Traductor

Showing posts with label Estocolmo. Show all posts
Showing posts with label Estocolmo. Show all posts

19 October 2010

Viajes: vivir una Navidad en Estocolmo


Visitar la capital de Suecia durante la Navidad es algo muy especial. Los mercados de Navidad son una tradición apreciada durante el Adviento. Estocolmo dispone de muchos de ellos tanto dentro como fuera de la ciudad. En el centro está el popular mercado de Skansen, que este año celebra su 107º aniversario, el mercado de Gamla Stan (en el casco antiguo), así como el mercado en Kungsträdgården.Muchos palacios y fincas en los alrededores organizan mercados tradicionales de Navidad adecuados para visitar en excursiones de un día. En algunas de las partes del archipiélago que continuan siendo accesibles durante el invierno también se establecen mercados de Navidad a los que se llega mediante barco desde el centro de Estocolmo. Las tiendas “trendy” de la famosa moda sueca están abiertas y las rebajas empiezan el 27 de diciembre. Más info en www.stockholmtown.com


-¿Donde vive Papá Noel?

Santaworld es un paraíso real, que se esconde en las profundidades de los bosques cerca de la ciudad de Mora en la región de Dalarna - Laponia en el norte de Suecia. Aquí, rodeado de lagos y brillantes cascadas congeladas está el pequeño pueblo donde vive Papá Noel con sus ayudantes, enterrados entre montones de nieve. También se encuentra el reino de los trolls, las tierras de la Señora de la madera, las hadas, los elfos de la aldea y muchos otros lugares misteriosos que hasta ahora solo visitó en cuentos de hadas.
En las fechas navideñas, Papá Noel, recibe una gran cantidad de cartas y listas de deseos de los niños de todo el mundo. El nuestro recibe casi 400.000 cada año. Más información en http://www.tomteland.se/


-Lucía – la portadora de luz

El 13 de diciembre, Suecia celebra el Día de Santa Lucía, en conmemoración de la santa del mismo nombre de Sicilia. Ese día hay numerosas procesiones de Lucía en la televisión y en las escuelas, jardines de infancia e iglesias. La procesión de Santa Lucía se compone de un grupo de niñas y niños cantando canciones tradicionales de Lucía. La celebración de la Lucía es, junto con la fiesta de San Juan o solsticio de verano, una de las ceremonias centrales en la cultura sueca y tiene una función como portadora de luz en el oscuro invierno sueco.
Cada año, la ciudad de Gotemburgo elige a su Lucía, Reina de la Luz, y celebra el tradicional concierto de Santa Lucía que se lleva a cabo en una atmósfera silenciosa a la luz de las velas de la Iglesia Vasa; el evento está abierto al público. Gotemburgo también goza de uno de los mercadillos más grandes y visitados de Escandinavia – El mercadillo de Navidad de Liseberg que permanecerá abierto hasta el 23 de diciembre. Más información en http://www.goteborg.com/


-Tradiciones y costumbres

Las navidades en Suecia se inician el primer domingo de Adviento cuando muchos suecos se reúnen para una glöggfest o fiesta con glögg, un encuentro donde se bebe un vino caliente especial con azúcar y especias junto con almendras blanqueadas y pasas, bollos de azafrán y galletitas de jengibre hechas en diferente dibujos, “pepparkakor”. Cada domingo de adviento hasta la Nochebuena, el 24 de diciembre, hay que encender una vela. Una parte muy importante de las navidades suecas es el Julbord, la versión de lujo del famoso smörgåsbord, y que constituye el bufé típico sueco de Navidad. Meses antes de Navidad, los hoteles y restaurantes de todo el país reciben muchísimas reservas para celebrar fiestas de empresa y de amigos. El tradicional Julbord consiste en un jamón navideño, chorizos de cerdo, salmón marinado, albóndigas, arenque en conserva de vinagre, paté de hígado, patatas y lutfisk (bacalao macerado), un plato de pescado especial, todo profusamente regado con cerveza y aguardiente (snaps). El verdadero Julbord se come en familia el dia 24 de diciembre antes de repartir los regalos y es uno de los encuentros familiares más importante y apreciados del año.

-El invierno polar

Durante los meses de invierno, el sol no se deja ver en Laponia durante tres meses, pero la tenue luz que emite por debajo del horizonte durante unas pocas horas tiene una calidez mágica para muchos. La temporada de esquí en Laponia empieza en octubre y no termina hasta mayo o incluso junio (esquiar con el sol de medianoche en Riksgränsen y Björkliden es una de las actividades clásicas).Debes saber que en los meses invernales se esquía bajo un intenso frío que remite, en años cálidos, a finales de febrero. Por toda Laponia y el norte de Suecia hay una gran variedad de opciones y actividades emocionantes que te ofrecen la mayoría de centros de montaña. Una de las más famosas es disfrutar de una estancia única en el hotel de hielo Ice Hotel en Jukkasjärvi que, por razones obvias, sólo está abierto durante la temporada de invierno.


**Más información en: http://www.visitsweden.com/

24 July 2010

No firm conclusions about HDL cholesterol can be drawn from JUPITER sub-analysis

In the Lancet study, Paul Ridker and colleagues, from Brigham and Women’s Hospital (Boston, MA, USA), undertook a retrospective post-hoc analysis of the JUPITER trial. The results show that if a normal, healthy individual has level of low density lipoprotein (LDL), known as “bad cholesterol”, substantially lowered with a potent statin, then the level of HDL “good cholesterol” in that person no longer bears any relation to the remaining cardiovascular risk.

The original JUPITER trial was designed to answer the critical question of whether rosuvastatin prevents cardiovascular disease among healthy people with normal LDL cholesterol levels, but increased levels of high-sensitivity C-reactive protein, a marker of chronic low level inflammation, considered a new risk factor for cardiovascular events.

The current Lancet study showed that when 17,802 subjects were divided into quartiles of HDL cholesterol concentrations, HDL cholesterol concentrations were inversely related to vascular risk at the end of study for individuals randomised to placebo, with the top quartile having a 46% reduced risk compared to the bottom quartile (p=0.0039). In contrast, however, among those subjects given active treatment with rosuvastatin, vascular risk was calculated to be similar for subjects in both the top and bottom HDL quartiles (p=0.82)

“Although measurement of HDL–cholesterol concentration is useful as part of initial cardiovascular risk assessment, HDL-cholesterol concentrations are not predictive of residual vascular risk among patients treated with potent statin therapy who attain very low concentrations of LDL cholesterol,” the authors of the study conclude.

ESC spokesperson Professor Dan Atar, from Oslo University Hospital, Norway, believes there are dangers in interpreting the study as showing that raising HDL levels produces no beneficial cardiovascular effects. “It’s a matter of statistics. If you’re looking at populations with a very low incidence of cardiovascular events, and then with an intervention of any kind you reduce the risk of events even further, it’s logical that you’ll washout the influence of any other effect. These patients already have achieved such low levels of LDL that no other marker will prevail as a predictor of the few remaining events.”

He added that he had concerns that readers of the paper might not appreciate that more data was needed before the scientific community could make a qualified decision about whether raising HDL levels was beneficial or not. “With subgroup analyses, such as the one presented here, you just can’t make such judgements,” he said.

In fact, previous studies, such as the Helsinki Heart Study and the VA-HIT Study , have been successful in raising HDL and reducing cardiovascular events, using gemfibrozil, however this agent also concomitantly lowers LDL. Additionally, the drug nicacin has been shown to be effective at elevating HDL and reducing cardiovascular morbidity in the Coronary Drug Project Study (5), but this strategy could not easily be implemented into clinical practice due to unpleasant side effects, notably flushing. It is hoped that laropiprant, a novel flushing pathway inhibitor, will overcome this limitation.

A clearer indication of the benefit of raising HDL, Atar added, will come from the ongoing phase III Heart Protection Study 2-Treatment of HDL to Reduce the Incidence of Vascular Events (HPS2-THRIVE), which has enrolled 25,000 patients to investigate whether the combination of niacin/laropiprant can further reduce the risk for myocardial infarction, stroke and the need for revascularisation in patients already treated to lower LDL.

23 July 2010

European Society of Cardiology launches heart-friendly cookery book‏

The European Society of Cardiology (ESC) today announces the upcoming launch of its all-new European Cook Book. Bringing together recipes created by leading cardiologists from across its membership, the aim of this high quality book is to demonstrate that a diverse, heart-friendly diet can be achieved without compromising on taste. The ESC strongly endorses a healthy and balanced diet as an effective means of lowering the risks from conditions such as hypertension, diabetes and coronary artery disease.

“The European Cook Book is absolutely a key part of our mission to reduce the burden of cardiovascular disease in Europe”, explains Professor Roberto Ferrari, President of the ESC. “Prevention of heart disease through education programmes about what to eat is a key part of our strategy. But while most people know the benefits of a good diet, it can still be very hard to persuade them to adopt new habits. Many mistakenly believe that healthy eating has to mean a bland and repetitive diet that could never excite their taste buds. After trying many of the recipes in this book myself, however, I can say that this is definitely not the case!”

This is a cookery book with a difference. The conventional part comprises 200-plus pages laid out as 43 menus of national recipes representing the unique cultural and culinary heritage of member and affiliate countries. The rich diversity of the ESC covering mainland Europe, the Mediterranean basin and beyond has strongly influenced the recipes – all of which have been submitted by heart specialists from each country. A professional chef and nutritionist has tested and adapted the recipes to create dishes that are heart-friendly yet very enjoyable.

But this cookery book also contains a really vital message to all Europeans about how the right diet choices can positively help avoid cardiovascular disease. The introductory pages give an easy-to-understand overview of the heart itself and explain its role as the engine of life. There are sections that discuss the major heart disease topics along with symptoms and treatments, and an excellent reference table for all cooks to use that indicates healthier alternatives to everyday ingredients such as oils, fats and seasoning.

Professor Ferrari is hopeful that the ESC’s European Cook Book will become a great success. “We set out to offer new thinking for the preparation of meals, not just in the context of blindly following these specific recipes but in becoming familiar with alternative, healthy ingredients and cooking methods that become part of a routine. It’s also very exciting to imagine people experimenting with completely new dishes from different cultures, and knowing that they are reducing their exposure to heart health risks while still enjoying the social benefits of a shared and tasty meal.”

The European Cook Book will be formally launched on the first day of ESC Congress 2010 to be held in Stockholm between 28 August and 1 September. Information about the book and ways to order can be found at the ESC website. The online price will be EUR 23, but it will be available for the special price of EUR 20 at the Congress, with each sale resulting in a donation to the European Heart for Children charity.

19 July 2010

Nuevos estudios no encuentran ninguna evidencia de que populares complementos de adelgazamiento faciliten la pérdida de peso

Nuevos estudios de investigación presentados el pasado lunes en el Congreso Internacional sobre Obesidad (Estocolmo), que evaluaban la eficacia de una amplia selección de complementos adelgazantes vendidos en farmacias y establecimientos de comida sana, no han encontrado evidencias de que ninguno de ellos facilite la pérdida de peso, más allá de la provocada por el efecto placebo, y han mostrado que dichos complementos no son más eficaces que aquellos productos falsos con que eran comparados.
La Dra. Susana Monereo, jefa del Servicio de Endocrinología del Hospital Universitario de Getafe y miembro de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) y la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO) explica que "estos productos y muchos otros más se venden con el reclamo de que adelgazan sin tener ningún estudio serio que los avale. Se anuncian a bombo y platilllo y hacen su agosto en personas que están desesperadas buscando un milagro que les ayude a perder peso".
Desde la clínica los que "seriamente nos dedicamos al estudio y tratamiento de la obesidad sabíamos que eran un engaño y que no servían para nada. Creo que el exceso de peso es una enfermedad desde el primer kilo de mas y que tanto para perder 1 kg. como para perder 20 kg., el planteamiento siempre debe ser el mismo: tratar el exceso de peso como una enfermedad, resultante de un desajuste metabólico del balance energético. Cualquier producto farmacológico que se venda con una indicación concreta debe tener estudios clínicos que avalen su eficacia, es decir, que tomándolos se pierda más peso que con dieta solo, y conocer todos los efectos que producen buenos o malos. En este sentido, las conclusiones de los dos estudios son claras: estos productos NO sirven para nada, representan un gasto muy importante y se desconocen posibles efectos adversos, que en alguna ocasión han sido graves", señala la doctora.
Por tanto, "solamente se deben tomar fármacos con estudios de eficacia y seguridad comprobadas y bajo mi criterio siempre recetados por un medico experto que sepa utilizarlos y conocer bien sus indicaciones", concluye la doctora.

-Datos del Primer Estudio
"Existen varios tipos de complementos que ofrecen efectos adelgazantes a través de diferentes mecanismos de acción, como imanes de grasa, movilizadores y disolventes, reguladores del apetito y el metabolismo, obstructores, y otros. El mercado de estos productos es enorme pero, a diferencia de los medicamentos regulados, no han tenido que demostrar su eficacia para estar a la venta", dice el Dr. Thomas Ellrott, director del Instituto para la Nutrición y Psicología de la Universidad de Göttingen, Alemania, y director de uno de estos estudios. "Pocos de estos complementos han sido sometidos a ensayos clínicos y el panorama de productos ofertados se encuentra en constante cambio, por lo que es necesario someterlos a una rigurosa evaluación clínica para determinar si proporcionan algún beneficio al usuario".
El equipo de investigación del Dr. Ellrott examinó nueve complementos1, frente a placebo, en un ensayo controlado aleatorio. Entre los complementos evaluados se encuentra LCarnitina, poliglusosamina, polvo de repollo, polvo de semilla de guarana, extracto de haba, extracto Konjac, pastillas de fibra, formulaciones de alginato sodio y extractos de plantas seleccionadas.
Los investigadores adquirieron los productos en farmacias alemanas, modificaron el envase y el nombre de los productos para darles una apariencia neutra y reescribieron los prospectos informativos, eliminando el nombre de los productos de dichos prospectos. Posteriormente, entregaron a 189 personas de mediana edad con sobrepeso u obesidad paquetes de píldoras con uno de los nueve complementos o falsos productos, una vez a la semana durante ocho semanas, en las dosis recomendadas por los fabricantes. Alguno de los productos estaban acompañados por un asesoramiento dietético, mientras otros no lo estaban, por lo que los investigadores los entregaron exactamente con las mismas indicaciones que aparecían en los prospectos del producto.
La pérdida media de peso fue de entre 1 Kg. y 2 Kg. en las personas que utilizaron siete de los productos estudiados, dependiendo del complemento, y de 1.2 Kg. en el grupo que consumió placebos. No se encontró ninguna diferencia estadística significativa en la pérdida de peso derivada del consumo de ninguno de esos productos en comparación con el placebo.
"La mayor parte de los estudios anteriores analizaban tan solo un producto; éste es el primero que incluye nueve complementos con diversos mecanismos de acción propuestos, y hemos descubierto que ninguno de ellos es más eficaz que los placebos en lo referente a la pérdida de peso en los dos meses de duración del estudio, independientemente del mecanismo de actuación indicado", afirma Ellrott, que agrega que los consumidores deben optar por medicamentos regulados con efectos demostrados (de prescripción o sin receta).

-Revisión de los ensayos clínicos de complementos para la pérdida de peso
En un segundo estudio presentado en el congreso, el Dr. Igho Onakpoya, miembro de la Facultad de Medicina en las Universidades de Exeter y Plymouth, de Reino Unido, ha dirigido la primera revisión sistemática de todas las investigaciones existentes de ensayos clínicos de complementos para la pérdida de peso. El análisis resume los estudios que han investigado nueve complementos para el adelgazamiento, incluyendo picolinate de cromo, Ephedra, naranja amarga, ácido linoleico conjugado (CLA), calcio, goma de guar, glucomannan, chitosán y té verde.
"No hemos encontrado ninguna evidencia de que ninguno de estos complementos alimenticios sea un tratamiento adecuado para reducir el peso corporal", señala el Dr. Onakpoya. "Las ventas globales anuales de complementos dietéticos rondan los 13 billones de dólares. En Europa occidental, las ventas de productos adelgazantes, excluyendo los medicamentos prescritos, alcanzó los 1.4 billones de dólares en 2009. La industria de la pérdida de peso en Norteamérica supone 50 billones de dólares y los americanos gastan cerca de 1.6 billones de dólares al año en complementos de este tipo. La gente piensa que estos complementos son, a corto plazo, una buena manera de perder peso, y pueden gastar grandes sumas de dinero en ellos, pero pueden terminar decepcionados, frustrados y deprimidos si sus expectativas de pérdida de peso no se resuelven a largo plazo".
Onakpoya añade que algunos de los complementos incluidos en el estudio causaron algunos efectos adversos en las personas expuestas a ellos. No obstante, es necesaria una investigación más rigurosa, señaló el doctor, ya que el escaso número de ensayos llevados a cabo hasta el momento con una larga duración y el bajo número de pacientes participantes en la mayor parte de los mismos son factores que limitan las conclusiones que se pueden extraer sobre la eficacia y la seguridad de los complementos.
El estudio de Ellrott fue financiado por una revista alemana de consumidores, mientras que el estudio de Onakpoya y sus colaboradores no tenía ninguna financiación particular, pero su investigación es financiada por una subvención sin restricción de GlaxoSmithkline (GSK), fabricante del medicamento contra la obesidad orlistat.

14 July 2010

Estocolmo capital de la cardiología europea del 28 agosto-1 septiembre


Ya se ha completado el programa científico del Congreso ESC de este año, que tendrá lugar del 28 de agosto al 1 de septiembre en Estocolmo, y que promete ser una fuente abundante de noticias de portada y artículos de actualidad de sumo interés.
El Congreso ESC 2010 girará en torno a la enfermedad coronaria (CAD, por sus siglas en inglés) "de los genes a las consecuencias" que, según el presidente del comité de este año, el Profesor Fausto Pinto, sigue siendo la primera causa de mortalidad en los países desarrollados. Según Pinto, el programa de este año presentará el modo cómo "los avances de la ciencia básica se están traduciendo en la mejora del diagnóstico precoz y el tratamiento de las enfermedades coronarias. Este tema incluye tanto al laboratorio y la clínica como a los especialistas, los técnicos y el personal de enfermería, los médicos de cabecera y los cardiólogos. Todos ellos tendrán cabida en el programa de este año".
El año pasado el Congreso ESC, que se llevó a cabo en Barcelona, acogió alrededor de 32 000 participantes y 750 periodistas registrados, con lo que se convirtió en el mayor congreso médico internacional; este año, se prevé que la asistencia y la oportunidad de informar sobre importantes avances para la salud pública sean similares.
En Estocolmo, los medios de comunicación podrán asistir a tres ruedas de prensa diarias (de domingo a martes), que empezarán cada mañana con los últimos resultados de los ensayos clínicos seleccionados para las sesiones de la sección denominada Hot Line. Se trata de estudios (la mayoría de ellos publicados simultáneamente en las principales revistas médicas), cuyos resultados determinan el tratamiento de una enfermedad cardiovascular para los próximos años, y que normalmente ocupan la portada de publicaciones en todo el mundo. Este año, apunta el Profesor Pinto, las sesiones Hot Line presentarán resultados de ensayos significativos sobre intervenciones coronarias, arritmias e insuficiencia cardíaca. Además, se ha recibido un número récord de propuestas para la sección Hot Line, lo que garantizará que las seleccionadas para presentarse en Estocolmo (un total de 35) sean de gran influencia.
Asimismo, en las ruedas de prensa se presentarán los resultados obtenidos en estudios menos conocidos sobre prevención de enfermedades (infantiles, de deportistas y maratonianos, de perfil genético, estilo de vida y alimentación), terapias antiplaquetarias (incluyendo la interacción con medicamentos inhibidores de la bomba de protones), riesgo y tratamiento de apoplejías, intervención coronaria e insuficiencia cardíaca. Las presentaciones de este año se han seleccionado pensando en el interés que despiertan en el ámbito de la salud pública. Estamos convencidos de que la mayoría de estos estudios más pequeños ofrecerán nuevos e interesantes puntos de vista. Este año han sido seleccionados 4000 de los casi 10 000 resúmenes que se presentaron para las sesiones comunicativas gratuitas.
Otra de las novedades de 2010 es el programa de un día, el sábado 28 de agosto, para médicos y enfermeras de atención primaria. El programa está abierto a todos los asistentes, pero se ha diseñado pensando en el público escandinavo, por lo que posiblemente despertará un gran interés local. La rueda de prensa de apertura del congreso también tendrá lugar el sábado 28 a las 09:00 de la mañana.
El Congreso ESC 2010 promete ser una vez más el evento mundial más destacado en medicina cardiovascular.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud