación Odontológica. Show all posts

13 October 2010

Entregado el IV Premio Colgate en Investigación Odontológica


Hoy ha tenido lugar en la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense el acto de entrega del IV Premio Colgate en Investigación Odontológica.
La ceremonia del acto ha estado presidida por el Decano de Odontología de la Universidad Complutense, D. Mariano Sanz y ha contado con la presencia del Vicedecano de Investigación y Tercer Ciclo de la Universidad Rey Juan Carlos, Dr. D. Martín Romero Maroto, el asesor científico de Colgate el Dr. Ignacio Corral y el responsable del área profesional de Colgate, D. Guillermo Camacho.
El acto comenzó con las palabras de bienvenida de D. Mariano Sanz, quien quiso agradecer la importante iniciativa que Colgate desarrolla en el ámbito académico: "Con este tipo de reconocimientos se rompe la barrera de que la investigación se suele comenzar cuando se termina la carrera". Fomentar la investigación durante el curso académico es unos de los objetivos que tiene marcado este galardón, premiando la calidad de aquellos trabajos con una sólida demostración científica. Además, el Dr. Sanz quiso reconocer la destacable labor educativa que se desarrolla en las universidades españolas.
El acto continuó con la lectura del acta por parte de Dr. Ignacio Corral, asesor médico de Colgate y Secretario del Jurado del Premio, abogando por la necesidad de incentivar la investigación en el ámbito universitario y la importancia de la implicación de los académicos en este reto.
Por otro lado, el vicedecano de Investigación y Tercer Ciclo de la Universidad Rey Juan Carlos, D. Martín Romero Maroto, quiso agradecer el apoyo que Colgate confiere a la incentivación, entre los cursos de pregrado, del desarrollo de la investigación. "Gracias a este tipo de premios se evidencia que en las Universidades no sólo se enseñan manuales de cómo resolver los problemas, sino que también se fomentan iniciativas de los alumnos en el campo de la investigación".
El fallo del IV Premio Colgate en Investigación ha recaído en el trabajo presentado por la alumna de 5º curso de odontología de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, María Cura Peña.
El trabajo ganador, "Resistencia adhesiva al esmalte blanqueado con productos de venta libre", es un trabajo de investigación novedoso, ya que pese a la proliferación de productos de blanqueamiento de venta libre no hay apenas estudios publicados al respecto, donde se evalúen su acción sobre el esmalte y su interferencia con distintos tratamientos operatorios, cosméticos u ortodóncicos. De este trabajo se ha valorado especialmente el planteamiento práctico, así como la originalidad del tema.
Además, esta edición ha querido reconocer el trabajo de los tutores del trabajo ganador. Laura Ceballos García y Mª Victoria Fuentes Fuentes, pertenecientes al departamento de Estomatología, Anatomía y Embriología Humana, de la URJC, han sido las tutoras encargadas de dirigir el trabajo. La profesora Ceballos recalcó que "solo si conseguimos entusiasmar a los jóvenes podemos tener grupos de investigación sólidos y que publiquen dentro del panorama internacional, por ello es de agradecer este tipo de iniciativas que incitan a la investigación a los alumnos".


-Presentada la V edición del Premio Colgate de Investigación
Por quinto año consecutivo, el responsable de asuntos profesionales de Colgate, Guillermo Camacho, presentó las bases del Premio de Investigación Odontológica, agradeciendo a buena acogida que continúan teniendo los galardones entre el ámbito universitario y el interés que tanto alumnos como profesores muestran en la presentación de trabajos cuyo nivel está siendo cada vez superior. "Desde Colgate agradecemos la magnífica acogida que han tenido durante estos cuatro años los Premios en Investigación Odontología, me gustaría seguir incentivando a las facultades de Odontología a que animen a sus alumnos a participar en esta iniciativa pionera en el ámbito universitario" afirma Camacho.
La fecha de plazo para su entrega finalizará en el mes de junio del presente curso académico 2010/11.

08 October 2010

El 13 de octubre se entrega el IV Premio de Investigación Odontológica de Colgate


El próximo miércoles 13 de octubre, tendrá lugar a las 10h en la Sala de Grados de la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense la ceremonia de entrega del IV Premio de Investigación en Odontología, un galardón que distingue a aquellos estudiantes de los dos últimos años de Odontología que han desarrollando una investigación basada en sus propias hipótesis de trabajo.

María Cura Peña, alumna de 5º de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, ha sido la ganadora de esta cuarta edición con el trabajo titulado ““Resistencia adhesiva al esmalte blanqueado con productos de venta libre”, un trabajo de investigación novedoso en el que se ha valorado especialmente el planteamiento práctico, así como la originalidad del tema. Laura Ceballos García y Mª Victoria Fuentes Fuentes, pertenecientes al departamento de Estomatología, Anatomía y Embriología Humana, de la URJC, han sido las tutoras encargadas de dirigir el trabajo.

La ceremonia del acto, presidida por el Decano de Odontología de la Universidad Complutense, D. Mariano Sanz, contará con la presencia del Vicedecano de Investigación y Tercer Ciclo de la Universidad Rey Juan Carlos, D. Martín Romero Maroto, así como del Dr. Corral, asesor científico de Colgate.

El Premio Colgate tiene por objetivo que los alumnos propongan ideas que les inciten al estudio y desarrollo de proyectos y trabajos de investigación en cualquier área curricular de los estudios de Odontología, contando con la supervisión y consejo de un profesor tutor de su universidad.

03 December 2009

Entregados los Premios Colgate de Investigación para estudiantes de Pregrado en Odontología


Ha tenido lugar en la Facultad de Odontología de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), el acto de entrega del III Premio Colgate en Investigación Odontológica, presidido por el Vicerrector de Comunidad Universitaria y Compromiso Social de la Universidad de Santiago de Compostela, D. Xosé M. Mayán Santos.

El Presidente del Jurado estuvo representado por la Dra. Dña. Mª Jesús Mora, Vicedecana de Odontología en la Universidad de Santiago de Compostela, interviniendo en representación del Dr. D. Mariano Sanz, Decano de odontología de la Universidad Complutense de Madrid. Estuvo acompañada por el Decano de la Facultad de Medicina y Odontología de la USC, Dr. D. José María Fraga Bermúdez , quien afirmó sentirse “muy orgulloso de la presencia de los estudiantes y de su implicación en este tipo de iniciativas”.

El acto comenzó con la lectura del acta por parte de Dr. Ignacio Corral, asesor médico de Colgate y Secretario del Jurado del Premio, abogando por la necesidad de incentivar la investigación en el ámbito universitario y la importancia de la implicación de los académicos en este reto.

Por otro lado, el profesor D. Juan Manuel Seoane, director del Dpto. de Estomatología de la facultad, destacó “la importancia de seguir trabajando en el marco del convenio establecido entre la Universidad y las empresas”, en un acto donde se felicitó a todos los participantes por su inquietud al compaginar sus estudios con la investigación.

El fallo del III Premio Colgate en Investigación, en su categoría de temática libre, ha recaído por unanimidad en el trabajo presentado por la alumna de 5º curso de odontología de la Universidad de Murcia, Cristina Pérez Sánchez, por un destacado trabajo que constituye un ejemplo de investigación básica aplicada al área de la implantología, titulado “Comparativa de dos diferentes superficies de implantes relacionada con la reabsorción del hueso crestal. Estudio prospectivo a 4 meses en conejo de Nueva Zelanda”. De este trabajo se ha valorado especialmente el planteamiento práctico del mismo, puesto que incide en la práctica diaria. La ganadora agradeció la oportunidad que Colgate le ha brindado, “es una motivación, como alumna, poder adentrarnos en el mundo de la investigación odontológica en los últimos años de carrera. El tema de la pérdida ósea vertical preocupa, y por ello he querido valorar las distintas formas y morfologías de los implantes y su influencia directa en la mejora de la pérdida ósea”
El premio en prevención y periodoncia, dotado con la misma cantidad, ha recaído en la alumna de 5º curso de odontología Elena López Alvar, de la Universidad de Santiago de Compostela con el trabajo titulado “Influencia del ritmo circadiano en la sustantividad in vivo de la Clorhexidina”. Trabajo que ha sido avalado por la profesora Inmaculada Tomás Carmona y del que se ha destacado especialmente la interesante relación entre este eficaz antibacteriano y los ciclos circadianos. Elena quiso agradecer el apoyo recibido “a la Dra. Tomás Carmona, profesora de la USC por su gran calidad humana y profesional, cualidades que me ha demostrado durante todo este tiempo y persona imprescindible para el desarrollo de este proyecto y a mi madre, por supuesto.”
Concluyó este acto académico con un mensaje de agradecimiento del Vicerrector hacia los profesores, recordando a “todos los tutores que han dado su apoyo en este acto y han ayudado en su celebración”.


-Presentada la IV edición del Premio Colgate de Investigación

Por cuarto año consecutivo, el actual responsable de asuntos profesionales de Colgate, Guillermo Camacho, presentó las bases del Premio de Investigación Odontológica. Camacho quiso agradecer la buena acogida que continúan teniendo los galardones entre el ámbito universitario y el interés que tanto alumnos como profesores muestran en la presentación de trabajos cuyo nivel está siendo cada vez superior. “Desde Colgate me gustaría seguir incentivando a las facultades de Odontología a que animen a sus alumnos a participar en esta iniciativa pionera en el ámbito universitario. Hasta ahora los pregrados no contaban con un reconocimiento en investigación” afirma Camacho.
La IV edición presenta como novedad una única categoría centrada exclusivamente en Investigación en General en Odontología y dotada con 3.000€.
La fecha de plazo para su entrega finalizará en el mes de junio del presente curso académico 2009/10.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud