Arabia Saudí sigue inspirando a viajeros de todo el mundo, un país en el que cada destino cuenta una historia diferente: desde civilizaciones ancestrales talladas en piedra arenisca hasta costas enmarcadas por corales y oasis a la sombra de las palmeras.
Según los últimos datos del Ministerio de Turismo del país, Arabia Saudí recibió 60,9 millones de visitantes durante la primera mitad de 2025, manteniendo un constante ritmo de crecimiento, tanto en el turismo nacional como en el internacional. El gasto turístico total alcanzó aproximadamente los 161.000 millones de riales saudíes (SAR), lo que refleja un aumento del 4% en comparación con el mismo periodo de 2024. El sector turístico saudí continúa desempeñando un papel fundamental en el impulso de la diversificación económica y dando forma al panorama turístico global del país.
Desde enclaves declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO hasta arrecifes de coral vírgenes y eventos culturales de talla mundial, estos seis destinos muestran lo mejor de Arabia Saudí, cada uno de ellos con una experiencia única que combina historia, autenticidad e innovación.
Al-Ula: donde las civilizaciones ancestrales cobran vida
Al-Ula, la obra maestra moldeada por el paso del tiempo, es un museo viviente del legado humano y la belleza natural. En su corazón se alza Hegra, el primer lugar de Arabia Saudí declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y hogar de más de un centenar de tumbas monumentales excavadas por los nabateos hace más de dos mil años. Más allá de Hegra, el valle revela capas de historia a través de Dadan, antigua capital de antiguos reinos, y Jabal Ikmah, conocida como la biblioteca al aire libre de Arabia Saudí, con inscripciones que susurran historias del pasado.
Pero Al-Ula no solo es historia, también es arte, naturaleza y renovación. Los visitantes pueden hacer senderismo por los impresionantes cañones de arenisca, sobrevolar el paisaje en globo aerostático o explorar Maraya, el edificio de espejos más grande del mundo, que refleja los dorados del desierto. Por la noche, el cielo se llena de estrellas, ofreciendo una de las experiencias de observación astronómica más deslumbrantes de la región. Cada rincón de Al-Ula te hace sentir como si estuvieras entrando en una historia atemporal, donde el pasado y el futuro se encuentran.
Yeda: donde el patrimonio se encuentra con el mar
Yeda es la puerta de Arabia Saudí al mundo, una vibrante ciudad costera que refleja el espíritu de apertura, creatividad y modernidad de la nación. Conocida por su energía cosmopolita y el encanto del mar Rojo saudí, Yeda combina a la perfección la tradición con la innovación. Su Corniche se extiende por kilómetros a lo largo de aguas turquesas, salpicada de instalaciones de arte público, resorts de lujo, cafeterías frente al mar y animados paseos marítimos que reflejan el ritmo juvenil de la ciudad. Las recién construidas Jeddah Central y Jeddah Yacht Club & Marina redefinen la sofisticación costera, mientras que eventos internacionales como el Festival Internacional de Cine del Mar Rojo ponen de manifiesto el creciente papel de la ciudad como centro cultural mundial.
En su corazón se encuentra la Yeda histórica, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y alma de la ciudad. En su día fue un animado centro neurálgico que conectaba a personas, culturas y comercio a lo largo del mar Rojo. Sus casas de piedra coralina, balcones de madera tallada y sinuosas callejuelas reflejan siglos de artesanía y vida comunitaria. Hoy, la Yeda histórica está siendo cuidadosamente restaurada: sus casas patrimoniales se han transformado en alojamientos boutique, espacios artísticos y cafeterías que celebran la autenticidad al tiempo que abrazan la renovación.
Yeda es el lugar donde el patrimonio se une a la innovación, donde la tradición y el progreso fluyen al ritmo del mar Rojo saudí.
Riad: el corazón de Arabia Saudí
La capital de Arabia Saudí es una ciudad en constante evolución y llena de vida, donde los rascacielos se alzan junto a monumentos culturales y el entretenimiento global se fusiona con el patrimonio local. Riad se ha convertido en el centro neurálgico de eventos y entretenimiento de la región, acogiendo importantes festivales como el Riad Season, Soundstorm, Esports World Cup, WWE y muchos más, que atraen a millones de personas de todo el mundo.
Durante el día, los visitantes pueden explorar el Museo Nacional, pasear por el Palacio Histórico Al-Murabba o descubrir los crecientes distritos artísticos y de diseño de la ciudad. Por la noche, Riad cobra vida con conciertos, restaurantes de lujo y experiencias inmersivas que redefinen la energía urbana. Para aquellos que buscan naturaleza, el Edge of the World, a las afueras de la ciudad, ofrece una de las vistas más impresionantes de Arabia Saudí, con acantilados que parecen extenderse infinitamente hacia el horizonte. Riad es la combinación perfecta de tradición, innovación y celebración: la puerta de entrada al futuro de Arabia Saudí.
Diriyah y At-Turaif: las raíces de una nación
En Riad se encuentra Diriyah, la cuna de la historia de Arabia Saudí. Su pieza central, At-Turaif, es un lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO que muestra la belleza de la arquitectura najdi: palacios de adobe, callejuelas sinuosas y patios que en su día resonaron con los inicios del primer Estado saudí.
Diriyah se ha convertido en un referente cultural, donde el patrimonio y la vida contemporánea se entrelazan. Los visitantes pueden explorar las ruinas restauradas de At-Turaif, cenar en restaurantes de primera categoría en Bujairi Terrace y disfrutar de eventos culturales que dan vida a la historia de Arabia Saudí bajo las estrellas. Cada muro, cada piedra de este lugar guarda un legado, lo que convierte a Diriyah no solo en un lugar para visitar, sino en un lugar para sentirse conectado con las raíces de la nación.
Al-Ahsa: el oasis de la vida
Una joya verde en las llanuras orientales de Arabia Saudí, el oasis de Al-Ahsa es una maravilla reconocida por la UNESCO y el oasis de palmeras más grande del mundo, con más de 2,5 millones de palmeras datileras extendiéndose hasta donde alcanza la vista. El paisaje narra una historia de resiliencia y armonía entre la naturaleza y el ser humano, desde antiguos canales y manantiales hasta granjas tradicionales que han sido el sustento de comunidades durante milenios.
Los viajeros pueden pasear por el zoco de Al-Qaisariya, explorar la histórica fortaleza de Qasr Ibrahim o degustar los famosos dátiles khalas de la región directamente de su lugar de origen. Ya sea pedaleando entre los palmerales o contemplando la puesta de sol sobre el lago Al-Asfar, Al-Ahsa encarna la calma, la autenticidad y la calidez que definen las joyas ocultas de Arabia Saudí.
El Mar Rojo: donde el lujo se encuentra con la naturaleza
El Mar Rojo es el lugar donde islas vírgenes, lagunas turquesas y jardines de coral conforman uno de los últimos paraísos intactos del mundo. Extendiéndose a lo largo de la costa occidental, esta región representa un modelo de turismo de lujo sostenible, alimentado íntegramente por energías renovables y diseñado para proteger su delicado ecosistema.
En su corazón se encuentra la isla de Shura, un santuario de lujo desenfadado y hospitalidad de primera clase. La isla ha dado recientemente la bienvenida a Shura Links, el primer campo de golf insular de Arabia Saudí, diseñado por Brian Curley y gestionado por Golf Saudi, que ofrece una experiencia única en un campo de golf costero entre dunas y manglares.
La isla de Shura también alberga una impresionante colección de resorts de ultra lujo, entre los que se incluyen SLS, EDITION e InterContinental, este último el primero en abrir sus puertas, a los que seguirán otros como Faena, Fairmont, Four Seasons, Grand Hyatt, Jumeirah, Miraval, Raffles y Rosewood. Cada establecimiento aporta su propia interpretación de la sofisticación del mar Rojo saudí, combinando el diseño contemporáneo con la auténtica calidez árabe.
Más allá de Shura, los visitantes pueden alojarse en resorts de primera categoría, como el Shebara Resort, Desert Rock Resort, Six Senses Southern Dunes, The St. Regis Red Sea Resort y Nujuma, un Ritz-Carlton Reserve, cada uno ofreciendo una privacidad y una belleza incomparables. Bajo las olas se encuentra uno de los sistemas de arrecifes de coral más vírgenes del mundo, hogar de una vibrante vida marina que los buceadores y practicantes de snorkel pueden explorar en aguas cristalinas. Desde picnics en islas privadas y paseos en barco al atardecer hasta contemplar las estrellas bajo uno de los cielos más despejados del planeta, el mar Rojo saudí redefine el lujo sostenible, donde la propia naturaleza es el mayor placer.
Desde las tumbas nabateas de Hegra hasta las casas de piedra coralina del casco histórico de Yeda, pasando por las callejuelas de adobe de Diriyah y la serenidad bajo las palmeras de Al-Ahsa, y desde el bullicio de Riad hasta la apacible belleza del mar Rojo saudí, cada destino revela una faceta única de Arabia Saudí. Juntos, cuentan una historia de transformación, autenticidad y descubrimiento sin límites: un viaje que invita al mundo a explorar, conectar e inspirarse.
**Para obtener más información y planificar su viaje, visite el sitio web Visit Saudi.
No comments:
Post a Comment