Red de Empresas Amigas de la Lactancia Materna
El Grupo de Trabajo español de la Iniciativa Mundial para la Lactancia Materna anunció el pasado 1 de Julio la iniciativa para impulsar la creación de una Red de Empresas Amigas de la Lactancia Materna, que se deriva de las conclusiones del estudio Hábitos de Lactancia en España.
Dentro de esta iniciativa se impulsará la implantación de salas de lactancia, a las que Philips AVENT se compromete a aportar su experiencia como marca especializada en el cuidado de la madre y el niño. Philips AVENT asesorará a las empresas que quieran sumarse a la iniciativa sobre los requisitos necesarios para la implantación de las salas, además de equiparlas con materiales como sets de lactancia, guías de lactancia, discos absorbentes y extractores de leche. Para las primeras 10 empresas que se sumen a esta Red, Philips AVENT también aportará las neveras necesarias para el mantenimiento y refrigeración de la lecha materna una vez extraída.
La hoja de ruta de la Iniciativa Global para la Lactancia Materna
El estudio y la creación de la Red de Empresas son los primeros pasos dentro de la hoja de ruta 2013-2015 del Grupo de Trabajo español. Este grupo de trabajo surge de la colaboración entre Excellence in Pediatrics y el Philips Center for Health & Wellbeing, y está liderado por la Dra. Marta Díaz, coordinadora del Comité de Lactancia Materna de la Asociación Española de Pediatría y que está formada por profesionales de la pediatría, neonatología, matronas, enfermeras, además del Observatorio de la Mujer del Ministerio de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad.
La lactancia materna es de vital importancia para el desarrollo saludable del recién nacido. A pesar de que muchos países apoyan la recomendación de la OMS de que los niños deben alimentarse exclusivamente con leche materna hasta los seis meses de vida, diferentes estudios demuestran que actualmente, tanto en países desarrollados como subdesarrollados, las tasas no son todo lo buenas que debieran
No comments:
Post a Comment