· Desde 2023 realiza cursos específicos sobre IA dirigido a facultativos.
· El curso de verano MálagaIA Summer Talks: la inteligencia artificial al servicio de los médicos tiene hasta la fecha 130 inscritos.
La Inteligencia Artificial (IA) es un hecho y tiene -y tendrá- múltiples aplicaciones en medicina. Con esta premisa el Colegio Oficial de Médicos de Málaga (Commálaga) inició en 2023 una estrategia para formar a sus colegiados en IA convirtiéndose así en un colegio pionero en esta materia.
Prueba de ello es que el curso de verano MálagaIA Summer Talks: la inteligencia artificial al servicio de los médicos cuenta ya con 130 inscritos, una cifra que seguirá subiendo pues el plazo de inscripción finaliza el 31 de julio. Se trata de una actividad online y gratuita dirigida a médicos; el alumnado no sólo es de Málaga sino que procede de toda España.
“Llevamos dos años ofreciendo a los médicos diferentes cursos de formación centrados en Inteligencia Artificial porque no es que sea el futuro sino que ya es el presente y se aplica en medicina. Tenemos que estar preparados pero sin perder nunca de vista el humanismo y la relación médico-paciente, que para nosotros es primordial”, afirma el vicepresidente 1º del Colegio de Médicos, director del curso de verano y responsable de todo lo relacionado con IA en el Commálaga, Dr. José Antonio Trujillo.
Robot quirúrgico sin intervención humana
Una muestra de la evolución tecnológica es el artículo publicado el pasado 15 de mayo bajo el título SRT-H: A Hierarchical Framework for Autonomous Surgery via Language-Conditioned Imitation Learning (2025) cuyo objetivo es mostrar los resultados del desarrollo de un robot quirúrgico autónomo capaz de realizar pasos completos de colecistectomía (ex vivo) sin intervención humana, mediante aprendizaje por imitación y control jerárquico basado en lenguaje natural. Hasta ahora, el robot ha sido probado en tejidos ex vivo, sin sangrado ni movimiento respiratorio, pero si su evolución logra que las operaciones en vivo sean un éxito, estaríamos hablando de un cambio de paradigma en la cirugía.
Próximas actividades
El Dr. José Antonio Trujillo dirige también el curso online Innovación Digital y Gestión de la Información en el Entorno Sanitario, que comenzará el 29 de septiembre y cuyo plazo de inscripción ya está abierto para médicos y médicas de todo el territorio nacional.
Asimismo, en breve saldrá a la luz la guía Ingeniería de Prompts en medicina: de la teoría a la práctica clínica, docente e investigadora elaborada por el Dr. Trujillo y por Alejandro Trujillo.
Commálaga Health Hub, ¿qué es?
Commálaga Health Hub es una iniciativa pionera en España promovida por el Colegio de Médicos de Málaga cuyo principal objetivo es consolidar al Colegio como referente en el ámbito de la salud y la innovación tecnológica en el sur de Europa. Este hub pretende ser un espacio de convergencia entre los profesionales de la salud, la investigación biomédica, la tecnología aplicada, el emprendimiento en el sector sanitario y la deontología.
La provincia de Málaga ha experimentado un crecimiento significativo en su ecosistema tecnológico y empresarial en los últimos años, lo que la posiciona estratégicamente para convertirse en un nodo clave en el desarrollo de soluciones innovadoras en el sector de la salud.
Con el desarrollo de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial (IA), el big data, la telemedicina y la realidad aumentada, Commálaga Health Hub está diseñado para fomentar la investigación y el desarrollo (I+D) de estas herramientas y su integración en la práctica médica diaria. Además, trabajará para asegurar que las iniciativas tecnológicas vayan de la mano con un enfoque ético y centrado en el paciente, manteniendo la privacidad de los datos y los derechos de los ciudadanos como prioridades fundamentales.
No comments:
Post a Comment