Traductor

Showing posts with label depilación. Show all posts
Showing posts with label depilación. Show all posts

19 June 2012

Un 73% de las españolas prefiere depilarse en casa debido a la crisis



El verano es la época del año en la que se registra un mayor aumento de la depilación, hábito que, ante la actual coyuntura económica, cada vez más mujeres realizan en casa. Según un estudio realizado por Veet a mujeres de entre 18 y 50 años, un 73%  prefiere depilarse en casa en tiempos crisis, frente a un 27% que manifiesta que la situación económica actual no ha alterado este tipo de hábitos.
LA CERA, EL MÉTODO MÁS EFICAZ EN CASA PARA LAS ESPAÑOLAS
La depilación ha conseguido convertirse en un hábito de higiene en el día a día de la mujer. En la actualidad, existe una gran variedad de técnicas, desde las tradicionales cuchillas y cremas a los innovadores roll-on eléctricos de cera. Sin embargo, según el estudio de Veet,  la cera se consolida como la opción preferida por las españolas: un 61% la elige, ya sea como cera caliente o tibia (41%) o en bandas de cera fría (20%).
Por zonas, el sur del país se consolida como el área en la que más se utiliza este sistema: Andalucía se sitúa en cabeza con un 80% de mujeres que se depilan con cera. Un dato que coincide con la actual tendencia creciente de consumo de cera en esta comunidad con un incremento del 4% en volumen de venta según los últimos datos de Nielsen**. El País Vasco y Castilla y León, con un 69% y un 64% respectivamente, son las regiones con mayor índice de uso de cera en la mitad norte del país. Además de la cera, las españolas optan por otros métodos como la crema depilatoria (14%), las maquinillas eléctricas (13%), las cuchillas (9%) y el láser (4%).
En cuanto a los aspectos más valorados en la depilación, un 83% considera por encima de todo la duración de una piel depilada; un 79% destaca la perfección de los resultados; y un 62% la facilidad y comodidad del sistema elegido. Por lo general, las españolas buscan productos para depilarse en casa cuyas características y resultados se asemejen a los del centro de belleza.
SIEMPRE DEPILADAS A LA HORA DE LIGAR
¿Puede ser el vello un impedimento para las relaciones de pareja? Las españolas lo tienen claro: el 75% asegura que uno de los principales requisitos a la hora de ligar es estar perfectamente depilada. Por comunidades, las extremeñas (con un 92%), las canarias (85%), las gallegas (84%), las valencianas (83%) y las andaluzas (81%) son a las que más incomoda el vello en las relaciones de pareja.
Por otro lado, las  españolas encuestadas manifiestan sentirse mejor cuando están depiladas y destacan principalmente tres valores: sentirse sexy, limpias y cómodas. Castilla y León (55%), Castilla - La Mancha (38%) y Andalucía (34%) son las que se sienten más sexy. Mientras que canarias (69%), catalanas (48%), murcianas (43%) y gallegas (40%) afirman sentirse más limpias. Finalmente, para las vascas (58%), las aragonesas (46%) y las valencianas (45%) la depilación es sinónimo de comodidad. 
En vacaciones, estar siempre perfecta es uno de los principales objetivos de las mujeres. Por este motivo, un 68% de las encuestadas afirma que el kit de depilación es un indispensable en sus viajes. En concreto, para murcianas, andaluzas y aragonesas el kit depilatorio es un compañero imprescindible en sus maletas. 
MADRILEÑAS Y CATALANAS: LAS QUE MÁS SE DEPILAN
En general, las mujeres españolas se depilan de forma habitual piernas (97%), seguido de las axilas (90%), ingles (80%) y zona facial (40%). En los últimos años, la depilación del vello en los brazos está en auge. En este punto, las madrileñas (23%), las catalanas (19%), las andaluzas (17%), las vascas (16%) y las valencianas (14%) lideran esta tendencia.
En cuanto a frecuencia de depilación, la mayoría de las españolas encuestadas apunta que se depila cada semana o cada quince días. Entre todas ellas, destacan las madrileñas (82%) y las catalanas (76%) como las que más veces se depilan de todo el país. Asimismo, del estudio se desprende que tan solo un 7% de las mujeres se depilan a diario y un 4% lo hacen menos de una vez al mes.
* Fuente: Estudio Veet, mayo 2012.
* * Fuente: Datos Nielsen, junio 2011-junio 2012.

13 April 2010

Comienza la operación bikini en las consultas de cirugía plástica y estética


Finalizadas las vacaciones de Semana Santa, comienza la cuenta atrás para la operación bikini. Las consultas de los cirujanos plásticos comienzan a experimentar un aumento de pacientes que, con vistas al verano, solicitan los tratamientos necesarios para mejorar su aspecto.
La Doctora Gutiérrez Castellanos afirma, "En general, es aconsejable que cualquier tratamiento que afecte a la piel o las mismas operaciones de cirugía estética, se realicen antes de que el sol alcance su grado máximo de intensidad. Las cicatrices evolucionan de forma tórpida ante la exposición solar y algunos tratamientos de belleza favorecen la fotosensibilidad".
Como cirugías más demandadas, las prótesis de mamas y liposucciones encabezan la lista de tratamientos en quirófano. Estas intervenciones requieren un periodo de recuperación más prolongado y por ello es en esta época del año cuando, ante la proximidad del verano, se recomienda llevarlas a cabo.
Otros tratamientos menos invasivos reclamados durante estos meses previos al periodo estival son el veneno de víbora y los rellenos con bótox o ácido hialurónico. "Al no precisar un postoperatorio prolongado, los efectos son visibles a corto plazo y no requieren cuidados tan específicos, como es el caso de una cirugía", expone la Doctora.
Por último, como tratamiento complementario destaca la técnica de depilación con láser, que en estos meses sufre un aumento del 120% ante la llegada del verano, y es demandado tanto por hombres como por mujeres. "Se trata de un procedimiento que requiere varias sesiones y por ello se aconseja en estos meses previos, ya que no es recomendable la exposición solar recién aplicada esta técnica", añade la Doctora Gutiérrez Castellanos. Las zonas más demandadas son axilas, ingles y extremidades.
Para aplicarse cualquiera de los tratamientos e intervenciones mencionadas, es indispensable acudir a profesionales especializados, como son los cirujanos plásticos pertenecientes a la SECPRE.

18 March 2010

E> One, el primer y único sistema médico de depilación por luz pulsada certificado para el uso personal en casa


Después de dos años en el mercado francés y con más de 21.000 usuarios satisfechos, E>One llega a España para revolucionar el mundo de la depilación. E>One es el primer sistema de depilación de luz pulsada en casa que elimina definitivamente el vello y el único que cuenta con la certificación médica europea.
Este innovador método de depilación, creado por la compañía E>Swin, concentra toda la tecnología de luz pulsada profesional que se utiliza en los centros de estética en un pequeño, sencillo y manejable aparato para utilizar sin moverse de casa. Es el único producto en el mercado que ofrece resultados profesionales con total seguridad, ya que no ha mostrado ningún efecto adverso ni produce ningún tipo de irritación en la piel en los miles de usuarios que ya lo han probado.
Con E>One se cumple el deseo de muchas mujeres y hombres de tener una piel siempre suave y libre de vello, cómodamente en la intimidad de su hogar y sin tener que recurrir a costosas sesiones de tratamiento en centros o a dolorosas depilaciones con métodos tradicionales.
"La tecnología del nuevo sistema de depilación personal E>One permite obtener una calidad de flash nunca alcanzada hasta ahora por los equipos de depilación profesional", - confirma el doctor Guy SIMONEAU, del Servicio de Medicina Interna del Hospital Lariboisière de París.- "Hemos podido comprobar la tolerancia y eficacia de E>One en un estudio clínico bajo control dermatológico en los laboratorios DermExpert con una total inocuidad en el 100% de los casos".
E>One estará disponible en España a partir del 1 de mayo de 2010 y se podrá adquirir a través de su web www.e-swin.com o en su showroom de Madrid, situado en la calle Recoletos nº 13.


--Los beneficios de la luz pulsada en casa
La tecnología de lámpara flash que emplea E>One es más eficaz sobre las distintas pigmentaciones del vello, ya que elimina la melanina, sustancia que determina su color. La luz pulsada de E>One emite multitud de longitudes de ondas que permiten acabar con las distintas coloraciones del vello, desde el rubio muy claro al marrón muy oscuro. Además, gracias a sus niveles de seguridad, se puede utilizar tras exponer la piel al sol.
La luz difundida mediante el flash absorbe la melanina contenida en el vello. Esta luz se convierte entonces en calor que liberado destruirá el vello, cauterizando los vasos que alimentan el bulbo piloso. Si esta cauterización es eficaz, como en el caso de E>One, el vello no volverá a crecer.
Este sistema es más eficaz que la tecnología láser, puesto que cada tipo de pigmento requiere una longitud de onda determinada. La luz por láser que emplean otros métodos no es tan eficaz, ya que su luz monocromática no llega a todos los pigmentos, además de ser más agresiva.


--Resultados profesionales sin riesgos
La tecnología aplicada en E>One es similar a las lámparas flash utilizadas en el sector profesional, aunque es más segura para la piel al respetar la regularidad, homogeneidad y pureza de la luz.
Esto se debe a que la intensidad luminosa emitida es idéntica a lo largo de toda la duración del flash. Por este motivo, consigue trabajar con una energía más débil que las máquinas que utilizan los centros profesionales, obteniendo unos resultados con la misma calidad, pero con el beneficio de que la piel permanece más protegida.
Además, E>One cumple con las normas europeas más exigentes de seguridad y calidad y es, en la actualidad, el único en el mundo en poseer el prestigioso sello CE de producto sanitario para su utilización personal en el hogar. Ha sido diseñado con 12 niveles de seguridad.

26 January 2010

Aumenta un 40% el número de hombres que recurren a tratamientos de depilación láser

Un análisis realizado por la consulta de cirugía plástica de la Doctora Gutiérrez Castellanos ha concluido que en los últimos meses se ha experimentado un aumento del 40% en las consultas y tratamientos de depilación por láser de diodo en los hombres.
En especial se distinguen dos grupos; el perfil de hombre menor de 35 años que se depila el cuerpo entero con carácter estético y para el ejercicio físico. Axilas, tórax, abdomen, ingles, brazos y piernas son las zonas más demandadas por este perfil.
Por otro lado los hombres mayores de 40 años recurren a la depilación láser por motivos más variados como la salud y la estética. Hombros, tórax, espalda y dedos son las zonas más demandadas en este perfil.
La Doctora Gutiérrez Castellanos afirma, "Los casos más solicitados para la depilación por motivos de salud están relacionados con problemas dermatológicos como las foliculitis, enquistamiento de vello e irritación por barba frondosa", explica.
El número de sesiones dependerá de la zona a tratar, de la densidad y ciclo de crecimiento del vello y de otros factores como la edad, sexo, hormonas, dieta o medicación que tome el paciente.
"En el caso de las mujeres, el vello facial (labio, mentón y patillas), las axilas y las ingles son las zonas más solicitadas para la depilación. En segundo lugar se encuentran las extremidades", concluye la doctora.
Es importante acudir a centros profesionales y especializados como www.laserdefinity.com en los que se diferencia la depilación con láser de diodo, que ofrece unos resultados definitivos, y la fotodepilación. El tratamiento con el láser de diodo es rápido y dura entre diez minutos y 1 hora. Como el diámetro del rayo es de 1 cm2 se puede tratar por sesión toda la zona de piel deseada. Los pulsos de láser destruyen varios folículos a la vez, a diferencia de la depilación eléctrica, que se realiza pelo a pelo.

Para más información
www.dra-gutierrezcastellanos.comwww.laserdefinity.com

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud