Traductor

04 April 2012

España experimentará en Teruel con cadáveres humanos para mejorar la seguridad de los vehículos



España experimentará en Teruel con cadáveres humanos para mejorar la seguridad de los vehículos

España experimentará con cadáveres humanos el comportamiento de un cuerpo ante diversas situaciones de accidentes de tráfico, en concreto los choques frontales y los oblicuos. El proyecto está financiado por la UE, que aporta 180.000 euros, y será desarrollado en Teruel por el Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A), perteneciente a la Universidad de Zaragoza.
El coordinador de este proyecto, Juan José Alba López, que también es investigador del I3A, ha explicado hoy que el uso de cadáveres humanos para este tipo de ensayos ofrece una máxima fiabilidad en el análisis de los resultados. Lo que suele utilizarse son los llamados "dummies", muñecos específicamente fabricados para este tipo de pruebas experimentales. Pero, según Juan José Alba, el "sustituto" que más se aproxima a la realidad es el cuerpo humano, si bien hay menos de diez laboratorios en todo el mundo acreditados para realizar este tipo de ensayos.
Según este investigador, una de las vías fundamentales de investigación que se van a llevar a cabo es comprobar que las lesiones producidas en un cadáver tras sufrir choques reales en máquinas de ensayo son similares a los que se obtienen en las simulaciones por ordenador. Se incidirá especialmente en la resistencia de la columna vertebral, todo ello con el fin de dar con soluciones técnicas que hagan más seguros los vehículos. Según Juan José Alba, por cada ensayo realizado con un cadáver humano se salvan sesenta vidas y se evitan gran número de lesiones.
Ha aclarado que, si bien los cuerpos que se utilizarán son fruto de donaciones voluntarias, las familias serán informadas del programa de investigación, del interés social de la misma y siguiendo procedimientos revisados por una comisión ética externa.
Los ensayos se realizarán en el Laboratorio de Tecnologías y Sistemas para la Seguridad de la Automoción (TESSA), ubicado en el parque tecnológico del circuito Motorland de Alcañiz (Teruel).

**Publicado en "ABC"

Less Than 1 in 6 Americans Frequently Washes Grocery Totes Increasing Risk for Food Poisoning



  • contamination occurs when juices from raw meats or germs from unclean objects come in contact with cooked or ready-to-eat foods like breads or produce," says registered dietitian and Academy spokesperson Ruth Frechman. "Unwashed grocery bags are lingering with bacteria which can easily contaminate your foods."
Each year, 48 million Americans are affected by food poisoning caused by foodborne pathogens such as salmonella, listeria and E. coli.
"Food poisoning can easily be prevented with practical steps, such as cleaning grocery totes and separating raw meats from ready-to-eat foods when shopping, cooking, serving and storing foods," Frechman says.
According to Frechman, bacteria can be eliminated by: • Frequently washing your grocery tote, either in the washing machine or by hand with hot, soapy water; • Cleaning all areas where you place your totes, such as the kitchen counter; • Storing totes in a clean, dry location; and • Avoiding leaving empty totes in the trunk of a vehicle.
"When grocery shopping, wrap meat, poultry and fish in plastic bags before placing in the tote, and use two different easy to identify totes; one for raw meats and one for ready-to-eat foods," Frechman says.
It's also important to separate raw meats from ready-to-eat foods when preparing food, she says. To stay safe in the kitchen, use two cutting boards: one strictly to cut raw meat, poultry and seafood; the other for ready-to-eat foods, like breads and vegetables.
"Don't confuse them, and always wash boards thoroughly in hot, soapy water or in the dishwasher after each use," she says. "Discard old cutting boards that have cracks, crevices and excessive knife scars."

**Published in "SCIENCE DAILY"

03 April 2012

Nace el Blog de la Piel Sana

Ha nacido un proyecto interesante desde el Sanex Institute  con el objetivo de dar a conocer a la población 
aspectos habitualmente desconocidos sobre el cuidado de la  piel. Se trata de elblogdelapielsana.org <http://elblogdelapielsana.org>.
Un proyecto de periodismo científico online mantenido por periodistas científicos independientes que recogen post o noticias breves de conocimiento sobre la piel y cómo mantenerla saludable, además de tratar aspectos más prácticos, útiles para los consumidores.
De este modo se pueden ver artículos sobre los enemigos invisibles de la piel, la producción de colágeno sintético, las etiquetas del gel de baño, el antienvejecimiento de la piel, etc.

Los enemigos invisibles de la piel



30
MAR
La dermatología moderna ya conoce los factores que más agresivamente dañan la piel. La contaminación atmosférica y los cambios bruscos de temperatura y de humedad pueden alterar las funciones del manto cutáneo y envejecer sus células de forma prematura. Aunque a menudo son inevitables, conocer bien a los enemigos invisibles de nuestra piel puede ayudarnos a combatirlos.

Existen multitud de factores y hábitos perjudiciales que pueden alterar la función protectora de nuestra piel. Hasta hace poco se creía que abusar del tabaco y exponerse demasiado a los rayos ultravioletas del sol causaba los peores efectos cutáneos. Ahora, sin embargo, se sabe que la contaminación es igual de nociva.

El aire contaminado
En las grandes ciudades resulta inevitable. El tráfico rodado genera polución atmosférica, cuyas partículas penetran en la piel y causan estrés oxidativo, el mecanismo de envejecimiento celular mejor conocido. Las partículas contaminantes que transporta el aire, incluidas las diminutas motas de polvo, entran en la capa exterior de células cutáneas y reaccionan creando unas moléculas llamadas radicales libres, que pueden llegar a alterar las propiedades y la estructura de esta capa. Afortunadamente, la vitamina E es un potente antioxidante de los lípidos o grasas y actúa retrasando el envejecimiento de la piel.

Lo que daña la piel, la envejece
Un estudio reciente comparó el estado de la piel de 400 mujeres de entre 70 y 80 años de edad que vivían en zonas rurales o en grandes ciudades.  Los resultados revelaron que las mujeres que vivían en zonas urbanizadas con altos índices de contaminación presentaban un 20% más de manchas pigmentadas en la frente y las mejillas. Además, también observaron que las mujeres urbanas tenían arrugas más pronunciadas en las zonas de la cara alrededor de la nariz y la boca.

Temperaturas extremas
Cuando el termómetro marca menos de cinco grados y los índices de humedad son extremadamente bajos aumenta el riesgo de deshidratación cutánea. Los aparatos de aire acondicionado también secan el ambiente y, además, emiten ozono que puede reaccionar con algunos componentes de la piel y producir irritaciones, según indican recientes estudios. Por el contrario, cuando la humedad y la temperatura son muy elevadas la pérdida de agua por el sudor otorga a la piel un aspecto mojado, aunque en realidad ésta necesita aun más hidratación para evitar resecarse. Como norma general, las temperaturas extremas tienen efectos perjudiciales sobre la piel. Incluso hay expertos que advierten de que el cambio climático podría, a largo plazo, tener repercusiones dermatológicamente negativas al radicalizarse las oscilaciones anuales del termómetro en grandes áreas del planeta e incrementarse la exposición al sol.

Estilos de vida nocivos para la piel
El tabaco y el alcohol causan envejecimiento prematuro de la piel por falta de oxígeno, mientras que comer una dieta pobre en fruta fresca y verduras la priva de nutrientes básicos. De igual modo, en personas sensibles, los tatuajes, los piercings y la ropa sintética pueden alterar la piel, causando desde pequeñas irritaciones a graves infecciones. En una entrada anterior de este blog, pueden leer nuestros consejos para mantener su piel sana.

Así pues, dejar el tabaco, comer sano, evitar temperaturas extremas y limpiar e hidratar la piel de forma adecuada para disminuir los efectos de las partículas contaminantes son algunas de las cosas que podemos hacer para evitar que las agresiones diarias nos pongan más años de los que merecemos.

Fuente:

**Publicado en EL BLOG DE LA PIEL SANA por Nuria Estapé

Viajes: La primavera florece con más fuerza que nunca en Holanda





Os presentamos los eventos florales más importantes que tendrán lugar en el país en estos meses:

• Floriade (5 abril-7 octubre)

Floriade es la exposición mundial de horticultura que se celebra una vez cada diez años en Holanda. La sexta edición de Floriade tendrá lugar en Venlo, en la zona centro oriental de Holanda, desde abril hasta octubre de 2012 y estará abierto al público todos los días. Los visitantes de Floriade 2012 tendrán la oportunidad de disfrutar de las más exquisitas y excepcionales flores, plantas, árboles, frutas y vegetales del mundo, que serán expuestas en más de 40 hectáreas, de las cuales, 7,000 m2 mostrarán flores y plantas de interior. Cada día se llevará a cabo una actividad cultural de música, danza, literatura, teatro o artes visuales de todas las partes del mundo. España estará también presente  con un original  pabellón construido con materiales sostenibles.
Leer más: Floriade.

• Keukenhof (22 marzo-22 mayo)

Con 7 millones de bulbos plantados, el parque de Keukenhof ofrece a sus visitantes diferentes jardines y cuatro pabellones que muestran una fantástica colección de  tulipanes, jacintos, narcisos, orquídeas, rosas, claveles, lirios y muchas otras flores. Keukenhof es sin duda la exposición internacional de flores más impresionante que se pueda ver.
Leer más: Keukenhof.

• Campos de flores (abril y mayo)

Los llamativos colores de los bulbos de tulipanes en flor son una de las imágenes típicas de la primavera holandesa. Los colores rojo, rosa y amarillo, en su versión más brillante, son espectaculares y constituyen una visita obligada.
Los campos de bulbos florecen desde finales de marzo hasta la segunda semana de mayo. Como es normal, el periodo exacto depende del tiempo que haga. En general, el momento propicio para visitarlos es la segunda quincena de abril.
Los campos de bulbos más conocidos son los que se encuentran detrás de las dunas del mar del Norte, entre las ciudades de Leiden y Den Helder. Hay otros campos, igual de bonitos, cerca de Enkhuizen (Bovenkarspel, Andijk) y en la provincia de Flevolanda (pólder Noordoost, Oostelijk Flevoland). En las oficinas de turismo locales de las regiones de los campos de bulbos se puede encontrar información sobre las rutas a pie, en bicicleta y en coche.
Leer más: Campos de flores

• Desfile floral de Bloemencorso (21 de abril)

La 65 edición del desfile anual de flores partirá el 21 de abril de Noordwijk para recorrer una ruta de 40 kilómetros por las calles principales hasta llegar a la ciudad de Haarlem. Este desfile consta de más de 20 enormes carrozas y 30 coches lujosamente decorados, acompañados por varias bandas de música. Cientos de miles de espectadores se reunirán a presenciar este espectáculo floral durante todo su trayecto.
Leer más: Desfile floral de Bloemencorso 

• Días de jardines abiertos (15-17 de junio)

El tercer fin de semana de junio de cada año tiene lugar en Ámsterdam el evento conocido como días de jardines abiertos. Este año, los días 15, 16 y 17 de junio algunos de los 30 jardines del canal abrirán sus puertas el público. Cada año este evento está dedicado a un tema. En el año 2012 la temática será “Cocheras y casa de jardín”.
Leer más: Días de jardines abiertos 

• Festival de las Rosas (10-13 agosto)

Lottum  es el pueblo de las rosas de Holanda. Aproximadamente el 70% de la producción total de rosas de Holanda procede de este pintoresco pueblo. Todo en Lottum está relacionado con las rosas: el centro de interpretación de la rosa, las rosaledas, las rutas en bicicleta y por supuesto el Festival de las Rosas.
Del 10 al 13 de Agosto de 2012 el centro de Lottum se convierte en el escenario del Festival de la Rosa. Este año 2012 el tema del festival es: “Las rosas conectan las culturas”.
Leer más: Festival de las Rosas

• Desfile floral Varend Corso Westland (3-5 agosto)

Los desfiles donde se utilizan flores de bulbo se suelen celebrar en primavera, pero hay otros desfiles que utilizan dalias y que tienen lugar en verano. Es el caso del desfile Westland, en el que 60 barcos espléndidamente decorados con flores, plantas, fruta y vegetales navegarán más de 70 km a lo largo de los municipios de Westland, Midden-Delfland, Vlaardingen, Rijswijk, La Haya y Delft.

Nutricia Advanced Medical Nutrition Supports EU-led Health Action to Address Undernutrition in Older Persons and Patient



    Nutricia Advanced Medical Nutrition, the specialised healthcare unit of Danone, will serve as a partner in the implementation stage of the Active and Healthy Ageing (AHA) project, the EU-led initiative intended to help older Europeans enjoy a more active and healthy life.  
    The announcement was made by Emmanuel Faber, Chief Operating Officer Danone, speaking in Brussels at the plenary session of the event "European Innovation Partnership on Active and Healthy Ageing : From Plan to Action". Mr Faber has served on the Steering Group of the AHA project since May 2011.  
    Responding to an Invitation for Commitments extended by the EU, Nutricia will join a partnership of interested stakeholders, drawn from professional and patient associations and from industry, under the co-ordination of the European Nutrition for Health Alliance (ENHA). This partnership will make a joint commitment to become part of an Action Group to address one priority identified in the Strategic Implementation Plan of the AHA - a specific action for the Prevention of Functional Decline And Frailty.  
    As an active member of the partnership, Nutricia will join the effort to standardise and embed the practice of routine nutritional screening and follow-up for older patients in hospitals and care homes in the EU, and to stimulate research and pilot projects to study the benefits of screening and follow-up in the community, for older persons living independently who may be at similar risk.  
    "As people age, their ability to lead active and independent lives and to recover from health setbacks is often compromised by frailty due to inadequate nutritional intake," according to Flemming Morgan, President of Nutricia Advanced Medical Nutrition. "In many cases, this issue can be prevented or mitigated when screening protocols are correctly implemented for patients at nutritional risk. Healthcare systems across the EU should make it a priority to recognise and manage the problem of undernutrition for older people in their care."  
    Understanding that many different activities and pilot programmes are already ongoing in this area, Nutricia will propose working to co-ordinate and synchronise implementation actions and advocacy at country and regional level across the EU, following the priorities set by the Action Group. Examples of activities, where Nutricia businesses are already closely involved, include the LPZ Project regarding screening of patients for undernutrition in the Netherlands, led by the University of Maastricht; and the groundbreaking research on independence and cognitive/functional decline being conducted at the Gerontopole of Toulouse, in France.  
    Nutricia will also work with its established partners, such as the cross-industry Global Coalition on Ageing, and the charity Carers UK, for advocacy around this project; and it welcomes the participation of other nutrition industry players and other stakeholders, in the formation of the Action Group over the summer.  
    Speaking at the EU event "From Plan To Action", Danone COO Emmanuel Faber commented, "The Innovation Partnership for Active And Healthy Ageing brings together stakeholders from across the healthcare and social spectrum. By combining their efforts and their expertise, they will be able to take concrete actions to address the growing social challenge of Ageing in the EU. I am very pleased that Nutricia and Danone will continue to play an active role in this process."  

Donepezilo, esomeprazol, levetiracetam y deflazacort, los cuatro nuevos medicamentos genéricos de Cinfa



Laboratorios Cinfa ha ampliado su porfolio de medicamentos genéricos con cuatro nuevos lanzamientos: donepezilo, esomeprazol, levetiracetam y deflazacort cinfa EFG.
Cinfa lanza el primer medicamento genérico de donezepilo
Tras la caída de la patente de esta molécula, Cinfa lanza Donepezilo cinfa 5 y 10 mg comprimidos EFG, indicado para el tratamiento sintomático de la enfermedad de Alzheimer, de leve a moderadamente grave.
Se trata de un medicamento de diagnóstico hospitalario, por lo que debe ser prescrito y supervisado por un médico especialista, así como controlado regularmente por un cuidador que asegure la toma diaria del fármaco.
Donepezilo cinfa 5 y 10 mg es apto para diabéticos y no contiene gluten. Para mayor comodidad, se presenta en un blíster trepado calendarizado con 28 comprimidos. Así mismo, se incluye información sobre el lote y la caducidad en cada alveolo, para facilitar la accesibilidad a estos datos en caso de que el blíster se divida.
Esomeprazol cinfa 20 y 40 mg comprimidos gastrorresistentes EFG
Esomeprazol cinfa 20 mg está indicado para adultos y adolescentes, desde los 12 años de edad, con enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), así como en adultos para el tratamiento en combinación con antibióticos de la úlcera duodenal causada por Helicobacter pylori, la prevención de úlceras gástricas asociadas al uso de AINEs y el síndrome de Zollinger Ellison.
Por su parte, Esomeprazol cinfa 40 mg también está indicado para el tratamiento de continuación de la prevención del resangrado por úlcera péptica inducida por vía intravenosa.
La posología y la forma de administración de este medicamento varían en función del tratamiento para el que esté indicado y deben ser establecidas por un médico.
Levetiracetam cinfa 250, 500 y 1000 mg comprimidos recubiertos con película EFG
Levetiracetam cinfa comprimidos recubiertos con película EFG está indicado como monoterapia en el tratamiento de las crisis de inicio parcial, con o sin generalización secundaria, en pacientes mayores de 16 años con un nuevo diagnóstico de epilepsia.
Además, se indica como terapia concomitante en los siguientes casos:
-En el tratamiento de las crisis de inicio parcial con o sin generalización secundaria en adultos, niños y lactantes desde un mes de edad con epilepsia.
-En el tratamiento de las crisis mioclónicas en adultos y adolescentes mayores de 12 años con Epilepsia Mioclónica Juvenil.
-En el tratamiento de las crisis tónico-clónicas generalizadas primarias adultos y adolescentes mayores de 12 años con Epilepsia Generalizada Idiopática.
La posología de este fármaco deberá ser establecida por un médico, dependiendo del tipo de terapia, de la patología y de la edad del paciente.
Levetiracetam cinfa comprimidos recubiertos con película EFG no contiene lactosa ni sacarosa, por lo que es apto para diabéticos y personas con intolerancia a la lactosa.
Cinfa aborda la hormonoterapia con Deflazacort cinfa 6 y 30 mg comprimidos EFG
Con este nuevo fármaco genérico, de la familia de los corticoides, Cinfa aborda una nueva área terapéutica: la hormonoterapia.
Dispensado en dos presentaciones de 6 y 30 mg comprimidos, Deflazacort cinfa 6 y 30 mg comprimidos EFG, apto para diabéticos, está indicado para distintos casos en enfermedades reumáticas y del colágeno, patologías dermatológicas, alérgicas, pulmonares, hematológicas y oculares, así como para pacientes con dolencias gastrointestinales, hepáticas y renales.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud