|   |  |   | 
|   | ||
|   | 
 ●El Hospital Internacional HM
  Santa Elena realiza por primera vez en Andalucía como centro privado, una
  extracción laparoscópica de coledocolitiasis mediante el uso del SpyGlass™
  Discover de Boston Scientific ● La exploración laparoscópica
  de la vía biliar mediante el endoscopio SpyGlass™ Discover simplifica aún más
  la intervención de piedras del conducto biliar aumentando la seguridad del
  paciente y en HM Santa Elena ya están realizando las primeras intervenciones  . El Hospital Internacional HM Santa Elena se posiciona
  como el primer centro privado andaluz que realiza una exploración
  transcística de la vía biliar mediante el endoscopio SpyGlass™ Discover,
  última técnica para la intervención de piedras en el conducto biliar. Se trata de un
  avance de primer orden en este campo que posiciona a HM Santa Elena como
  referencia tecnológica en la intervención de piedras del conducto biliar, una
  afección muy común pero que engloba dificultades y complicaciones para lo
  pacientes. Con esta tecnología se gana en seguridad y mejora en el tiempo de
  recuperación para el paciente.  “La presencia de
  piedras en el conducto biliar, la llamada coledocolitiasis, puede conducir al
  desarrollo de ictericia obstructiva (coloración amarilla de la piel por
  acúmulo de bilis), infecciones de la bilis (colangitis) o pancreatitis aguda.
  Una vez diagnosticada, es necesario extraerlas para evitar complicaciones. El
  método más habitual para ello es realizar una endoscopia que, a través de la
  cavidad oral y pasando por el esófago, estómago y duodeno, canula el conducto
  biliar, la llamada CPRE. En un segundo tiempo, es preciso operar al paciente
  para quitar la vesícula biliar. Es necesario por tanto realizar dos
  procedimientos. Además, la extracción endoscópica de la coledocolitiasis
  mediante la  CPRE, aunque segura, no está exenta de riesgos graves”,
  afirma el Dr. Antonio González Sánchez, jefe de servicio de cirugía general y
  del aparato digestivo en el Hospital HM Internacional Santa Elena. “La operación de
  la vesícula biliar por laparoscopia (pequeñas incisiones en la piel para
  operar con instrumentos especiales viendo el procedimiento por una
  televisión), combinada con la endoscopia directa de la vía biliar permite
  realizar todo en un mismo acto quirúrgico, eliminando los riesgos de la CPRE,
  pero requiere de un aparataje específico y de un alto nivel de entrenamiento
  quirúrgico”, explica el cirujano general, Dr. Antonio González Sánchez,
  pionero en la implantación de técnicas como el cierre temporal abdominal o la
  necrosectomía pancreática retroperitoneal en Andalucía. HM Santa Elena ya
  cuenta con este aparataje específico y de alto nivel para sus intervenciones
  de coledocolitiasis y supondrá un avance muy significativo en la región de
  Andalucía para este tipo de intervenciones. En el hospital internacional de
  Torremolinos pretenden incluir la tecnología más avanzada para garantizar el
  mayor porcentaje de éxito posible en cada una de sus intervenciones y este
  hito es prueba de ello.    HM Hospitales HM Hospitales es el grupo hospitalario privado de
  referencia a nivel nacional que basa su oferta en la excelencia
  asistencial sumada a la investigación, la docencia, la constante innovación
  tecnológica y la publicación de resultados.   Dirigido por
  médicos y con capital 100% español, cuenta en la actualidad con más de 6.500
  profesionales que concentran sus esfuerzos en ofrecer una medicina de calidad
  e innovadora centrada en el cuidado de la salud y el bienestar de sus
  pacientes y familiares.  HM Hospitales está formado por 47 centros
  asistenciales: 20 hospitales, 3 centros integrales de alta especialización en
  Oncología, Cardiología, Neurociencias, 3 centros especializados en
  Medicina de la Reproducción, Salud Ocular y Salud Bucodental, además de 21
  policlínicos. Todos ellos trabajan
  de manera coordinada para ofrecer una gestión integral de las necesidades y
  requerimientos de sus pacientes.  Actualmente, la red asistencial de HM
  Hospitales en Málaga cubre todas las especialidades médicas y agrupa toda la
  experiencia asistencial con cuatro centros en la provincia. Los hospitales HM
  Málaga, HM El Pilar y HM Gálvez en la capital y el Hospital Internacional HM
  Santa Elena en Torremolinos, que, funcionan como un solo centro con cuatro
  ubicaciones. En este sentido, la nueva red dispone como principales cifras de
  200 camas, 23 quirófanos, dos quirófanos híbridos, tres Urgencias 24 horas,
  tres UCI (una de ellas neonatal), laboratorios propios y 550 empleados además
  de 400 médicos. Estos recursos vienen a sumarse a los del resto del grupo en el
  conjunto de España, todos ellos con la mayor cualificación técnica y humana. 
 | 
