Traductor

Showing posts with label educación sanitaria. Show all posts
Showing posts with label educación sanitaria. Show all posts

15 December 2015

Colegio de Médicos y Facultad de Medicina crean la Cátedra de Educación y Profesionalismo Médico, un proyecto pionero en Andalucía‏


Haga clic en Opciones
El Colegio de Médicos de Málaga (Commálaga) ha firmado hoy un convenio con la Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga para poner en marcha la Cátedra de Educación y Profesionalismo Médico. El objetivo de la Cátedra es crear un espacio de debate, análisis, estudio, investigación, docencia y divulgación en torno al concepto de profesionalismo médico y educación médica.
En el acto estuvieron presentes el rector de la Universidad, Dr. José Ángel Narváez; el decano de la Facultad de Medicina, Dr. Pablo Lara, y el presidente del Colegio, Dr. Juan José Sánchez Luque. Para Sánchez Luque “esta Cátedra supone un proyecto pionero en Andalucía, en el que Universidad y Colegio contribuyen a diseñar juntos el profesionalismo del médico del futuro. Es un acuerdo histórico para nosotros”.
Algunas de las acciones que desarrollará la Cátedra son: cursos, seminarios, talleres, ciclos de conferencias, congresos, jornadas, simposios, reuniones de trabajo, realización de proyectos de investigación, reuniones y encuentros con otros colectivos. Asimismo, también podrá conceder becas, publicar documentos y colaborará en la organización de las prácticas académicas curriculares y extracurriculares en centros sanitarios privados.
La Cátedra contará con un director académico que será el decano de la Facultad de Medicina, el Dr. Pablo Lara Muñoz y un director técnico, el vicepresidente segundo de la Junta Directiva del Commálaga, el Dr. Andrés Buforn Galiana.
El Colegio de Médicos será el patrocinador de las actividades que desarrolle el programa de la Cátedra tanto en docencia como en investigación, en las que podrán participar entidades colaboradoras para su financiación y apoyo. 
PIE DE FOTO 1 (de izquierda a derecha): Pablo Lara, Miguel Ángel Narváez y Juan José Sánchez Luque.

10 November 2015

El Grupo Novartis y la EASP firman un acuerdo de colaboración para promover actividades de educación sanitaria



La Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) empresa pública de la Consejería de Salud, y el Grupo Novartis han firmado un acuerdo de colaboración para el desarrollo de actividades y proyectos orientados a la mejora de la atención sanitaria a través de la formación, la investigación, la innovación y la realización de estudios e intercambio de conocimiento científico y técnico. En la firma han participado el Director de la EASP, D. Joan Carles March y por parte del Grupo Novartis, D. Carlos Fages, Market Access Manager de Novartis Farmacéutica, Dña. Gracia EspuelasPharmaceutical Affairs Head de Sandoz  y D. Antonio Maneu, Director de Market Access de Alcon España y Portugal.
El Grupo Novartis y la EASP han establecido un acuerdo orientado a la formación continua de los profesionales de la salud promoviendo el desarrollo del conocimiento y la inteligencia en salud, salud pública y servicios sanitarios y en proyectos relacionados con la docencia, la investigación y la consultoría. “Nuestro objetivo final con estas colaboraciones es ayudar a resolver los problemas de salud de la ciudadanía desde la excelencia de la asistencia sanitaria", apunta el Joan Carles March, director de la EASP.
En este sentido añade que las prioridades que tienen con este acuerdo son “el diseño y desarrollo de actividades formativas, de proyectos de investigación y consultoría, la celebración de jornadas y conferencias y la edición de publicaciones”. Todo ello con la finalidad de mejorar la atención y el servicio de salud a los pacientes.
Por su parte, Dña. Concha Marzo, directora de Relaciones Institucionales del Grupo Novartis en España, señala que “esta iniciativa se produce entre ambas entidades por el interés común y la consciencia compartida de la importancia de contribuir y potenciar el conocimiento y la inteligencia crítica como bases del desarrollo en el ámbito de la salud. También de velar por la protección de los servicios sanitarios, así como para optimizar la calidad asistencial de los pacientes”.
“Novartis es una compañía comprometida con la salud de las personas y la sociedad en general, por lo que todo el esfuerzo realizado en formación tiene como fin último mejorar la calidad de vida de los pacientes”, destaca Marzo. Contribuir a generar conocimiento y colaborar en la mejora de la calidad asistencial son dos elementos clave para lograrlo. “En consecuencia, uno de los principales objetivos de Novartis es adoptar y desarrollar actividades formativas, de investigación y de atención al paciente, y para ello es fundamental contar con la colaboración y apoyo científico, técnico e institucional de los gestores de servicios sanitarios”, concluye.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud