Traductor

Showing posts with label delgadez. Show all posts
Showing posts with label delgadez. Show all posts

23 April 2012

La parlamentaria israelí Rachel Datto promueve una ley que prohíbe a las modelos muy delgadas aparecer en anuncios


Rachel Adatto le gusta la moda, pero no a cualquier precio. Y para demostrarlo, Adatto, una elegante diputada israelí, ginecóloga de formación, acaba de sacar adelante una ley pionera en el mundo, que prohíbe a las modelos extremadamente delgadas subirse a una pasarela, grabar un anuncio o aparecer en las revistas de moda.
La «ley Photoshop», como la ha bautizado la prensa internacional, deja sin trabajo a todas aquellas modelos con un Indíce de Masa Corporal (IMC) inferior a 18,5 (es decir, que midan 1,80 m y no lleguen a pesar los 60 kilos).
Pero la ley va más allá, y apunta a que si las fotos han sido retocadas para que la modelo parezca más delgada, debe figurar impreso un mensaje que lo explique. ¿Y qué pasa con las publicidades que quitan años o eliminan arrugas? «Parecer más joven no es dañino», responde tajante durante la entrevista telefónica Rachel Adatto, «querer estar más delgada como las modelos que aparecen en televisión, sí lo es», añade.

La anorexia y la publicidad

Y es que Datto ha trabajado durante más de dos años y medio en demostrar la estrecha relación que existe entre publicidad y anorexia.
«Por desgracia, para los jóvenes estar delgado es sinónimo de éxito», asegura la médico-parlamentaria israelí. «Está comprobado que cuando ven a una modelo, ven a una persona que triunfa, que gusta y quieren imitarla».
Para Rachel, madre de dos hijos, los jóvenes empiezan una carrera sin obstáculos para convertirse en los iconos de belleza que admiran. Intentan estar igual de delgadas y para ello, modifican sus regimenes de alimentación y se someten a peligrosas dietas.
«No lo digo yo, insisto, está demostrado y como médico he visto muchos casos de anorexia y trastornos de alimentación por culpa de la publicidad, hasta el punto de que la anorexia es laprimera causa de mortandad entre las jóvenes de entre 15 y 24 años en Israel. Llevo varios años intentando evidenciar la relación».
Como cabe imaginar, Adatto ha tenido que enfrentarse duramente a la industria de la moda y de la publicidad para poder sacar adelante esta Ley. «Se han manifestado claramente en contra, pero algunos sectores de la moda también nos han demostrado su apoyo».
Para Rachel Adatto, lo más complicado fue desmostrar la relación directa entre la imagen de éxito y triunfo proyectada por televisión y los problemas de alimentación graves.
Para conseguirlo, y demostrar que es un problema global, llevó al Parlamento el ejemplo de las Islas Fiyi. En este paraíso del océano Pacífico se realizó un estudio sociológico que demostró que a los pocos años de llegar la televisión al archipiélago, empezaron a cambiar los hábitos alimenticios de la juventud y aparecieron los primeros casos de anorexia.
Para Adatto, su compatriota la modelo israelí Bar Refaeli es la prueba de que se puede triunfar con un cuerpo bello, «no por debajo de tu peso».

**AGENCIAS

18 April 2012

La obesidad y la delgadez extrema provocan embarazos de riesgo


Las mujeres obesas y las que cuentan con un peso inferior a lo recomendado en relación a su estatura tienen más posibilidades de sufrir  problemas en el embarazo y parto, según un nuevo estudio español publicado en 'The Journal of Maternal-Fetal and Neonatal Medicine', recogido por la plataforma SINC.
   "Durante el embarazo, la obesidad se ha relacionado con trastornos de hipertensión, diabetes gestacional, parto prematuro, macrosomía del feto y muerte inexplicada de este durante el parto", ha explicado el autor principal, Sebastián Manzanares, quien ha reconocido que "existen aún pocos datos sobre la relación entre el bajo peso y las complicaciones perinatales".
   De este modo, investigadores del Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada han delimitado los riesgos del embarazo relacionados específicamente con la obesidad y los han comparado con los de mujeres con bajo peso para comprobar si la delgadez extrema también constituye un riesgo.
   El estudio, que incluye una muestra de 3.016 embarazadas: 2.597 con peso normal, 251 con obesidad grave o mórbida, y 168 con delgadez extrema, revela que las madres obesas tienen mayor riesgo de desarrollar hipertensión y diabetes mellitus, y de colonización por estreptococo grupo B.
   Además, en este caso, es más frecuente que haya que inducir el parto o practicar cesárea, tanto electiva como de urgencia, y que el bebé sufra macrosomía fetal, acidosis al nacimiento y mortalidad perinatal.
   "Las madres con obesidad severa o mórbida presentan un riesgo mayor de resultados adversos y mortalidad perinatal, por lo que deberían recibir consejos sobre cómo reducir peso y reconocer los signos de alerta temprana de posibles complicaciones", ha recordado Manzanares.
   Por otro lado, las mujeres con bajo peso son más propensas a padecer oligohidramnios --disminución en la cantidad de líquido amniótico-- y a dar a luz a bebés con un peso bajo.
   Además, la investigación muestra que los recién nacidos de mujeres con obesidad mórbida o severa son más gordos. Además, el riesgo de macrosomía fetal es 2,3 veces mayor en este grupo en comparación con las mujeres de peso normal.
   "Estos resultados justifican la necesidad de asesoramiento antes del embarazo y podrían ser un argumento convincente para la modificación del peso", ha insistido el autor.

**Publicado por "EUROPA PRESS"

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud