Traductor

Showing posts with label Fundación R3i. Show all posts
Showing posts with label Fundación R3i. Show all posts

04 April 2010

¿Qué es la Iniciativa R3i?


Cada vez más las enfermedades cardiovasculares afectan a más personas en el mundo. Por ello se ha creado la R3i( en inglés the Residual Risk Reduction Initiaitive), una organizacióna nivel internacional, académica, multidisciplinar y filatrópica en la que partiicipan especialistas de medio mundo en Cardiología. Su objetivo pasa por llevar a cabo investigaciones y estudios sobre el riesgo residual vascular, lo que obliga a un necesario control intensivo de la presióm arterial y la sangre. Esto, que parece tan sencillo pero que no lo es, obligaría a llevar a cabo campañas de educación y concienciación en la población, especialmente los que se ven afectados por la diabetes.

Según su presidente, el francés Jean Charles Fruchart( Instituto Pasteuy y Universidad de Lille), "nuestra misión es clave para concienciar a la comunidad científica sobre la importancia de prevenir a la población". La R3i tiene presencia en 48 países de todo el mundo, abordando aspectos como la investigación, la educación y la publicación de informes y estudios. Un español, Jesús Millán Núñez-Cortés( del Hospital Gregorio Marañón de Madrid), pertenece a la misma. La Iniciativa está ubicada en Suiza a través de una Fundación.

Según sus responsables, la visión de la R3i "sustancialmente es extender y mejorar el nivel de vida de los pacientes con problemas de corazón y/o diabetes que también padecen dislipidemia. Esta combinación aumenta el riesgo de episodios cardiovasculares que pueden terminar en amputaciones de miembros".

Distintos estudios indican que el 77% de los pacientes con ataques de corazón habían sido tratados con estatina como terapia para evitar el riesgo residual vascular. En cuanto a diabetes a nivel mundial se estiman en 246.000.000 de pacientes en estos momentos, una cifra que se incrementará a 380 millones en el año 2025. Hay que recordar que la diabetes es la cuarta causa mundial de mortalidad( en el año 2007 provocó en todo el mundo 3´8 millones de fallecimientos según los datos de la Organización Mundial de la Salud, OMS).

**en la foto el profesor Jean Charles Fruchart

14 March 2010

El estudio ACCORD trae nuevas esperanzas a las personas con diabetes tipo 2 y dislipemia aterogénica


El riesgo cardiovascular puede ser reducido en un 31% adicional en los diabéticos tipo 2 con dislipemia aterogénica, el conjunto común de niveles elevados de triglicéridos (TG 204 mg / dL o 2,3 mmol / L o superior) y bajos niveles de colesterol de lipoproteínas de densidad (HDL-C, 34 mg / dl o 0.88 mmol / L o menor). Esto se logra mediante la adición de fenofibrato a la simvastatina. Sólo un 20% de estos pacientes necesitan ser tratados durante 5 años para prevenir un evento cardiovascular. En el estudio ACCORD( Acción de Control de Riesgo Cardiovascular en la Diabetes) publicado en el "New England Journal of Medicine", el grupo con dislipidemia aterogénica tuvo eventos cardiovasculares en un 70% más (muerte cardiovascular, ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares) que los pacientes sin ella.

De hecho, el riesgo asociado con dislipemia aterogénica fue comparable a la de las personas con enfermedad cardiovascular previa (17,3% frente al 18,1%). El profesor Jean-Charles Fruchart, Presidente de la Iniciativa para la Reducción del Riesgo residual (R3i), una fundación académica independiente de Suiza, dijo: "Durante los últimos dos años, la R3i se ha centrado en la hipótesis de que el riesgo cardiovascular residual en los pacientes tratados con estatinas se asocia con dislipemia aterogénica. ACCORD Lípidos confirma tanto la hipótesis y el valor de la adición de fenofibrato a una estatina para reducir este alto riesgo cardiovascular residual. Esto es coherente con las directrices actuales de la American Diabetes Association y el National Cholesterol Education Program Adult Treatment Panel III. El beneficio de fenofibrato sólo fue visto en el pre-determinado grupo de pacientes diabéticos con dislipemia aterogénica y no en la población total del estudio. "Mientras que los pacientes con dislipemia aterogénica sólo representaban el 17 % de la población estudiada, en la práctica clínica del tamaño del problema es mucho mayor. Ahora estamos en la cuantificación de este R3i financiados por el riesgo residual de Lípidos y terapias estándar (realista), estudio que está llevando a cabo en la Harvard Medical School y más de 20 conocidos centros académicos de todo el mundo ", dijo el profesor Frank Sacks de Harvard Medical School, Boston, EE.UU. y Vice-Presidente de la R3i. En ACCORD lípidos, el fenofibrato redujo también micro y macro-albuminuria, los marcadores de la enfermedad renal diabética. Esto es consistente con los resultados de ensayos clínicos anteriores. 'La nefropatía diabética es un problema de gestión importante. Por lo tanto es importante conocer que el fenofibrato proporciona beneficios a estos pacientes " dijo el profesor Michel Hermans de Clínicas Universitarias Saint-Luc, en Bruselas, Bélgica y Secretario General de la R3i.

El estudio confirmó también que la adición de fenofibrato a la simvastatina no produjo ningún exceso de riesgo de miopatía (problemas musculares), trombosis venosa o pancreatitis. De hecho, hubo menos de estas causas en los pacientes tratados con fenofibrato que en los pacientes tratados con simvastatina sola. R3i lleva una nueva investigación sobre la dislipemia aterogénica en la diabetes tipo 2 Dislipidemia aterogénica es común y la prevalencia es marcadamente en aumento como consecuencia de la epidemia mundial de diabetes tipo 2, la obesidad y el síndrome metabólico. Así, en los EE.UU. alrededor de la mitad de los pacientes de alto riesgo de iniciar el tratamiento con estatinas puede requerir un tratamiento adicional para reducir sus triglicéridos y / o elevar el nivel de HDL-C. El R3i está respondiendo a este problema clínico de importancia crítica. "Dada la magnitud de la epidemia mundial de diabetes tipo 2 - sobre todo en las regiones en desarrollo - la orientación dislipemia aterogénica es crucial. Como la única Fundación de investigación independiente mundial centrada en esta cuestión, la R3i es urgente la elaboración de recomendaciones para estrategias basadas en pruebas para reducir el riesgo vascular residual. En la actualidad estamos llevando a cabo el primer estudio epidemiológico mundial,

amplio y realista, para establecer la prevalencia de la dislipemia aterogénica y el consiguiente riesgo residual de episodios cardiovasculares" dijo el profesor Fruchart.


***www.r3i.org

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud