Traductor

02 July 2013

La eliminación de residuos en el cerebro puede ser clave en el Alzheimer

En un artículo de perspectiva publicado en la revista Science, investigadores del Centro Médico de la Universidad de Rochester (URMC), en Estados Unidos, apuntan a un sistema recién descubierto por el cual el cerebro elimina los desechos como una potencial nueva herramienta para el tratamiento de trastornos neurológicos como la enfermedad de Alzheimer. De hecho, los científicos creen que algunas de estas enfermedades pueden surgir cuando el sistema no está haciendo su trabajo correctamente.
"En esencia, todas las enfermedades neurodegenerativas se asocian con la acumulación de productos de desecho de las células", dijo Maiken Nedergaard, codirector del Centro de Neuromedicina Traslacional de la URMC y autor del artículo. "La comprensión y, finalmente, descubrir la forma de modular el sistema del cerebro para eliminar los residuos tóxicos podría apuntar a nuevas formas de tratar estas enfermedades", añade.
La compleja red de eliminación de residuos, que los investigadores han denominado sistema 'glymphatic', fue descrito por primera vez por los científicos del URMC en la revista Science Translational Medicine. La eliminación de los residuos es una función biológica esencial y el sistema linfático realiza esta tarea en la mayor parte del organismo, pero no se extiende al cerebro.
Por ello, los investigadores no han comprendido plenamente lo que el cerebro hace con sus propios residuos y algunos científicos han especulado con que estos subproductos de la función celular son donde de alguna manera se "reciclan" las células del cerebro. Una de las razones por las cuales el sistema 'glymphatic' no se había comprendido es que no se puede detectar en muestras de tejido cerebral.
La clave para descubrir y comprender el sistema fue la llegada de una nueva tecnología de imágenes llamada microscopía de dos fotones, que permite a los científicos observar profundamente dentro del cerebro vivo. Utilizando esta tecnología en modelos experimentales vivos con cerebros muy similares a los humanos, Nedergaard y su equipo fueron capaces de observar y documentar lo que equivale a un sistema de conductos extenso y desconocido hasta ahora responsable del lavado de residuos de todo el cerebro.

**AGENCIAS

No comments:

Post a Comment

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud