Traductor

Showing posts with label primeros auxilios. Show all posts
Showing posts with label primeros auxilios. Show all posts

03 August 2016

El GRUPO HARTMANN lanza La Curopedia, una página web destinada a resolver dudas y ofrecer consejos sobre primeros auxilios


¿Cómo reconocer si una herida está infectada? ¿Las heridas cicatrizan mejor con humedad o con el sol? ¿Cómo curar un corte en un dedo? Estas son preguntas que nos hecemos durante el verano, una época donde las actividades al exterior están relacionadas, muchas veces, con la aparición de pequeñas heridas, ampollas o quemaduras. El problema aparece cuando no tenemos respuestas a estas cuestiones debido al desconocimiento y, por miedo, dejamos de practicar deporte, bañarnos a la playa o ir a la montaña.

Es en este sentido que HARTMANN ha lanzado La Curopedia (www.tiritas.es/la-curopedia), una página web, dentro del portal Tiritas.es que pretende dar respuesta a todas estas dudas y ofrecer consejos sobre el autocuidado.

Algunos de los consejos básicos que se pueden encontrar en La Curopedia son:

¿Qué podemos hacer cuando tenemos una herida? No soplar la herida o el corte, ya que en la boca proliferan las bacterias. También es importante tener en cuenta que no se debe extraer ningún cuerpo punzante incrustado en la herida porque podría desencadenar en una hemorragia.

¿Cuándo tarda una herida en cicatrizar? En las heridas agudas, el proceso de cicatrización natural dura de 7 a 14 días, y a los 21 ya está totalmente cerrada. Si en este plazo aun no se ha curado, es porque hay alteraciones en los mecanismos de cicatrización y estamos ante una úlcera.

¿El sol ayuda a cicatrizar? La respuesta es no, ya que si la herida es reciente los rayos solares provocan una inflamación mayor.

¿Podemos evitar que queden cicatrices en una herida? La limpieza de la herida es fundamental para evitar posibles infecciones que compliquen la curación y, por lo tanto, den lugar a una cicatriz mayor. También es importante proteger la zona, mantenerla hidratada y evitar exponerla al sol. Unos pequeños masajes, además, pueden ayudar a afinar más el tejido nuevo y, si se ha formado una costra, no se debe quitar bajo ningún concepto.

¿Cómo curar un corte en un dedo? Si el corte no es grave, es de vital importancia lavar bien la herida con suero fisiológico, desinfectarla y secarla con una gasa estéril. El último paso sería cubrir el corte con Tiritas® o DermActive®.

¿Qué trucos caseros ayudan a aliviar quemaduras? La miel es un desinfectante natural que ayuda a proteger las heridas producidas por una quemadura. Por su parte, el aceite esencial de lavanda tiene propiedades analgésicas y antisépticas. Finalmente, otro alimento que ayuda es el té negro: limpiando la quemadura con agua fría con bolsitas de té negro alivia las molesitas.

¿Cómo actuar ante una quemadura de aceite? Colocar la zona afectada bajo un chorro de agua fría para conseguir un efecto calmante es el primer paso. Si la quemadura presenta ampollas, no se deben perforar y, si ya lo están, es mejor desinfectarlas con povidona yodada sin retirar la piel. Seguidamente, se debe secar la quemadura con gasas estériles y cubrirla con apóstios como DermaActive® Quemaduras, los cuales tienen un efecto refrescante. Finalmente, dejar que el apósito caiga por si solo. Esto sí, si la quemadura es de tercer grado, es decir muy profunda, se debe acudir al médico.

Así que ya sabes, si te encuentras con alguna pequeña herida o quemadura y no sabes qué hacer, una buena opción es visitar la Curopedia. Y es que el verano está para aprovecharlo, y un pequeño corte o resguño no debería alterar tus vacaciones. Aun así, en caso de dudas también es recomendable consultar a tu farmacéutico y, si es grave, visitar el médico.


17 February 2015

La Aplicación de Egarsat ‘Conocimientos Básicos en Primeros Auxilios’, Premio a la Mejor App Sanitaria Clínica San Francisco


La aplicación ‘Conocimientos Básicos en Primeros Auxilios’, desarrollada por la mutua de accidentes Egarsat, ha sido reconocida por los internautas como la mejor aplicación móvil del sector socio-sanitario de 2014, dentro del Premio Mejor App Sanitaria de la Clínica San Francisco. La App ha resultado premiada en la categoría de “Votación Popular”,  en la que competía con otras nueve candidatas, estando también entre las finalistas en la categoría ‘Jurado’ del mismo reconocimiento.
 La aplicación, que cuenta ya con un total de más de 95.000 descargas, se creó con el objetivo de proporcionar a sus usuarios conocimientos básicos en primeros auxilios que permitan ofrecer orientación en la actuación ante determinadas situaciones. Es de carácter gratuito y está disponible para smartphones con compatibilidad para Apple y Android.
 ‘Conocimientos básicos en primeros auxilios’, ofrece sus contenidos organizados 14 categorías, que incluyen un total de 38 protocolos de actuación en primeros auxilios. Una vez que el usuario accede a la tipología del problema, se le muestra una ficha final con consejos básicos de actuación, acompañados de imágenes para así facilitar la compresión. Además, la aplicación también cuenta con un botón de llamada directa al 112.
 El Doctor Xavier Gassó, director del departamento de Gestión Sanitaria de Egarsat, ha manifestado su satisfacción por el reconocimiento. “Agradecemos enormemente la oportunidad que nos ha brindado Clínica San Francisco para dar a conocer esta App. Para nosotros es importante constatar que está siendo de utilidad para quienes la utilizan, y los resultados de las votaciones así lo ratifican”.
 Por su parte, el director médico de la Clínica San Francisco, Jesús Saz, ha mostrado su satisfacción por la cantidad y calidad de Apps que se han presentado a este concurso y ha recordado que “tras hacerse público el nombre de la aplicación móvil ganadora de la categoría votación popular, en unas semanas el jurado de este premio dará también a conocer la App ganadora de la categoría jurado, para la cual Egarsat está también entre las finalistas”.
 La aplicación ganadora es una de las tres que Egarsat ha puesto a disposición de los usuarios con el objetivo de ofrecer herramientas de utilidad a empresas mutualistas y a la sociedad. Así,  ha desarrollado también la App ‘Absentismo y Competitividad’, consistente en una aplicación multi-herramienta profesional que ofrece a los profesionales de los recursos humanos una solución para ayudar en la gestión del absentismo laboral y para incrementar la competitividad de las empresas y ‘Preven Game’, destinada a fomentar el conocimiento y la sensibilización sobre los riesgos laborales que conllevan distintas profesiones.
 Este galardón impulsado por la Clínica San Francisco de León comenzó su andadura en 2012 y año tras año ha ido ganando prestigio dentro del ámbito de las nuevas tecnologías aplicadas al sector sanitario. En la edición del año pasado la categoría votación popular fue para "Pediatric Support" y la categoría jurado para la App "iDoctus".




CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud