Traductor

Showing posts with label Marbella. Show all posts
Showing posts with label Marbella. Show all posts

23 July 2025

España se une a la 9ª edición de la World Wellness Weekend( 19-21 septiembre )

 

World Wellness Weekend celebra su 9ª edición.
España vuelve a sumarse al movimiento internacional por el bienestar global

¡Reserva en tu agenda del 19 al 21 de septiembre de 2025!

Del 19 al 21 de septiembre, España se unirá por noveno año consecutivo al World Wellness Weekend (WWW), una iniciativa global inclusiva, que promueve el bienestar físico, mental, emocional y social con actividades gratuitas y abiertas al público en general.

El evento, que en ediciones anteriores ha contado con la participación de más de 10.000 centros de bienestar en 160 países, vuelve con fuerza y una propuesta clara: "Bienestar para todos", en línea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible nº 3 de la ONU.

Cifras de impacto mundial, con presencia en 160 países.

  • Más de 430 millones de personas alcanzadas en total.
  • Más de 17 millones de personas como audiencia objetivo.

·         Más de 10.000 centros participantes

·         Más de 9.500 profesionales del bienestar

  • Más de 1.000 menciones en medios y 8.000 publicaciones en redes sociales solo en 2023.
  • En 2024, el WWW generó más de 39 millones de visitas, con 800 menciones en prensa, radio y televisión y más de 16.000 publicaciones en redes.

Un evento con respaldo institucional

El WWW ha contado en anteriores ediciones con el apoyo de más de 40 alcaldes, ministros de Turismo, secretarías de Salud y Turismo, y con proclamaciones oficiales que posicionan esta cita como un acontecimiento estratégico para el impulso del turismo de bienestar y la salud comunitaria.

Una invitación a empresas, asociaciones y particulares

Cualquier empresa, asociación, centro, ONG, club o profesional puede sumarse organizando actividades gratuitas: clases de yoga, fitness, meditación, charlas, talleres de autocuidado, o experiencias sensoriales y artísticas. Así como colaborar o patrocinar el evento.

Los participantes recibirán el distintivo internacional "Campeón del Bienestar 2025", que certifica su compromiso con la salud y el bienestar global.

Cómo participar

  • Inscripción gratuita en www.wellmap.es 📄 Recursos oficiales aquí
  • Creación de perfil y visibilidad internacional en 18 idiomas
  • Acceso a kit de comunicación y visibilidad en canales oficiales del WWW

Más info  WhatsApp 📱: 600 65 28 07 - Lucia Romero - Embajadora WWW para España 


Desde World Wellness Weekend, estamos impulsando la 9ª edición de este evento Global, una solidaria y saludable iniciativa que está presente en 160 países, y se celebrará del 19 al 21 de septiembre de 2025.   

Te invitamos a sumarte al Mapa Mundial del Bienestar y obtener reconocimiento internacional.

¿Cómo formar parte del WWW?

 

Organiza una actividad en grupo gratuita, inclusiva  (interior, exterior u online) para tus clientes, trabajadores, o comunidad local,  del 19 al 21 de septiembre de 2025, durante el World Wellness Weekend 2025

Mientras creas experiencias inolvidables, estás apoyando el ODS 3 de la ONU: Buena salud y bienestar para todos.

REGÍSTRATE GRATIS en www.wellmap.es 

*Todo lo que necesitas saber está en este breve documento:🔽 🔽 🔽

https://world-wellness-weekend.org/es/resources/


 

01 May 2025

Tiara Health celebra su primer año en Marbella con las terapias hormonales y programas de longevidad más innovadores de España

 

El avance de la medicina preventiva ha permitido incorporar nuevas estrategias para preservar la salud a largo plazo. Dentro de este enfoque, la terapia de reemplazo hormonal se ha consolidado como una herramienta clave para acompañar el proceso de envejecimiento y mantener el equilibrio fisiológico del organismo.

En este contexto, la clínica Tiara Health, especializada en medicina preventiva antiedad y ubicada en Marbella desde marzo de 2024, ha desarrollado un modelo personalizado que combina pruebas médicas avanzadas con programas de bienestar centrados en la longevidad. El objetivo es facilitar un envejecimiento saludable, adaptado a las necesidades individuales de cada paciente.

Programas clínicos integrales para un envejecimiento saludable

Tiara Health ha diseñado un programa específico para el envejecimiento saludable, que integra tecnología médica de última generación con un enfoque multidisciplinar. Este plan incluye consultas con especialistas, análisis completos de sangre, evaluación de la función hormonal, pruebas diagnósticas no invasivas y estudios de composición corporal.

La estrategia se centra en obtener una visión detallada del estado biológico del paciente y, a partir de esa información, implementar intervenciones dirigidas a ralentizar los procesos de deterioro asociados a la edad.

Entre las pruebas clínicas que conforman el programa se encuentran estudios de densidad ósea, ecografías, electrocardiogramas, test de melatonina, medición de telómeros y dispositivos como el Age Reader, el Max Pulse o el Oligoscan. Estas herramientas permiten identificar con precisión los factores que pueden influir en el bienestar general y en la evolución del estado físico a lo largo del tiempo.

En este marco, la terapia de reemplazo hormonal se introduce como un pilar terapéutico para corregir desequilibrios endocrinos que inciden directamente en la vitalidad, la calidad del sueño, la función cognitiva y el metabolismo.

Hormonas bioidénticas y medicina personalizada

El tratamiento con hormonas bioidénticas se basa en la reposición de aquellas que el cuerpo ha dejado de producir, utilizando compuestos de origen vegetal que replican la estructura molecular natural. Esta intervención se aplica tanto a mujeres, para aliviar los efectos de la menopausia, como a hombres, con el fin de tratar los síntomas de la andropausia.

La clínica contempla planes individualizados ajustados a cada perfil hormonal, tras un diagnóstico preciso respaldado por análisis avanzados y asesoramiento médico experto.

Con este enfoque, Tiara Health refuerza su compromiso con la longevidad como eje central de sus tratamientos, promoviendo soluciones científicamente fundamentadas para mejorar la salud y el bienestar durante todas las etapas de la vida.

Tiara Health incorpora terapias de reemplazo hormonal avanzadas en su propuesta de medicina preventiva enfocada a la salud y la longevidad; visítenos sin compromiso y empiece hoy a invertir en su yo del mañana.
 
 
 

13 March 2025

El Hospital Universitario Costa del Sol inicia su actividad de Cirugía Mayor Ambulatoria en el nuevo edificio de la ampliación

 El Hospital Universitario Costa del Sol inicia el próximo martes, 18 de marzo, su actividad quirúrgica de Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA) en uno de los dos nuevos bloques quirúrgicos que alberga el edificio de la ampliación, en concreto, el situado en la tercera planta. De esta forma, continua una siguiente fase de este proyecto por el que se trasladan a las nuevas instalaciones todas estas intervenciones que no necesitan ingreso. Es importante, en este sentido, que la población conozca que el acceso a esta área será por la puerta principal del nuevo edificio. De ahí deberán acudir al Área de Admisión General para tramitar el ingreso (la entrada) desde donde, tras el registro, les redirigirán a la sala de espera de la CMA, situada en la tercera planta del nuevo edificio.

El resto de la actividad asistencial seguirá llevándose a cabo, como hasta ahora, en el edificio antiguo por lo que los accesos seguirán siendo por la entrada junto a la cafetería de público y Urgencias (en caso de requerir esta atención).

A finales el mes de marzo se ejecutará una nueva fase que consiste en el traslado del bloque quirúrgico central a la primera planta del edificio de la ampliación donde se realizarán las cirugías que sí requieren ingreso. Esta información se irá dando a conocer de forma progresiva.

Con la liberación de los espacios en el antiguo hospital se continuará con la última fase del proyecto de ampliación que supone la remodelación de las zonas y áreas liberadas y trasladadas al nuevo edificio y que recoge acciones como: ampliación del área de urgencias y de la UCI, remodelación de la zona de consultas externas del edificio antiguo; ampliación del área de partos y de hospitalización, entre otras. 




--Proyecto de ampliación del HUCS

La ampliación del Hospital Universitario Costa del Sol responde al compromiso de proporcionar a la población de la Costa del Sol Occidental una atención que priorice la cercanía y la as asistencia humanizada, reduciendo los desplazamientos innecesarios a otros hospitales, garantizando la continuidad en la atención y agilizando el acceso a los servicios sanitarios.

Este proyecto conlleva la construcción de dos edificios nuevos; uno de uso hospitalario que está comenzando su actividad orientado principalmente a la atención ambulatoria y otro, administrativo (edificio acristalado en marcha desde 2023). Entre ambos incrementan la superficie construida en cerca de 39.000 m². Por otro lado, también lleva consigo la reforma de 7000 m2 del edificio existente destinados principalmente a procesos hospitalarios y críticos. Así la superficie del conjunto de todos los tres edificios asciende a un total de 90.426,78m2.

Las obras se están llevando a cabo por fases. La primera finalizó en 2023 con la puesta en marcha y ocupación del edificio de administración. La segunda, la actual, supone el inicio de la actividad asistencial en el nuevo edificio hospitalario y la tercera, la última, conlleva la reforma del edificio antiguo destinado a procesos hospitalarios, Urgencias, UCI, Farmacia Hospitalaria y Laboratorio principalmente.

El porcentaje ejecutado de las obras de los tres edificios es de 95%.

 

04 March 2025

Recoletas Salud recibió el reconocimiento "Health Choice" en el Congreso WHTC Marbella

                 


 


El Grupo Recoletas Salud ha participado en Marbella en una nueva edición del Congreso Mundial de Turismo de Salud WHTC, un evento anual internacional que desde hace catorce años promueve el desarrollo continuo del sector del Turismo de Salud.


A lo largo del congreso se han sucedido diferentes conferencias sobre telemedicina, la última tecnología sanitaria, las técnicas quirúrgicas, la experiencia del paciente internacional y otros desafíos y avances en la industria a cargo de profesionales de renombre internacional. 


Al término del mismo, Recoletas Salud ha valorado muy positivamente su participación. “Una ocasión única para establecer nuevas sinergias y colaboraciones con los compradores corporativos de atención médica más grandes de Oriente Medio, África y Europa y seguir avanzando en nuestro proceso de desarrollo e implantación en nuevos territorios”.


Recoletas Salud


Con una trayectoria de 36 años dentro del sector de la salud en España, Recoletas Salud está presente en Castilla y León, -en donde lidera la sanidad privada-, en Castilla La Mancha, Galicia, Aragón, Murcia y Cantabria. 


Hace meses inició su expansión en el sur de España en donde recientemente ha incorporado a su proyecto un hospital en Marbella y un hospital en Cádiz, el hospital Recoletas Salud López Cano. También tiene una clínica de medicina reproductiva en Sevilla.


20 February 2025

El XIV World Health Tourism Congress consolida a Marbella en su liderazgo en el turismo de salud y bienestar

               


 


Marbella ha sido durante dos jornadas el centro del turismo de salud con la celebración de la 14ª edición del World Health Tourism Congress (WHTC), que reunió en el Palacio de Ferias y Congresos Adolfo Suárez a más de 250 agentes del sector. El evento ha contado con la participación de inversores clave, compradores corporativos de alto nivel y proveedores especializados en turismo de salud, consolidando a la ciudad como un referente internacional en este segmento.

El primer teniente de alcalde, Félix Romero, y la directora general de Turismo, Laura de Arce, participaron en la inauguración del congreso, destacando el potencial de Marbella como destino de turismo sanitario. Romero subrayó que “Marbella cuenta con un cóctel perfecto de servicios y clima para estancias médicas o de recuperación”, mientras que De Arce enfatizó la importancia de las sesiones de 'networking', con una media de 27 reuniones por operador, como clave para posicionar a la ciudad en este sector.

El programa del congreso abordó temas de vanguardia en el turismo de salud a través de conferencias de alto nivel científico y médico. Entre los ponentes destacaron Mariam Asefi, CEO de Medical Trust - Competence Center Medical Tourism (Alemania), quien analizó las métricas del turismo de salud y su impacto en la gestión de destinos; el Dr. Francisco Martínez Peñalver, de Tiara Health, quien compartió las claves del antienvejecimiento; y el Dr. Luis F. Jaime de Biodrip, que expuso el pasado, presente y futuro del turismo de salud en Marbella y la Costa del Sol. Otros temas debatidos incluyeron la experiencia del paciente internacional, la influencia de las redes sociales en la industria y los avances tecnológicos en la atención sanitaria.

El martes 18 de febrero, el congreso continuó con ponencias de gran relevancia y nivel científico. Destacó la intervención del Dr. Salvatore Rinaldi, del Instituto Rinaldi Fontani, galardonado la noche anterior con el Innovation Award, quien presentó las últimas innovaciones en técnicas quirúrgicas y tecnologías de salud aplicadas al turismo médico. Su ponencia abordó historias de nuevos enfoques que han revolucionado la atención y la experiencia del paciente.

Por otro lado, Mónica Figuerola Martín, directora corporativa desarrollo internacional de Quirón Salud, también premiada con el reconocimiento a Hospital Group of The Year, ofreció una conferencia sobre el impacto de la innovación tecnológica en el turismo de salud. En su intervención, analizó cómo la Inteligencia Artificial y la telemedicina están transformando la experiencia de los pacientes internacionales y optimizando el acceso a la atención médica globalmente.

Uno de los puntos fuertes del congreso ha sido la potente agenda de reuniones one-to-one entre proveedores de servicios y compradores internacionales, permitiendo optimizar al máximo la participación en el evento y facilitando la concreción de negocios de manera efectiva. 


                                            




**El congreso también tuvo su auge emotivo con la cena de gala celebrada en el Hotel Alanda Marbella, donde se entregaron los premios a las excelencias del año 2025. Entre los galardonados destacaron:

· Health Choice para Recoletas Salud

· CEO of The Year para Dr. Mohamed El Sahili

· Marketing Initiative para Visit Berlin

· Medical Administrator of The Year para International Gulf Health Services Management

· Excellence in Community Engagement para Dr. Eiman Altawheed

· Hospital Group of The Year para Quirón Salud

· Customer Satisfaction para Hirslanden International

· Innovation Award para Rinaldi Fontani Institute and Foundation

· Wellness Influencer of the Year para Nadia Tresoro.

El chairman del WHTC, Ghassan Aridi, resaltó que este congreso es el único que combina workshops, divulgación médico-científica y las últimas tendencias en turismo de salud y bienestar. “Ha sido un gran privilegio recibir a tantas eminencias y conectar tantos destinos con una oferta excelente”, afirmó Aridi, destacando el éxito rotundo del evento, que tendrá su próxima edición en Baréin, Arabia Saudí y Oman.

 

04 February 2025

El Congreso de Turismo de Salud y Bienestar WHTC 2025 se celebrará en Marbella

 El Congreso de Turismo de Salud y Bienestar (WHTC) 2025 ofrecerá una plataforma única para que empresas de bienestar y salud de toda Europa se conecten con los mayores compradores corporativos de atención médica del mundo, principalmente de Oriente Medio, Países Ruso hablantes, Europa y África. Bajo el patrocinio del Departamento de Turismo del Ayuntamiento de Marbella, el evento se llevará a cabo durante los días 17 y 18 de febrero en el Palacio de Congresos de Marbella, reuniendo a más de 1.500 asistentes, incluidos inversores clave, compradores corporativos de alto nivel y proveedores de soluciones especializados en turismo de salud y médico.


Esta es la primera vez que el WHTC se celebra en Marbella, un hito significativo que subraya la creciente importancia de Marbella en la industria global del turismo de salud y bienestar. La celebración de este prestigioso evento es un privilegio para la ciudad, consolidando aún más su posición como un actor clave en el mercado sanitario internacional.


El congreso contará con la participación de profesionales de renombre internacional, medios de comunicación clave del sector y destacados actores de la industria del turismo de salud y bienestar. El objetivo principal del evento es facilitar la conexión entre proveedores de atención médica—como hospitales, clínicas, centros de bienestar, centros de rehabilitación, fabricantes de tecnología médica y estética y spas—y los compradores de estos servicios. Entre los asistentes se incluirán Ministerios de Salud de países del Golfo (Arabia Saudita, Kuwait, Catar, Omán, etc.), grandes corporaciones que gestionan viajes médicos para sus empleados, facilitadores de turismo médico de Oriente Medio, África, Europa y otras regiones, así como compañías aseguradoras.


Los proveedores de salud y bienestar de Turquía, Alemania, Francia, Suiza, Reino Unido, España, Italia, República Checa, Eslovaquia, Eslovenia, India, Estados Unidos, Líbano, Tailandia, Malasia, Dubái, Jordania y Corea del Sur presentarán sus servicios e innovaciones.





**Programa integral sobre tendencias e innovaciones en la industria


La agenda del evento incluirá sesiones dirigidas por expertos que abordarán las últimas tendencias, desafíos y avances en la industria del turismo de salud. Algunas de las sesiones clave incluyen:


· Ceremonia de Apertura: Perspectivas globales sobre el turismo de salud y la visión de Marbella para el sector.


· Métricas del Turismo de Salud y Índice Global: Análisis de recopilación de datos, retorno de inversión y monitoreo del desempeño en el turismo de salud.


· Innovaciones Tecnológicas en el Turismo de Salud: Exploración de la inteligencia artificial, la telemedicina y su impacto en el acceso global a la atención médica.


· Experiencia del Paciente: Estrategias para mejorar el viaje del paciente internacional, desde el primer contacto hasta el apoyo posterior al tratamiento.


· Sectores Especializados del Turismo de Salud: Turismo de spa y bienestar, turismo médico y turismo dental.


· Seguro Médico Global para Viajeros de Salud: Retos y soluciones en el seguro médico transfronterizo.


· Influencia de las Redes Sociales en el Turismo de Salud: El papel de los influenciadores digitales en la configuración de la industria.


· El Futuro del Turismo de Salud: Un debate sobre las tendencias emergentes y la dinámica del mercado.


--Oportunidades de networking y negocios


WHTC 2025 ofrecerá amplias oportunidades de networking, incluyendo paneles de discusión interactivos, espacios de exhibición y reuniones de negocios exclusivas. Además, los asistentes podrán disfrutar de oportunidades de networking informal durante la cena de gala, que se celebrará la noche del 17 de febrero en el Alanda Hotel & Wellness en su prestigioso foyer, donde se otorgarán premios a las empresas y líderes más destacados del sector.



--Evento exclusivo para profesionales del sector


Cabe destacar que WHTC 2025 es un evento business-to-business (B2B) diseñado exclusivamente para profesionales, prensa y empresas del sector de la salud, bienestar y turismo médico. El evento no está abierto al público general.

 

11 October 2023

Dos especialistas del Hospital Quirónsalud Marbella, designados presidentes de sendas comisiones de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza de Cuello


  

                                           


La excelencia en la especialidad médica de Otorrinolaringología del Hospital Quirónsalud Marbella, ha quedado reflejada en el 74 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza de Cuello celebrado del 5 al 8 de octubre en Madrid. En esta cita que reúne cada año a los profesionales más prestigiosos del campo, han destacado los nombres de los dos responsables de este servicio en el centro sanitario marbellí quienes han sido designados presidentes de sendas comisiones del organigrama interno de la institución científica.

El nombramiento más reciente es el del doctor Carlos O´Connor Reina, quien ha sido elegido presidente de la comisión de Roncopatía y Trastornos del Sueño. “Personalmente es un orgullo que mis compañeros otorrinos me hayan elegido como el presidente de esta comisión. La Apnea del sueño es la enfermedad respiratoria más prevalente en nuestro país y mi cometido es que el otorrino tenga la mejor formación y actitud para garantizar el diagnóstico y tratamiento más personalizado posible. En el Hospital Quirónsalud Marbella somos pioneros en el  manejo de esta patología que afecta a 7 millones de españoles. Este nombramiento supone un aliciente más para seguir investigando y divulgar el conocimiento que mejore la calidad de vida de nuestros pacientes”, ha expresado el especialista.

El nombramiento del doctor O´Connor se suma a la designación hace ya dos años del doctor Juan Carlos Casado Morente quien asumía en 2021 la presidencia de la comisión de Laringología, Voz, foniatría y deglución. “Esta comisión se encarga de coordinar y dirigir todas las actividades, cursos y congresos relacionados con la Laringología (voz y deglución) que organiza nuestra sociedad así como los actos y actividades vinculados al Día Mundial de la Voz (16 de abril) y el Día Mundial de la Disfagia (12 de diciembre)”, ha subrayado el experto.

La elección de los dos responsables del servicio de Otorrinolaringología del Hospital Quirónsalud Marbella, ha situado el centro hospitalario marbellí como el primer centro hospitalario español que alberga simultáneamente a dos presidentes de distintas áreas de conocimiento en este campo científico. 

Lo cierto es que esta Unidad destaca por la sólida trayectoria profesional desarrollada intensamente en los últimos años en las áreas de patología de la voz y de trastornos respiratorios del sueño. Además, sus integrantes son autores de numerosos estudios de ámbito nacional e internacional publicados en revistas científicas de alto impacto.

 

04 August 2023

El Hospital Quirónsalud Marbella, entidad colaboradora de la gala benéfica de la Asociación Española Contra el Cáncer

             


 


Este fin de semana se celebra una de las citas sociales por excelencia en Marbella, la gala benéfica a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer. Un evento de carácter solidario que cuenta con el apoyo del Hospital Quirónsalud Marbella como entidad colaboradora así como la de sus profesionales médicos involucrados en el circuito asistencial vinculado al diagnóstico, cuidado y recuperación del enfermo de cáncer.

El compromiso del centro sanitario marbellí en este gala trasciende del carácter social para consolidarse en una extraordinaria oportunidad de conocer a una representación de los especialistas que se integran en el Departamento Integral de Oncología y a profesionales médicos, responsables de otros servicios, con los que se trabaja en estrecha colaboración a la hora de abordar un diagnóstico de cáncer.

Con ese objetivo, el Hospital Quirónsalud Marbella participa en la gala de este próximo sábado con una delegación transversal y representativa de distintos protocolos activos, determinantes en la resolución de un diagnóstico oncológico. Se trata del Dr. Jorge Alfonso Contreras Martínez, el Dr. Diego Pérez Martín y la Dra. Cristina Quero Blanco, jefe de servicio y oncólogos respectivamente del Departamento Integral de Oncología. Además, cabe destacar que el doctor Contreras Martínez, es el actual presidente asesor de la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR). La representación del centro sanitario marbellí se completa con la Dra. Isabel María Blanco Herráez, jefa de servicio de Obstetricia y Ginecología, y responsable de la Unidad de Mama, el Dr. Andrés Sánchez Yagüe, jefe de servicio de Aparato Digestivo, el Dr. Blas Rodríguez Gil, jefe de servicio de Anestesiología y Reanimación y la Dra. Laura Rodríguez Alcalá, especialista del servicio de Otorrinolaringología.

"La gala a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer es una cita ineludible para nosotros en la que nos gusta y queremos estar. En el diagnóstico y tratamiento de enfermos de cáncer nuestra labor en el hospital se enriquece con el apoyo de los voluntarios de esta ONG, que son un gran eslabón en el proceso de recuperación del paciente. Además, regresamos a esta cita emblemática especialmente satisfechos ya que se cumple el primer aniversario del proyecto asistencial del Departamento Integral de Oncología y,  gracias al esfuerzo y trabajo de estos meses, podemos subrayar la consolidación de un modelo innovador y vanguardista que es referente en la zona”, explica el Dr. Jorge Alfonso Contreras Martínez, jefe de servicio del Departamento Integral de Oncología.


-Departamento Integral de Oncología

El Departamento Integral de Oncología del  Hospital Quirónsalud Marbella está incluido en un novedoso modelo organizativo y de trabajo en red que aglutina también al Hospital Quirónsalud Málaga y Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar. Esta plataforma, al servicio del paciente afectado de cáncer, ofrece un proyecto asistencial multidisciplinar y la posibilidad de acceso a la tecnología más avanzada existente en el campo médico.

La cultura de trabajo colaborativo establecido en esta modelo asistencial garantiza el diagnóstico individualizado, la agilidad de pruebas diagnósticas y la elección personalizada del tratamiento más idóneo. El circuito se inicia en el comité oncológico multidisciplinar, donde los diferentes especialistas del equipo valoran la opción terapéutica más adecuada en cada situación clínica. Una vez tomada la decisión, se establece la programación de citas para la administración de los tratamientos sistémicos (quimioterapia, hormonoterapia y/o inmunoterapia) junto a una Radioterapia muy avanzada tecnológicamente (SBRT, IGRT, radiocirugía…). Además, durante todo el tratamiento se posibilita el apoyo de distintos servicios complementarios que el paciente pueda precisar (consejo nutricional, psico-oncología, actividad física, hipertermia oncológica, cámara hiperbárica…).

 

27 June 2023

El Hospital Costa del Sol, en Marbella, reconocido como Hospital Universitario

 

      


La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha informado hoy de que el Hospital Costa del Sol de Marbella (Málaga) ha sido reconocido como hospital universitario tras el acuerdo alcanzado por la Junta de Andalucía, a través de la Secretaría General de Salud Pública e I+D+i en Salud, y la Universidad de Málaga, en el marco de la Comisión Mixta de Seguimiento del Concierto Específico entre ambas instituciones para la utilización de las instituciones sanitarias en la investigación y la docencia.

El Hospital Costa del Sol había sido ya considerado como Hospital Universitario Asociado para poder impartir docencia especializada, mediante la resolución de 14 de julio de 2000, (publicada en BOJA, el 5 de agosto de 2000 por la que se establecía el Concierto entre la Consejería de Salud y la Consejería de Educación y Ciencia, la Universidad de Málaga y el Servicio Andaluz de Salud). Con este nuevo reconocimiento de Hospital Universitario se cumplen con los más altos estándares de calidad a nivel asistencial, docente e investigador.

De esta forma, el Hospital Costa del Sol se une en su condición de universitario al Hospital Universitario Virgen de la Victoria y al Hospital Universitario Regional de Málaga.

Los servicios que prestan las instituciones sanitarias que se conciertan son la docencia en Grado de Medicina, de Enfermería y de Fisioterapia, y aquellos grados y postgrados de la Universidad de Málaga que conduzcan a profesiones sanitarias según la Ley 44/2003 y que se acuerden en la Comisión Mixta.

El Hospital Costa del Sol, además, dispone de una infraestructura adecuada para el desarrollo de la docencia y de la investigación, con una unidad docente acreditada para la formación de especialistas médicos y de ciencias de la salud en la mayoría de las especialidades reconocidas, según el procedimiento regulado en el artículo 26.3 de la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones Sanitarias.  Además, cuenta con un número elevado de profesionales vinculados y asociados con la universidad, que compatibilizan asistencia, docencia e investigación.

El centro cuenta con profesores que imparten docencia de grado y posgrado pertenecientes al área de Medicina, Enfermería y Fisioterapia, entre otras. 

Además, el Hospital Costa del Sol tiene una gran actividad investigadora con cerca de 880 publicaciones desde 1995, con una media de 90 publicaciones anuales en revistas de alto impacto científico desde 2016 y una participación anual media de 100 estudios clínicos. 

Con este acuerdo, se reconoce la plena disposición del Hospital Costa del Sol y todos sus servicios y unidades para la docencia de las profesiones sanitarias, y se consolida el compromiso de la Institución Sanitaria Pública con la formación de grado y postgrado de la comunidad andaluza y su aportación a nivel de la investigación biomédica. 


06 March 2023

El dolor en el pecho se asocia comúnmente a la cardiopatía isquémica, pero existen síntomas que suelen pasar desapercibidos

   


 


La cardiopatía isquémica es una enfermedad de gran prevalencia que afecta a millones de personas y una de las principales causas de muerte en todo el mundo. También conocida como enfermedad de la arteria coronaria, se produce  cuando las arterias que suministran sangre y oxígeno al corazón se estrechan o se obstruyen, lo que puede llevar a un ataque al corazón. “Esta patología engloba diferentes formas de afectación del corazón como angina de pecho, infarto de miocardio, insuficiencia cardíaca o muerte súbita”, explica el especialista del Servicio de Cardiología del Hospital Quirónsalud Marbella, el doctor José Peña Hernández.

El experto subraya que el síntoma principal asociado a la cardiopatía isquémica es “el dolor en el pecho, generalmente opresivo, irradiado hacia el hombro o brazo izquierdo, en forma de episodios recortados en el tiempo y muchas veces asociados al esfuerzo. También se incluyen otros síntomas como pérdida del conocimiento brusca o falta de aire  como  formas de presentación posibles y menos conocidas por la población”.

La cardiopatía isquémica es causada por la acumulación de una película en las paredes de las arterias coronarias compuesta de grasa, colesterol, calcio y otras sustancias que se adhieren a los bordes de las arterias. Con el tiempo, la acumulación de esta placa provoca el estrechamiento de las arterias coronarias y, en consecuencia, reduce el flujo sanguíneo al corazón.

Cuando existe sospecha de padecer esta afectación, el cardiólogo, realizará determinadas pruebas como el electrocardiograma, la ecografía cardíaca, prueba de esfuerzo, analítica con marcadores cardíacos, el TAC cardíaco o la resonancia magnética.  “El tratamiento depende de la forma de presentación y la severidad del cuadro. Existen distintas opciones como  medicamentos específicos de gran eficacia, la revascularización percutánea mediante cateterismo e implante de stents coronarios o la cirugía de puenteo aortocoronario en determinados casos”, detalla el doctor Peña Hernández.

El equipo del Servicio de Cardiología del Hospital Quirónsalud Marbella es referente en la zona en el manejo de la enfermedad coronaria. El centro sanitario de la Costa del Sol cuenta con la última tecnología en técnicas de imagen y un grupo de primer nivel en intervencionismo cardíaco y tratamiento quirúrgico.

23 February 2023

Preservación de la fertilidad en pacientes oncológicos: ser madre o padre después de un cáncer es posible

                    




 Cuando hablamos de cáncer lo hacemos de una enfermedad silenciosa, que en muchas ocasiones se presenta sin previo aviso y sin atender a nuestro sexo o edad. A pesar de que se trata de una patología que tiende a diagnosticarse en edades más avanzadas, existe un gran número de pacientes jóvenes que padecen esta enfermedad.


Los avances en investigación y en el diagnóstico precoz permiten hoy en día encontrarnos con un alto porcentaje de pacientes que consiguen superar esta enfermedad o en los que se cronifica con muy buena calidad de vida. Sin embargo, es cierto que, cuando se trata del diagnóstico en hombres o mujeres jóvenes, es frecuente que su fertilidad se vea seriamente comprometida fruto de los fármacos oncológicos o la radioterapia. En este sentido resulta fundamental el papel tanto de los oncólogos como de los ginecólogos facilitando que los pacientes conozcan cuáles van a ser los efectos de los tratamientos en relación a su fertilidad y las opciones para vitrificar sus ovocitos o congelar el semen de forma que pueden abordar el tener un hijo en el futuro.


Para ayudar a los pacientes oncológicos del hospital en edad fértil, desde HC Fertility y HC Cancer Center, se ofrece de forma totalmente gratuita la posibilidad de preservar su fertilidad antes del inicio del tratamiento. Al estar las dos Unidades en el mismo centro hospitalario, la preservación puede realizarse de forma ágil, evitando retrasos en el comienzo del tratamiento oncológico y facilitándole al paciente todo el proceso, en la medida de lo posible.


Según palabras de la Dra. Jordana Mata, ginecóloga y especialista en reproducción asistida de HC Fertility, “La preservación de la fertilidad en pacientes oncológicos cobra especial importancia desde un aspecto emocional. El momento en el que una o un paciente recibe la noticia del diagnóstico de la enfermedad es, a todas luces, un golpe difícil de asimilar. En HC Fertility tenemos la suerte de formar parte de uno de los centros más vanguardistas en la detección y tratamiento del cáncer, por lo que afrontamos la parte médica con muy buenas expectativas. A través de la preservación de la fertilidad en los pacientes oncológicos, ya sean hombres o mujeres, buscamos que los pacientes sepan y entiendan que ser padre o madre después de hacer frente al cáncer es posible, afrontando la enfermedad con una nueva dosis de motivación y esperanza”.


HC Fertility es especialista en tratar la infertilidad de los pacientes ya sea causada por factores sociales, como la edad, o atienda a razones médicas y resulten casos de alta complejidad. Para ello cuenta con los mejores especialistas y la tecnología más vanguardista, así como de todas las instalaciones de HC Marbella International Hospital.

 

13 February 2023

El Hospital Quirónsalud Marbella incorpora un láser ginecológico de última generación


      




 El Hospital Quirónsalud Marbella ha anunciado la reciente incorporación de un láser ginecológico de última generación. La nueva tecnología se integra en el proyecto asistencial del Servicio de Obstetricia y Ginecología y su aplicación garantiza respuesta integral a las patologías relacionadas con la salud íntima de la mujer en todas las etapas de la vida. 

“La tecnología láser ha comenzado a usarse en nuestra especialidad en los últimos años y, sin duda, ha supuesto una revolución ofreciendo la posibilidad de muchas expectativas de tratamiento y en una horquilla de edad muy amplia ya que los tratamientos son aplicables a patologías propias de la mujer en edad reproductiva, en el post parto y en la pre y menopausia”, explica la Jefa de Servicio de Obstetricia y Ginecología, la doctora Isabel María Blanco Herráez.

La experta asegura que las aplicaciones del láser son múltiples y suponen una solución a problemas funcionales que afectan un amplio segmento de población femenina como es el caso de la atrofia vaginal y sequedad vaginal, la pérdida de elasticidad vaginal posparto / menopaúsica, la incontinencia urinaria (pérdidas de orina leves y moderadas), condilomas y verrugas genitales. E incluso aporta tratamientos específicos de índole  estético al ofrecer la posibilidad de rejuvenecimiento genital.

“Es creciente las solicitudes en consulta de mujeres que preguntan a su ginecólogo sobre estos problemas que alteran su vida íntima y, en consecuencia, son un menoscabo en la calidad de vida de la paciente”, suscribe la doctora Blanco.


Tecnología segura, inocua y eficaz

Una de las principales ventajas del láser vaginal es que no requiere anestesia ni preparación previa ya que se realiza de manera ambulatoria y en sesiones de 15 minutos. “No es invasiva y es seguro, inocuo, rápido, indoloro y eficaz. Son aspectos que respaldan su consolidación como alternativa a los procedimientos  quirúrgicos tradicionales. Además, no tiene efectos secundarios y la paciente puede retomar su rutina diaria a las pocas horas del tratamiento”, destaca la ginecóloga del Hospital Quirónsalud Marbella. 


Regeneración natural de los tejidos

El láser vaginal produce un calentamiento de la zona que provoca la reactivación de la producción de colágeno de forma natural. Este “despertar” de los tejidos propicia la regeneración del canal vaginal aportando flexibilidad y elasticidad en el tejido, incrementando la lubricación y fortaleciendo la estructura de ligamentos que rodean la vejiga. 


06 February 2023

Quirónsalud Marbella y la Fundación Quirónsalud enseña a 600 jóvenes a adoptar hábitos de vida saludables

            


 

  • Con presencia en todas las provincias españolas, más de 1.000 centros educativos se han inscrito en el programa Stay Healthy de la Fundación Quirónsalud desde 2018, contando con la participación de más de 80.000 alumnos entre las sesiones presenciales y las sesiones realizadas a través del Aula Virtual.
  • El proyecto Stay Healthy ha arrancado hoy en el IES Profesor Pablo de la Saz y se trasladará a lo largo de la semana al IES Guadaiza, IES Río Verde, Colegio Francisco Echamendi y Colegio María Auxiliadora II con varios talleres sobre adicción a sustancias y tecnologías, nutrición y salud mental.

  Por primera vez en la ciudad, el proyecto Stay Healthy, impulsado por la Fundación Quirónsalud, llega esta semana a cinco centros educativos con el objetivo de promover hábitos de vida más saludables entre un total de 600 adolescentes a través de diversos talleres centrados en las siete temáticas abordadas por el programa: nutrición, salud mental, adicciones a las sustancias y a las nuevas tecnologías, sueño, COVID19, ejercicio físico y, muy pronto, salud y medio ambiente.

El proyecto Stay Healthy ha arrancado hoy en el IES Profesor Pablo de la Saz y se trasladará a lo largo de la semana al IES Guadaiza, IES Río Verde, Colegio Francisco Echamendi y Colegio María Auxiliadora II. Creada en 2018, esta innovadora propuesta, que permite a los profesionales sanitarios del Grupo llevar su vocación fuera del ámbito asistencial y convertirse en transmisores directos de información rigurosa, trabajará de forma activa y lúdica con los adolescentes en la consecución de los hábitos saludables gracias a la participación de varios profesionales sanitarios del Hospital Quirónsalud Marbella.

Desde su puesta en marcha, Stay Healthy ha contado con la participación de más de 80.000 alumnos entre las sesiones presenciales y las sesiones realizadas a través del Aula Virtual, lanzada a raíz de la pandemia. Así, a través de ambos canales, la Fundación Quirónsalud traslada a las aulas una gran cantidad de material didáctico con un formato dinámico y un lenguaje adaptado a los adolescentes, generando conciencia sobre la importancia de las decisiones que toman en su día a día y de cómo estas repercuten en su salud a largo plazo.

Entre las diversas temáticas que se abordarán en los talleres, las adicciones a las nuevas tecnologías cobran especial relevancia para los formadores ya que, según un estudio de UNICEF, hasta un 15% de los adolescentes presentan síntomas graves de ansiedad o depresión provocados por el impacto de las redes sociales en su vida. Un problema muy correlacionado con la adicción a las sustancias, otro de los desafíos abordados por la guía didáctica de Stay Healthy de tal forma que los jóvenes puedan obtener una visión más rigurosa sobre las consecuencias del consumo de tabaco o alcohol y adquieran herramientas para evitar estos hábitos nocivos en su día a día.

La salud mental se encuentra igualmente relacionada con estas dos problemáticas y, por ello, la Fundación Quirónsalud también incluye en la programación de Stay Healthy una unidad destinada a comprender la importancia de cuidar el bienestar emocional y prestar atención a los principales síntomas para evitar actitudes dañinas. Esto implica de forma directa a la nutrición,  una gran aliada para fomentar hábitos más saludables que se abordará también en los talleres que tendrán lugar en Marbella a lo largo de la semana.

“A través de Stay Healthy conseguimos llegar a todas aquellas aulas donde nos necesitan para arrojar luz sobre un tema tan crucial como la salud. Como parte de este sector, nos esforzamos por mejorar la calidad de vida de las personas y queremos ofrecer nuestro conocimiento médico en una etapa vital tan clave para la vida adulta como lo es la adolescencia”, señala Teresa Álvarez Perdices, directora de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y Gerente de la Fundación Quirónsalud. “Estamos muy orgullosos de la implicación de los profesionales sanitarios y los centros educativos que, como nosotros, están dispuestos a tomar partido por la salud de las generaciones futuras”.

 

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud