Cronobiología, salud mental y ejercicio según el ritmo del cuerpo La tarde comenzó con la intervención de Xevi Verdaguer, experto en psiconeuroinmunología, quien expuso cómo la luz y el ritmo circadiano influyen directamente en la salud y el rendimiento físico. Enfatizó que el momento del día en que se realiza ejercicio tiene distintos efectos metabólicos, y que la regularidad y la sincronización con nuestros ritmos internos son claves para lograr una longevidad saludable. María Rodríguez Ayllón, doctora en Biomedicina, profundizó en la conexión entre actividad física y salud mental. Señaló que España presenta altas tasas de depresión y ansiedad, especialmente en mujeres jóvenes, y que el ejercicio puede ser una herramienta eficaz para prevenir y mejorar la salud mental, siempre que se prescriba de forma adecuada, personalizada y supervisada. Subrayó que la autoestima es el principal mecanismo que mejora con el ejercicio. |
No comments:
Post a Comment