El Grupo Indukern cerró el año 2012 con
una cifra de negocio consolidada de 676 millones de euros,
lo que supone un 4,1% más que en el ejercicio anterior. Este resultado ha sido
posible gracias a tres ejes: la visión internacional del Grupo, que ya cuenta
con filiales en 18 países, la diversificación en sus tres empresas y el
aprovechamiento de las oportunidades de los mercados en los que opera, tanto en
España como en el exterior. En concreto, el 55% de su negocio depende de
operaciones internacionales, frente al 45% del mercado
nacional.
Para Raúl
Díaz-Varela, vicepresidente del Grupo Indukern, “la internacionalización y la
diversificacion de nuestros negocios van a seguir siendo claves en el futuro de
la compañía. Nuestra apuesta internacional nos permite, en estos momentos de
crisis, seguir creciendo; pero somos conscientes del entorno complicado en el
que nos encontramos”. Y añade:
“Nuestra estrategia es aprovechar la oportunidades del mercado, pero minimizando
riesgos y analizando muy bien las operaciones”.
Por sociedades
Por sociedades,
Indukern, la empresa dedicada a la
distribución de productos químicos a nivel global, cerró el año con unas ventas
consolidadas de 444 millones de euros, un 4,2% más que en el año 2011. El 65% de
esta facturación fue el resultado de las operaciones realizadas en el mercado
exterior –principalmente en países de Europa (36%) y Latinoamérica (28%)-. El
35% corresponde a las ventas en España.
Calier, cuya
actividad se centra en la investigación, desarrollo, fabricación y
comercialización de productos de uso veterinario para la salud animal, obtuvo
una facturación consolidada de 82 millones de euros, creciendo un 6,4%. También
en esta sociedad, el peso internacional es muy relevante. El 83% de la
facturación procede de fuera de España, principalmente de Suramérica, el mercado
exterior más importante para la empresa.
Por su parte,
Kern Pharma, la compañía
farmacéutica del Grupo, obtuvo unas ventas consolidadas 168 millones de euros,
lo que supone un aumento del 2,7% respecto a 2011. En su caso, el principal
mercado es España, con un 80% de las ventas.
Asia y
Suramérica, mercados diana para el Grupo Indukern
Uno de los ejes
de desarrollo del Grupo ha sido la creación de sinergias entre las propias
compañías que lo integran a nivel internacional. Así, por ejemplo, la presencia
de Indukern en China, India y otros
mercados en desarrollo, abre puertas al resto de empresas del Grupo. Prueba de
ello es el inicio de la comercialización de productos de Calier en el gigante asiático, desde el
pasado mes de junio.
Las novedades
relativas a la empresa de salud animal del Grupo no acaban aquí, ya que
recientemente ha abierto filial propia en Alemania, actualmente el mercado
veterinario más grande de Europa. En este continente, Calier operaba ya en Italia, Portugal y
Polonia con filiales propias y una extensa red de
distribuidores.
Indukern, la empresa de
distribución de productos químicos del Grupo también sigue creciendo y
recientemente ha abierto una filial en Colombia. Una apertura que permite
potenciar la división de aromas y fragancias para la que el mercado colombiano
tiene un gran potencial.
Kern
Pharma, por su
parte, sigue creciendo en el mercado
nacional e incrementado sus esfuerzos a nivel internacional. En 2012, la
expiración de patentes permitió al laboratorio lanzar 35 nuevos productos en
España. En otros países, consiguió que le autorizasen 55
registros.
Inversiones y
proyectos en España
Los proyectos
de inversión y expansión del Grupo no recaen solo en el área internacional, ya
que también se aprovechan las oportunidades que se presentan en España.
Uno de los
proyectos más relevantes iniciados durante 2012 por el Grupo Indukern es la
ampliación del almacén de Kern Pharma en Terrassa (Barcelona).
Una ampliación que permitirá duplicar la capacidad de almacenaje del laboratorio
de 10.000 a 20.000 palets y tener una nueva zona de oficinas con capacidad para
80 empleados. Serán, en total, 2.000 nuevos metros cuadrados de almacén
automatizado y una nueva área de picking de 3.000m2 adicionales.
Calier también
se prepara para seguir afrontando nuevos retos. El pasado mes de febrero de 2013
el Grupo adquirió la totalidad del Centro Europeo de Empresas e Innovacón
(CEEI) de León, en el que estaba presente desde 2003. Esta operación, por un valor de 2,7 millones de euros,
permitirá incrementar la capacidad
de producción de la planta de productos biológicos y afrontar el desarrollo de
nuevas vacunas de uso veterinario.
Indukern
acomete la renovación de las instalaciones operativas de Sentmenat (Barcelona), una de las bases
logísticas de líquidos de la compañía con capacidad para almacenar más de
4.000m3, con el fin de atender las exigencias crecientes de sus clientes,
especialmente en el sector farma y de química fina en general. Esta mejora
paulatina, que acaba de comenzar y durará unos tres años, supone una inversión de 2,5 millones de euros.
Plantilla en
crecimiento
Los resultados
conseguidos durante el ejercicio 2012 han permitido, además, seguir creando
puestos de trabajo. Así, durante el pasado año, se han generado 141 nuevos
empleos, lo que eleva la plantila del Grupo a 1.842 colaboradores en todo el
mundo.
“Nuestro
capital humano es imprescindible para seguir teniendo estos resultados
positivos. Ellos hacen posible, junto con clientes y proveedores, estar en una
posición de referencia y mantener el crecimiento sostenido del Grupo desde hace
medio siglo”, ha declarado
Raúl Díaz-Varela, vicepresidente del Grupo Indukern en un momento de la
presentación de resultados.
Perspectivas de
futuro
Díaz-Varela se ha mostrado satisfecho, aunque
cauto, sobre los datos del primer semestre de 2013 y las perspectivas de futuro
del Grupo para el presente ejercicio. “Este primer semestre del año vamos en línea
con nuestros objetivos. Somos conscientes de la situación de los diferentes
sectores en los que operamos y esto nos hace ser cautelosos. La
internacionalización, aprovechando las ventajas de los diferentes mercados en
los que operamos, y la reinversión continuada de los beneficios del Grupo,
detectando también oportunidades en España, nos permitirán afrontar nuevos
proyectos y van a ser las claves para consolidarnos en los próximos
años”.
No comments:
Post a Comment