La Fundación de las Naciones Unidas, junto a la Asociación de Naciones Unidas de los Estados Unidos, reconoce anualmente la labor de líderes de diferentes sectores cuyas actividades ayudan a hacer
 frente a los principales desafíos de la humanidad, y a promover la paz y la prosperidad mundial. En la presente edición de estos galardones de Liderazgo Global (Global Leadership Dinner), celebrada en Nueva York, MSD ha sido reconocida por su compromiso
 con la salud y el desarrollo mundial. En concreto se destacaron programas globales de la compañía como 'MSD para las Madres', o el
Programa de Donación de MECTIZAN®, con el que se ha logrado la erradicación de la Oncocercosis en Colombia y Ecuador, así como el  apoyo
 de MSD a la Iniciativa de la Fundación de las Naciones Unidas sobre Sarampión y la Rubeola.
Ken Frazier, CEO y presidente mundial de MSD, señaló que “la responsabilidad corporativa siempre ha sido y seguirá siendo el centro de la misión de
 la Compañía. Es como una estrella que nos guía e inspira a todos los empleados, independientemente de dónde trabajemos o de nuestra función”.
El acto –que reunió a cerca de 500 diplomáticos, legisladores y líderes empresariales- contó con la presencia, entre otras autoridades, del secretario
 general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon; el presidente y fundador de la Fundación de las Naciones Unidas, Ted Turner; y la presidenta y CEO de la Fundación, Kathy Calvin.
Esta última destacó la labor de los líderes y compañías, que como MSD creen que es posible construir un mundo mejor y demuestran cómo hacerlo con su
 trabajo. “Tenemos una oportunidad única de mejorar millones de vidas, salvaguardando al mismo tiempo el planeta para las generaciones venideras”, apuntó.
Por su parte, en su discurso de bienvenida, el secretario general de Naciones Unidas abogó por la colaboración para lograr las transformaciones y el
 futuro que persigue esta entidad. 
La Fundación de las Naciones Unidas trabaja para vincular la labor de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con empresas y organizaciones no gubernamentales
 para abordar temas como el cambio climático, la salud mundial, el empoderamiento de las mujeres o la erradicación de la pobreza.
Durante más de 50 años, la Fundación ha reconocido a las personas y organizaciones por su destacado liderazgo en la promoción de los propósitos de la
 Carta de las Naciones Unidas.
Junto a MSD, también se reconoció la labor de Valerie Amos, secretaria general adjunta de Asuntos Humanitarios y coordinadora del Socorro de Emergencia
 de las Naciones Unidas; del juez Michael Kirby, comisionado de la ONU; de la Comisión de Investigación sobre los derechos humanos de la ONU en la República Popular Democrática de Corea del Norte; de Paul Polman, CEO de Unilever; del senador Chris Murphy de
 Connecticut y el congresista Adam Kinzinger de Illinois; y a la joven activista
Rana Abdelhamid.
Rana Abdelhamid.