Traductor

Showing posts with label seguridad del paciente. Show all posts
Showing posts with label seguridad del paciente. Show all posts

15 September 2023

Vithas trabaja con más de 300 estándares para garantizar la seguridad del paciente y la calidad asistencial

La atención sanitaria presenta una complejidad cada vez mayor por el número de profesionales que intervienen, el desarrollo de la tecnología y las actividades que realizan. 



Por eso, garantizar la seguridad del paciente reduce la posibilidad de daños innecesarios, errores y 

 complicaciones graves; disminuye la necesidad de estancias hospitalarias prolongadas, reingresos y

 tratamientos adicionales y, por tanto, contribuye a una mejor recuperación de la salud del paciente,

 fomentando su confianza en la organización sanitaria que le brinda sus cuidados.


Con esta filosofía, y con motivo del Día Mundial de la Seguridad del Paciente que se

celebra el 17 de septiembre, Vithas trabaja con más de 300 estándares que incluyen

más de 1.200 elementos medibles para garantizar la seguridad del paciente y calidad

asistencial. Éstos están relacionados con la accesibilidad, la atención clínica, el

manejo de medicamentos, la anestesia y atención quirúrgica, la prevención y control

de infecciones, la formación de profesionales, la gestión de la información o el

liderazgo de la organización, etc.


Un modelo de trabajo que el grupo aplica en todos sus hospitales y por el cual tres de

ellos están actualmente acreditados por la Joint Commission International (JCI): el

Hospital Universitario Vithas Madrid Arturo Soria, el Hospital Vithas Xanit Internacional

(Benalmádena) y el Hospital Vithas Granada. Además de eso, Vithas como compañía

también ha sido acreditada este año por la Joint Commission Enterprise (JCE) en

calidad asistencial y seguridad del paciente. Un certificado que, en la actualidad, solo

tienen 5 empresas sanitarias en todo el mundo y que evalúa la gobernanza, las

políticas y los procedimientos de todo el sistema organizativo y su implementación en

las diferentes unidades que conforman una organización sanitaria, que en el caso de

Vithas son sus 20 hospitales y 37 centros médicos y asistenciales.


“La acreditación JCI es un proceso de análisis riguroso de práctica asistencial de los

centros, de su estructura y equipamiento, tendente a garantizar el mejor conocimiento

científico disponible, a través de la evaluación de los resultados y la eliminación de

riesgos para el paciente, con el objetivo de conseguir los máximos estándares de

calidad en la atención”, afirma el Dr. José Luis Salcedo, director gerente del Hospital

Vithas Granada.


Para conseguirla, los hospitales del grupo acreditados “han analizado qué

procedimientos aportan valor al paciente, garantizando y respetando sus expectativas,

creencias e independencia, para aportarle la información más accesible que permita

su participación en el proceso asistencial”, tal y como destaca el director gerente.

Además de eso, la JCI también exige a los hospitales la evaluación de los riesgos para

intentar eliminarlos o sustituirlos y la formación de los profesionales sanitarios en este

sentido, con el objetivo final de crear una cultura global de seguridad en los centros.

La seguridad del paciente, presente en todos los niveles asistenciales

Según la Dra. Chelo García Tormo, jefa de Calidad y Seguridad del Paciente del

Hospital Vithas Xanit Internacional, la seguridad del paciente es una de las

dimensiones clave de la calidad asistencial y un componente básico de la misma, por

lo que tiene que ser considerada de forma transversal.


Por tanto, el liderazgo en seguridad del paciente es responsabilidad de todos los

miembros de la organización, tanto directivos como profesionales, sanitarios y no

sanitarios, así como de los pacientes que reciben la atención y de sus familiares.

“Para garantizar la seguridad del paciente, es necesario conocer y analizar los

posibles riesgos, e implementar acciones orientadas a eliminar, reducir y mitigar la

posibilidad de que ocurran eventos adversos en el proceso de atención sanitaria”.

17 September 2020

Dräger apuesta por la innovación tecnológica en las UCIs para aumentar la seguridad de los pacientes hospitalizados

 

 

Con motivo del Día Mundial de la Seguridad del paciente que se celebra hoy, la multinacional Dräger apuesta por la implementación de procesos que agilicen y mejoren la situación de los pacientes en momentos tan delicados como los actuales. Junto a los protocolos de las autoridades sanitarias, la compañía se vuelca en avanzar en la aplicación de la tecnología en el ámbito hospitalario, con el objetivo de salvar vidas, garantizar la seguridad del paciente y mejorar una experiencia no siempre agradable.

 

Respiradores más eficientes para aumentar la seguridad del paciente

Uno de los aspectos más estratégicos para la seguridad del paciente es su monitorización constante en momentos críticos. Por un lado, ayuda a prever situaciones complicadas y, por otro, permite realizar un seguimiento personalizado. Como prueba de su contribución en este campo, en los últimos meses, Dräger ha puesto en marcha  la instalación de su nuevo respirador Evita V800, que cuenta con las herramientas de protección pulmonar más avanzadas del mercado. Estos respiradores, que llegaron en un momento de necesidad, se han hecho imprescindibles en las UCIs.

 

Esta gama aumenta sensiblemente la seguridad del paciente porque permite aplicar un tratamiento personalizado de la terapia, reduciendo la estancia hospitalaria. Esta reducción de tiempo es estratégica tanto para pacientes con COVID-19 como de los ingresos por otras causas respiratorias: se reduce la duración de la terapia asistida y, con ello, la duración de la hospitalización en UCI y la exposición al COVID-19.

 

Por otro lado, entre otros desarrollos que mantiene en marcha Dräger en beneficio del cuidado de los pacientes, destaca el diseño de entornos de trabajo inteligentes, en los que las herramientas y máquinas sean intuitivas y ergonómicas, tanto para las personas hospitalizadas, como para profesionales sanitarios, con el objetivo de evitar errores y actuar con eficacia ante cualquier eventualidad. Un ejemplo de esta tecnología inteligente es el  SmartPilot view, un monitor de Dräger que cuando , se utiliza en combinación con Zeus Infinity Empowered, contempla una función para probar, sin ejecutar, el efecto de cualquer cambio de anestesia. 

 

En palabras de Dionisio Martínez de Velasco, Director General de Dräger en España, “en el Día Mundial de la Seguridad de los Pacientes, y ante la situación actual, queda claro que  la tecnología es ahora más importante que nunca. Por eso, Dräger ha trabajado en todo momento al lado de los sanitarios para ayudarles en su labor con los pacientes , aquejados o no de COVID-19, con soluciones eficaces y tecnológicas. Con este mismo objetivo, seguimos trabajando día a día”.

 

20 March 2010

Premio Roche a la Seguridad del Paciente


Los Laboratorios Roche Farma España han convocado la I edición de los Premios Roche a la mejor iniciativa en Seguridad del Paciente. El objetivo de los premios, dotados con 24.000 euros, es promover el desarrollo y avance de la seguridad en la asistencia sanitaria. Al mismo pueden acceder instituciones públicas o privadas, organismos y centros de investigación, servicios y grupos de profesionales, fundaciones y otros organismos del sector de la salud. El plazo de presentación de las candidaturas arranca el 1 de mayo.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud