Traductor

Showing posts with label Jesus San Miguel. Show all posts
Showing posts with label Jesus San Miguel. Show all posts

19 June 2012

El hematólogo Jesús San Miguel a DIARIO MEDICO: "Hemos invertido mucho en ladrillo y poco en investigación"


Cada año la Sociedad Europea de Hematología (EHA) distingue a un hematólogo europeo con la Carreras Lecture, conferencia que inaugura el congreso de la sociedad. Este año el reconocimiento se lo ha llevado Jesús San Miguel, jefe del Servicio de Hematología del Hospital Universitario de Salamanca, catedrático de Medicina de la Universidad de Salamanca y director del Instituto de Investigación Biomédica en la misma ciudad. Por si no fuera suficiente, San Miguel también ha sido galardonado con el Kyle Lifetime Achievement Award, el premio más importante del mundo a la investigación en mieloma múltiple. Diario Médico pudo hablar con él tras la Carreras Lecture.
"Estoy muy contento porque es la mayor distinción que hace la EHA. Me llena de satisfacción, ya que no es tanto un reconocimiento personal sino un reconocimiento al grupo español de mieloma; sus componentes llevamos muchos años trabajando conjuntamente en el campo de la farmacología y de la biología de esta patología, y también es un reconocimiento al grupo de Salamanca", explicó San Miguel.
'Carreras Lecture'
En la conferencia, el especialista explicó el tipo de investigación que llevan a cabo desde Salamanca en el campo de la biología del mieloma tratando de comprender mejor las lesiones genéticas que se producen en una célula, y por qué se transforman los cuadros premalignos en malignos, así como el papel que el microambiente tumoral juega en estas transformaciones.
"También he tratado de destacar cómo la biología de la célula tumoral nos está ayudando a identificar factores pronósticos y subgrupos dentro del mieloma y las contribuciones que ha hecho nuestro grupo para la detección de enfermedad mínima residual, que van a permitir monitorizar mejor el tratamiento". En la segunda parte de la charla se centró en el progreso del tratamiento que forma parte de la historia del grupo español del mieloma, con algunas contribuciones que han sido claves para el desarrollo de los inhibidores de proteasomas y de los fármacos inmunomoduladores.
Respecto a la situación de la investigación en España, San Miguel reconoció que en Hematología hay grupos colaborativos y clínicos muy fuertes de reconocido prestigio internacional, pero destacó que la situación actual es muy delicada. "Uno de los errores de España es haber invertido mucho en ladrillo y poco en investigación, pero si somos capaces de salir adelante podremos aprender de nuestros errores".
**Publicado en "DIARIO MEDICO"

15 June 2012

El Profesor Jesús San Miguel recibe el galardón 'Kyle Lifetime Award’, por la investigación en el mieloma múltiple

Ver PROF. San-Miguel.jpg en presentación

Cada año se diagnostican entre cuatro y cinco nuevos casos de mieloma múltiple por cada 100.000 personas. Se trata de la segunda neoplasia hematológica más frecuente y en España se detectan aproximadamente 2.000 casos al año. Sin embargo, es una de las patologías hematológicas en las que ha habido mayor progreso, tanto desde el punto de vista biológico como en el tratamiento.



El premio acontece en el marco del XVII Congreso de la Sociedad Europea de Hematología (EHA), que ha reunido a más de 9.000 hematólogos que analizarán y reflexionarán diferentes enfermedades de la sangre, entre las que destaca el mieloma múltiple. El evento que se celebra estos días en Ámsterdam, cuenta con la participación del Profesor Jesús San-Miguel, jefe del servicio de Hematología del Complejo Asistencial de Salamanca, que, en este contexto ha recibido el galardón 'Kyle Lifetime Achievement Award’, que otorga la Fundación Internacional del Mieloma (IMF). Se trata de una de las distinciones médicas de mayor prestigio por su trayectoria y más importante del mundo en Mieloma Múltiple, que muestra el reconocimiento a su investigación en el campo del mieloma múltiple.


El Profesor San-Miguel será el encargado de inaugurar el XVII Congreso de la Sociedad Europea de Hematología con la Carreras Lecture. Con esta conferencia, la EHA distingue cada año a un hematólogo europeo y en esta ocasión, la conferencia se centrará en el campo del mieloma múltiple: “El mieloma desde la biología hasta el tratamiento”.



El Profesor San-Miguel ha explicado que “en el ámbito biológico, el descubrimiento de nuevas alteraciones genéticas es de gran importancia para el pronóstico del mieloma múltiple habiéndose producido grandes avances en el desarrollo de técnicas para la monitorización de la calidad de la respuesta del paciente”. En el campo del tratamiento, el experto ha incidido en “el descubrimiento de inhibidores de proteosomas e inmunomoduladores, que mejoran la supervivencia y la calidad de vida del paciente”.



El Grupo Español de Mieloma (GEM), perteneciente a PETHEMA ha realizado contribuciones muy importantes en ambos campos. En este sentido, desde España se han liderado los estudios de enfermedad mínima residual y de técnicas moleculares. El GEM es pionero en el desarrollo de ensayos terapéuticos que se han convertido en referencia internacional.


Según el experto, “para el GEM es fundamental seguir mejorando las herramientas diagnosticas y la eficacia de los tratamientos y para ello, creemos que es clave el trabajo conjunto de todos los hematólogos españoles en los estudios promovidos por PETHEMA (Programa Español de Tratamientos en Hematología) y el GEM”. En la misma línea, ha concluido diciendo que, “la clave del éxito radica en la colaboración de todos y la unión de los esfuerzos de especialistas por el bien de los pacientes”.


CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud