Diario digital con noticias de actualidad relacionadas con el mundo de la salud. Novedades, encuestas, estudios, informes, entrevistas. Con un sencillo lenguaje dirigido a todo el mundo. Y algunos consejos turísticos para pasarlo bien
Traductor
30 November 2010
Alerta por falsos fármacos online para la disfunción eréctil
**Imágenes de VNEWS
50 salones, 400 peluqueros, 10 euros y un objetivo: luchar contra el SIDA

La dinámica es sencilla: en los 50 salones comprometidos con la iniciativa en toda España, por cada servicio de belleza facturado, se destinarán 10 euros a la ONG AMREF. Las direcciones se pueden localizar en la página web de L´Oréal España www.loreal.es
Además, a partir del 1 de Diciembre, se ponen a la venta en los salones los calendarios Peluqueros contra el sida 2011. 12 celebrities posan desinteresadamente ante la cámara del fotógrafo y estilista John Nollet, con el fin de mostrarse solidarias con los peluqueros movilizados, como ellas, en la lucha contra el Sida.
Las firmas de peluquería comprometidas con la acción son: Camille Albane, Cebado, Compagnia Della Bellezza, Franck Provost, Jean Louis David, Lebron Peluqueros, Luis&Tachi, Madrigal, Oscar G, Raffel Pages y R´Difusión.
Bluestar Silicones Announces a Price Increase for Most of its Silicone Product Range Effective in January 2011
Established in 2007 through the acquisition of Rhodia Silicones by China National BlueStar Corporation, Bluestar Silicones is a EUR600 million global silicones supplier with manufacturing operations in all regions of the world. Bluestar Silicones combines Bluestar Corporation's upstream Silicon metal operations and capacity with Rhodia's downstream silicone market and applications expertise, creating one of the world's leading fully integrated global silicones manufacturers.
Medivation and Astellas Complete Enrollment in Phase 3 AFFIRM trial of MDV3100 in Advanced Prostate Cancer
MDV3100 is an investigational therapy in clinical development for advanced prostate cancer. The novel, triple-acting, oral androgen receptor antagonist has been shown to slow growth and induces cell death in bicalutamide-resistant cell-lines via three complementary actions - MDV3100 blocks testosterone binding to the androgen receptor, impedes movement of the androgen receptor to the nucleus of prostate cancer cells (nuclear translocation) and inhibits binding to DNA. Preclinical data comparing MDV3100 and bicalutamide in each of these three actions was published in Science in April 2009.
Terapia avanzada de ácido hialurónico para pacientes europeos con cirugía artroscópica de articulación
Los pacientes europeos que se han sometido a cirugía de articulación artroscópica y han experimentado dolor después de la operación pueden, desde hoy, beneficiarse de un tratamiento inyectable único con suplementos o sustitución del ácido hialurónico natural del organismo, la sustancia que lubrica y amortigua las articulaciones.
DUROLANE(R), de Smith & Nephew, cuenta con los derechos para llevar la Marca CE para las indicaciones ampliadas, y ya está disponible para su uso en pacientes sometidos a cirugía de articulaciones artroscópicas en presencia de osteoartritis o siguiendo una reparación general artroscópica quirúrgica de las articulaciones. La nueva licencia permite que DUROLANE se utilice en cualquier punto hasta tres meses después de un procedimiento de artroscopia. Anteriormente, el tratamiento solo estaba disponible para pacientes tratados de osteoartritis (OA) de cadera o rodilla entre leve y moderada. La ampliación de la licencia permite también el uso del producto en pacientes OA que experimentan dolor de todos los tamaños de articulaciones sinoviales, como dedos, tobillos y rodillas.
"Los pacientes pueden experimentar dolor severo y debilitador por muchas razones tras los procedimientos artroscópicos, que, de forma histórica, se han tratado con varios grados de éxito con anestesias locales y otros tratamientos", afirmó Richard Villar, cirujanos ortopédico consultor y cofundador de la International Society for Hip Arthroscopy.
"El reconocimiento de hoy de que la sustitución de ácido hialurónico cuenta con un papel destacado para desempeñar en la administración del dolor artroscópico, además de su amplio uso en el tratamiento de la osteoartritis, es una buena noticia para los pacientes que son propensos a volver a un estilo de vida normal tras este procedimiento", añadió.
DUROLANE, que se administra como una sola inyección, se desarrolló por medio de Q-Med AB en Suecia, y se comercializa por medio de Smith & Nephew, utilizando una tecnología única, segura y eficaz denominada NASHA(TM) para estabilizar el ácido hialurónico. Se inyecta de forma directa en las articulaciones a fin de restaurar la lubricación y su amortiguación, ayudando al paciente a conseguir la función de la articulación y reducir el dolor normalmente asociado a la recuperación después de las operaciones. El cuerpo trata a DUROLANE de forma similar a su propio ácido hialurónico, y se asocia con un largo historial de uso seguro, comercializado dentro de la Unión Europea desde el año 2001.
La tecnología única NASHA permite a DUROLANE resistir las roturas en el organismo, proporcionando un efecto duradero dentro de una sola inyección. En contraste, otras formulaciones de ácido hialurónico necesitan múltiples inyecciones.
"En Smith & Nephew nuestro objetivo es ayudar a las vidas de las personas por medio de la reparación y cicatrización del cuerpo humano, motivo por el que investigamos en llevar este producto a aplicaciones más amplias", comentó John Everett, vicepresidente de operaciones comerciales internacionales de Smith & Nephew.
"DUROLANE ya ha demostrado ser seguro y eficaz en el tratamiento de la osteoartritis de rodilla y cadera, y esta ampliación de licencia supone un desarrollo considerable en las opciones de tratamiento para los profesionales médicos y su ayuda a que los pacientes recuperen sus vidas", concluyó
Born HIV Free: Interior - No dejes que el SIDA destruya su futuro
EL COMPROMISO POLÍTICO, CLAVE PARA AVANZAR EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE PULMÓN
El presidente de AEACaP, Francisco Joaquín Martínez, ha agradecido que la Cámara Baja haya acogido esta jornada, puesto que "el compromiso de los partidos políticos y las administraciones públicas es clave para poder avanzar en la búsqueda de nuevas estrategias de prevención, nuevos tratamientos y asegurar un acceso equitativo a las innovaciones terapéuticas independientemente del lugar de origen del paciente". En este sentido, Martínez ha advertido de que es "necesario aumentar los recursos económicos y destinar fondos públicos a campañas de prevención y concienciación, investigación en programas de detección precoz, en diagnóstico y tratamiento del cáncer de pulmón".
En su opinión, es esencial contar con presupuestos flexibles que sean capaces de acomodar los nuevos avances de la investigación para que ésta pueda llegar a los pacientes. Y es que "la investigación debe ser, además, el epicentro de proyectos de futuro con el fin de ayudar a elevar el nivel de supervivencia y tasa de curación". Los trabajos científicos son considerados una obligación para incrementar el conocimiento de la enfermedad tumoral. "Cuanto más sepamos sobre cómo se comportan las células cancerosas, cuáles son los mecanismos que regulan su crecimiento, más cerca estaremos de vencer el cáncer".
Al análisis de los mecanismos de acción se suma otra línea principal de investigación: el estudio de los factores genéticos individuales. De hecho, según el doctor José Miguel Sánchez Torres, oncólogo médico del Centro Oncológico del M.D Anderson y miembro del Grupo Español de Cáncer de Pulmón, "estamos caminando hacia la individualización de los tratamientos, puesto que las diferencias genéticas pueden modular la respuesta de las células tumorales frente al tratamiento. La identificación de subgrupos de pacientes en base a sus características genéticas predictivas nos permitirá la selección de los agentes más idóneos, más activos y menos tóxicos para un paciente en particular".
Todos los protagonistas en la difícil tarea de la lucha contra el cáncer de pulmón (especialistas, pacientes, familiares, etc.) subrayan la importancia que tiene celebrar cada mes de noviembre el Mes Mundial del Cáncer de Pulmón, "ya que es una oportunidad para hacer un llamamiento a la sociedad, a los profesionales sanitarios y a las autoridades para avanzar en la lucha contra estos tumores y dar más apoyo a los afectados", explica Marina C. Sangonzalo, psicóloga y directora de AEACaP. El lema escogido -"Frente al cáncer de pulmón, da un paso más"- pretende ser una llamada de atención para dar salida a necesidades básicas como la atención oncológica, el apoyo psicológico y el diagnóstico precoz. Las reivindicaciones de AEACaP, además, han sido recopiladas en un Manifiesto que está siendo difundido entre expertos, afectados y sociedad en general.
Por su parte, Marina C. Sangonzalo, ha hecho hincapié en la importancia que tiene el apoyo psicológico para todos los afectados: "Desde AEACaP trabajamos para darles apoyo psicológico y humano en las distintas fases de la enfermedad. No obstante, reivindicamos que esta atención psicológica esté incluida dentro de un enfoque multidisciplinar del tratamiento que comprenda al paciente y sus familiares: hay que ver la imagen al completo".
Asimismo, Sangonzalo explica que "al contrario que en otros tipos de cáncer, la sociedad no conoce casi nada sobre el cáncer de pulmón, por lo que una forma de dar apoyo a los pacientes y a las personas que les rodean es ofrecer información sobre la enfermedad, siempre con supervisión y asesoramiento de los profesionales de la Oncología y otras áreas sanitarias. Queremos eliminar barreras y superar miedos, fomentar un diálogo fluido entre pacientes y profesionales de la salud".
Para la directora de AEACaP, la información es, además, un arma fundamental para fomentar la prevención: "La información y educación desde la infancia son fundamentales en el proyecto de trabajar por la prevención en el cáncer de pulmón. Asimismo, los esfuerzos que se están realizando en el aspecto legal en torno a la prohibición de fumar ayudarán, sin duda, a obtener mejores resultados y dar un paso más en la prevención de este tipo de tumores".
Las palabras de Sangonzalo son refrendadas por el doctor Juan Jesús Cruz, vicepresidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), el cual ha incidido en el fomento de las tareas educativas para hacer consciente a la población de que la medida más efectiva contra el cáncer es dejar de fumar. "Si en 1990 la población hubiera dejado el tabaco, hoy el número de fallecimientos se habría reducido en un 30%".
Las medidas propuestas por el doctor Cruz tienen carácter inmediato debido a la urgencia de revertir una tendencia que sitúa a España por encima de la media europea en el porcentaje de personas fumadoras -35% del total de población-, según el último Eurobarómetro de 2009. "No valen de nada las medidas de prevención que tienen efecto dentro de 10 o 20 años sin garantías de éxito, debemos concienciar a la población de forma inmediata de que el tabaco causa el 30% de todos los cánceres y el 90% de los pulmonares". El reto es aprovechar que el número de fumadores varones ha disminuido desde 1990 hasta 10 puntos, e intentar frenar la explosión de mujeres fumadoras, que poco a poco se están convirtiendo en grandes consumidoras de tabaco. De hecho, según comenta el doctor Cruz, "hasta el año 2000 España se situaba a la cola de Europa en cuanto al número de mujeres fumadoras, mientras que ahora ocupa el tercer puesto".
Si bien la reforma de la Ley Antitabaco es una medida más para reducir el número de fumadores, el doctor Cruz hace hincapié en que "la diferencia del consumo antes y después de que entrara en vigor la norma en 2006 son sólo de unas décimas". Por su parte, para el doctor Sánchez, "la prioridad es mejorar la información y la educación, pero además, la regulación debe incidir en limitar los espacios públicos para los fumadores, facilitar los accesos a programas de deshabituación tabáquica y elevar la protección de los menores a la exposición del humo".
CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies
Copyright © Noticia de Salud