La diabetes tipo 2 es sin duda una de las enfermedades menos diagnosticadas y con más alta prevalencia en todo el mundo. Bristol-Myers Squibb y AstraZeneca, aliados en la búsqueda de un mejor control glucémico y para el abordaje de los factores de riesgo asociados a la enfermedad, han decidido contar con Saatchi & Saatchi Health para poner en marcha este proyecto.
Para definir y evaluar los factores de riesgo, se ha contado con la colaboración de expertos clínicos, que se han unido a tres expertos en otras disciplinas para evaluar el impacto de esta enfermedad en otros aspectos de la vida. Así, el Comité Colaborador estuvo formado por Sebastián Álvaro (aventurero y escritor español creador de 'Al filo de lo imposible', Diego Guerrero (cocinero al mando de Club Allard que cuenta con dos estrellas Michelín), y Manuel Conthe (experto en arbitraje y psicología financiera).
El proyecto ha contado con varias fases que han permitido definir y evaluar los factores críticos que determinan el control glucémico, formulando conclusiones. Para empezar, se realizaron reuniones entre los coordinadores y el Comité Científico, en las que se definieron los factores críticos y se debatieron las causas, implicaciones y posibles abordajes de los mismos. Tras esto, se realizó un Think-Tank en el que estuvieron presentes el Comité Científico y el Comité Colaborador, incluyendo a los expertos no clínicos, y donde se analizaron los factores críticos desde las respectivas disciplinas. Con las ideas aportadas, se sacaron las conclusiones para mejorar el control glucémico, a partir de las cuales se redactó la 'Declaración Continuum: Avanzando hacia el control glucémico en diabetes tipo 2'.
La Declaración Continuum se presentó en el 35º Congreso de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), que se celebró en Barcelona del 24 al 26 de Octubre de 2013, y en el XXXIV Congreso de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), celebrado en Málaga del 21 al 23 de Noviembre de 2013.
La acción ha sido valorada muy positivamente por la comunidad científica, que ha visto en el proyecto una manera novedosa de abordar esta enfermedad a partir de la cual se han podido sacar nuevas conclusiones en aspectos que no habían sido tratados ni contemplados hasta ahora. Además, se está elaborando una publicación científica que recogerá la justificación de la necesidad del control glucémico. Una vez elaborada, también será difundida a través de congresos nacionales, reuniones regionales y medios especializados.
La Declaración Continuum ha sido avalada por la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) y la Red de Grupos de Estudio de la Diabetes en Atención Primaria (redGDPS).