Traductor

Showing posts with label piel seca. Show all posts
Showing posts with label piel seca. Show all posts

13 October 2014

GSK anuncia un cambio de imagen de su marca para el cuidado de la piel, Physiogel®, basada en la tecnología patentada BioMimic

Con  el  objetivo  de  proporcionar  el  cuidado  más adecuado para cada tipo de piel, GSK realiza un cambio de imagen de su marca Physiogel®, especializada en el cuidado de la piel seca y sensible, y añade a esta línea dos nuevos champús.
 
Physiogel® ofrece eficacia probada para la piel seca y/o sensible a través de la tecnología patentada BioMimic que equilibra la humedad óptima de la piel ya que mantiene la barrerlipídica adecuada, lo que evita que la piel pierda humedad  y muestre un aspecto de sequedad. Del mismo modo, hace que la piel sea menos sensible. Esta nueva imagen es más moderna y cosmética y se acerca más al público femenino manteniendo la eficacia de la fórmula del producto y sus avales de calidad.
 
Según la filosofía de esta línea, la clave para una piel hidratada y tersa está en una barrera lipídica adecuada. Por ello, todas las cremas y lociones Physiogel®   cuentan con la tecnología avanzada BioMimic que repara, de forma natural, la barrera lipídica de la piel, proporcionando resultados inmediatos y duraderos. La tecnología BioMimic actúa  de  forma  natural  y  delicada  para  respetar  las  necesidades  de  las  pieles sensibles, con ayuda de ingredientes puros y suaves sin aromas, conservantes ni alérgenos. Protege la piel con la incorporación de lípidos esenciales que reparan y refuerzan  la  barrera  lipídica  de  la  piel  para  dejarla  más  suave   tersa   menos sensible.
 
La  gama  Physiogel®   está formada  por  los  productos  Physiogel®   Cuidado  Nutritivo Diario que proporciona una piel más suave y menos sensible a las pieles más secas, Physiogel® AI Calmante Reparador dirigido a la piel seca, irritada y reactiva que consigue  suavizar  la  piel   reducir  el  enrojecimiento   la  irritación  gracias  a  un complejo patentado de pidos esenciales que incorpora Palmitoil-Etanolamina (PEA), que alivia la sequedad y los picores y rojeces. A esta gama de hidratación, se suman los champús Physiogel®  para el cuidado del cuero cabelludo seco y sensible, Champú suave Cuero Cabelludo Seco y Sensible (250ml) y Cham y Acondicionador  2 en 1 (250 ml) que cuenta con pantenol para dar brillo y volumen al cabello seco. Ambos con un PH equilibrado son aptos para bebés y niños.


La formulación de la gama Physiogel® respeta las necesidades de la barrera lipídica de las pieles sensibles debido a sus ingredientes puros y suaves que no contiene aromas, conservantes ni alérgenos y que incorporan lípidos esenciales, similares a los que se encuentran en la piel, que reparan y refuerzan esta barrera lipídica para obtener una piel más suave, tersa y menos sensible. De hecho, el funcionamiento de la tecnología BioMimic  contiene  un  complejo  de  lípidos  esenciales  calmantes  para  la  piel  que incluye Palmitoil-Etanolamida MEA (PEA).
 
En este sentido, y dirigido a las pieles más secas, irritadas y reactivas, GSK cuenta con Physiogel® AI Calmante reparador dotada de fórmulas hipoalergénicas basadas en la ciencia que suavizan la piel y reduce el enrojecimiento e irritación.


Los resultados de Physiogel Calmante Reparador han sido demostrados mediante un estudio observacional a 2.456 pacientes mayores de 12 años en los que se analizaron factores como el picor, la sequedad, la eritema y la rdida de sueño. Tras un uso continuado durante una media de 38 días y dos aplicaciones diarias  se redujeron en más de dos puntos para picor, y en más de un punto para sequedad, eritema y pérdida de sueño.
 
Como conclusión, la tecnología BioMimic aplicada a Physiogel Calmamente Reparador demuestra una reducción del 92% en la sequedad de la piel y un 82% en el picor y la irritación.
 
La  piel  es  el  órgano  más  extenso  del  cuerpo  representa  el  10%  de  nuestro organismo. Desempeña una función esencial actuando como barrera y protegiendo al organismo de posibles infecciones.
 
Los factores ambientales internos y externos, como pueden ser la polución, el estrés o ciertos cosméticos y jabones, pueden hacer que la piel se irrite  y se vuelva más sensible. Por esta razón, es fundamental mantener intacta la barrera lipídica y utilizar productos que se adapten a cada tipo de piel.

07 June 2010

Circuito Saludable en Sevilla


El próximo martes, 8 de junio, desde las 11.00 hasta las 19.00 horas, el Colegio de Farmacéuticos de Sevilla celebrará su I Jornada de Puertas Abiertas, para las que ha contado con la colaboración de la compañía biomédica Pfizer, y a la que están invitados todos los sevillanos

Durante esta Jornada, los ciudadanos interesados podrán participar en la sede del Colegio, en Alfonso XII 51, en un “circuito saludable”, con distintos puntos de información y servicios atendidos por farmacéuticos especialistas, y en los que, además de recibir información y asesoramiento, tendrán la oportunidad de realizarse distintas pruebas relacionadas con la alimentación y nutrición, la salud ocular, el envejecimiento de la piel, ortopedia y cuidado del pie, resolver dudas sobre medicamentos, homeopatía, plantas medicinales, etc.

Así, por ejemplo, en el punto de información sobre óptica, las personas mayores podrán hacerse unas pruebas orientativas para detectar los primeros síntomas de alteración provocados por una Degeneración Macular Asociada a la Edad. En otro punto de información, los pacientes podrán conocer más sobre su piel (hidratación, grasa, elasticidad...). En el punto de información de alimentación, se informará a los interesados de su peso, estatura, índice de masa corporal, índice de grasa, así como de recomendaciones generales sobre alimentación saludable adecuada a sus características, edad, actividad física, etc…. En el punto de información de Ortopedia, habrá un podoscopio para el estudio de las posibles patologías de los pies de los pacientes.

De forma paralela a este “circuito saludable”, en el Salón de Actos se celebrarán distintas charlas sobres temas de actualidad relacionados con la salud en todos estos ámbitos. La conferencia que clausurará la jornada será ofrecida por Ana María Fauli, del Servicio de Oftalmología del Hospital Sagrado Corazón de Sevilla, que versará sobre “Degeneración Macular Asociada a la Edad”.

I JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS DEL COLEGIO DE FARMACÉUTICOS DE SEVILLA: CIRCUITO SALUDABLE Y CHARLAS INFORMATIVAS.

Lugar: Sede de Colegio de Farmacéuticos de Sevilla, calle Alfonso XII, nº, 51. “Circuito Saludable”, en patio central. Conferencias en Salón de Acto.

Día: Martes, 8 de junio de 2010.

Horario: Desde las 11.00 hasta las 19.00 horas.

Público: Jornadas abiertas a todos los sevillanos. De forma individual o participación en grupos (asociaciones de amas de casa, grupos de amigos, asociaciones de vecinos).

***Los ciudadanos pueden retirar invitaciones para el “Circuito Saludable” en su farmacia habitual.

18 May 2010

Un grupo de expertos dermatólogos elabora la “Guía de consultas frecuentes sobre higiene diaria”, con la colaboración de Bayer HealthCare


El Grupo Asesor de Expertos para el Estudio de la Piel Seca, en colaboración con Bayer HealthCare, ha elaborado la "Guía de consultas frecuentes sobre higiene diaria", que pretende convertirse en una herramienta de trabajo para el farmacéutico, con el objetivo de que pueda ofrecer al consumidor una respuesta ágil y accesible a las dudas que plantean sobre su higiene diaria.
¿Es perjudicial ducharse muy a menudo? ¿qué tipo de gel debe usar una persona con la piel seca y sensible? ¿qué tipo de higiene y tratamiento se recomienda después de hacerse un tatuaje? ¿es aconsejable utilizar emolientes y/o hidratantes después de la ducha? Son algunas de las preguntas que esta guía trata de dar respuesta, de una forma clara, sencilla y amena.
El Grupo Asesor de Expertos para el Estudio de la Piel Seca que ha elaborado esta guía está formado por el Dr. Agustín Alomar Muntañola, Jefe de Servicio de Dermatología del Hospital Santa Creu i Sant Pau de Barcelona y coordinador del Grupo; el Dr. Jesús de la Cuadra Oyaguren, del Hospital General Universitario de Valencia; la Dra. Anna Giménez Arnau, del Hospital del Mar de Barcelona; la Dra. Esther Serra Baldrich, del Hospital Santa Creu i Sant Pau de Barcelona; y el Dr. Antonio Torrelo Fernández, dermatólogo pediatra del Servicio de Dermatología del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid.

--Higiene diaria de la piel seca y sensible
La piel seca y sensible es un problema para las personas que la sufren, y por ello ponen especial cuidado al escoger los productos más adecuados para su higiene diaria. De hecho, se estima que en las oficinas de farmacia reciben al año más de diez millones de consultas relacionadas con la salud de la piel, y que en los últimos años la incidencia de personas con piel seca y/o sensible ha ascendido a un 50-70 por ciento de la población española, según el Grupo Asesor de Expertos. Por ello, la elección de un jabón o gel adecuado para la higiene diaria es muy importante para las personas con la piel seca y sensible.
La piel posee una protección natural, el manto ácido hidrolipídico, que está formado por sustancias fisiológicas acuosas, como el sudor y los electrolitos, y otras de naturaleza lipídica, como los restos de sebo, lípidos fisiológicos de la propia piel procedentes del proceso de descamación y renovación continua, etc. Pero, además, a lo largo del día se van acumulando sustancias procedentes del medio ambiente (polvo, humo, cosméticos) que constituyen parte de la suciedad.
Para eliminar la suciedad de la piel, los expertos recomiendan utilizar productos que disuelvan tanto los componentes hidrosolubles como los liposolubles, pero deben respetar al máximo el manto hidrolipídico, no ser irritantes ni sensibilizantes, así como tampoco deben dañar la flora cutánea ni alterar el pH epitelial.
De esta manera, tal como se recoge en la guía, un gel de baño ideal de uso diario para pieles secas y sensibles debería ser de pH fisiológico, es decir, ligeramente ácido, para preservar la flora cutánea; con un detergente syndet no irritante ni sensibilizante, pero con elevado poder limpiador; con lípidos fisiológicos que favorezcan la restauración de los elementos estructurales de la superficie de la piel; sustancias hidratantes, como la glicerina; emolientes, como la vitamina F; agentes antipruriginosos, como la glicina, así como sustancias que favorezcan la regeneración celular, como el dexpantenol (pro-vitamina B5), todos ellos contenidos en Bepanthol® Gel de Baño.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud