AstraZeneca ha anunciado hoy que la Comisión Europea ha concedido la autorización de comercialización a una nueva dosis de 500 mg de FASLODEX (fulvestrant) para el tratamiento de las mujeres posmenopáusicas con cáncer de mama metastásico con receptores hormonales positivos cuya enfermedad ha recidivado (vuelto) o ha progresado (extendido) mientras seguían un tratamiento antiestrogénico (p.e. tamoxifeno).
La autorización se ha conseguido después de la reciente opinión positiva del Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMEA) sobre los datos de un programa de desarrollo clínico exhaustivo que incluyó el estudio Fase III CONFIRM (Comparación de FASLODEX en el cáncer de mama metastásico recidivante).
El estudio CONFIRM, presentado por primera vez en el Simposio de cáncer de mama de San Antonio (SABCS) en EE.UU., demostró que la dosis de 500 mg de fulvestrant mejoraba significativamente el control de la enfermedad en las pacientes con cáncer de mama metastásico, sin afectar a la tolerabilidad, en comparación con la dosis de 250 mg. Los datos revelaron una reducción estadísticamente significativa del 20% en el riesgo de progresión de la enfermedad (evaluada como el tiempo hasta la progresión (THP*)) para las pacientes que recibían la dosis de fulvestrant de 500 mg (n=362), en comparación con la de 250 mg (n=374); (HR 0,80; IC del 95% 0,68-0.94, p=0,006). Como resultado, el 34% de las pacientes en el grupo de la dosis de 500 mg de fulvestrant seguía con vida y sin progresión un año después en comparación con sólo el 25% de las pacientes en el grupo de 250 mg.1
El objetivo principal del tratamiento del cáncer de mama es prevenir la progresión de la enfermedad a la vez que se mantiene la calidad de vida. Fulvestrant tiene un mecanismo de acción diferente a otros tratamientos endocrinos, además de bloquear la acción del estrógeno en su receptor, también impide la señalización del estrógeno, dando lugar a la regulación a la baja de los receptores de estrógenos en el tumor así como a la interrupción de otras vías de crecimiento del cáncer. Este mecanismo de acción característico, no sólo reduce el crecimiento y la extensión del cáncer, sino que puede ayudar a reducir o a retrasar la resistencia al tratamiento. La nueva dosis de 500 mg se administrará como dos inyecciones de 250 mg.
El Dr. Di Leo añadió, "La dosis de 500 mg de fulvestrant representa una mejora importante en el tratamiento del cáncer de mama metastásico. El programa de desarrollo clínico que se completó con los resultados recientes del estudio CONFIRM, indicaron que la dosis de 500 mg aumenta la regulación a la baja de los receptores de estrógenos, proporcionando una opción nueva y eficaz para recuperar y mantener el control sobre esta devastadora enfermedad".
Antes de la aprobación de la Comisión Europea, fulvestrant 250 mg estaba aprobado para el tratamiento de las mujeres posmenopáusicas con cáncer de mama metastásico con receptores hormonales positivos que habían sufrido una recaída mientras recibían o después de finalizar un tratamiento adyuvante antiestrogénico o cuya enfermedad había progresado mientras seguían un tratamiento antiestrogénico. Dicha dosis de 250 mg de fulvestrant ha demostrado ser al menos tan eficaz como otros tratamientos endocrinos estándar pero con la ventaja potencial de prolongar el control de la enfermedad debido a su mecanismo de acción diferente.
Diario digital con noticias de actualidad relacionadas con el mundo de la salud. Novedades, encuestas, estudios, informes, entrevistas. Con un sencillo lenguaje dirigido a todo el mundo. Y algunos consejos turísticos para pasarlo bien
Traductor
Showing posts with label estudio CONFIRM. Show all posts
Showing posts with label estudio CONFIRM. Show all posts
22 March 2010
22 December 2009
El incremento de la dosis de FASLODEX mejora el cáncer de mama metastásico
Los datos de un nuevo estudio de fase III, presentados hoy por primera vez en el Simposio anual sobre Cáncer de Mama de San Antonio (SABCS, según sus siglas en ingles) en los EE.UU., demuestran que fulvestrant 500 mg mejora de forma significativa el control de la enfermedad, sin afectar a la tolerabilidad, en comparación con la dosis aprobada en la actualidad de 250 mg
Los primeros resultados de CONFIRM, un estudio aleatorizado, a doble ciego, con doble simulación en mujeres posmenopáusicas con cáncer de mama metastásico y receptores hormonales positivos, en las que ha fracasado un tratamiento endocrino anterior, pusieron de manifiesto una reducción estadísticamente significativa del 20% en el riesgo de progresión de la enfermedad (evaluado como el tiempo hasta la progresión de la enfermedad (THP)) para las pacientes que recibían la dosis de 500 mg de fulvestrant (n=362), en comparación con 250 mg (n=374); (CR 0,80; IC 95% 0,68-0,94, p=0,006). Como resultado, el 34% de las pacientes en el grupo de fulvestrant 500 mg seguía con vida y libres de progresión después de 1 año en comparación con sólo el 25% de las pacientes en el grupo de 250 mg. Además, aunque no es estadísticamente significativo, los criterios de evaluación secundarios, incluidas la reducción en el riesgo de fallecimiento y tanto la tasa como la duración del beneficio clínico, estuvieron numéricamente a favor de la dosis de 500 mg.
Es importante destacar que el perfil de tolerabilidad fue similar en ambos grupos; no se identificaron problemas de seguridad con la dosis de 500 mg, ni existen pruebas de que ninguna reacción adversa dependa de la dosis ni de que exista un efecto en detrimento de la calidad de vida asociado con el aumento de la dosis.
El objetivo principal del tratamiento del cáncer de mama metastásico es prevenir la progresión de la enfermedad a la vez que se mantiene la calidad de vida. Fulvestrant actúa de forma diferente a otros tratamientos endocrinos; además de bloquear la acción del estrógeno en su receptor, también entorpece la señalización del estrógeno, dando lugar a una regulación por disminución de los receptores de estrógeno en el tumor así como la interrupción de otras vías de crecimiento del cáncer. Este mecanismo de acción diferenciado no sólo reduce el crecimiento y la expansión del cáncer si no que puede ayudar a reducir o a retrasar la resistencia al medicamento. Esto ya ha sido demostrado con fulvestrant 250 mg, que es al menos tan eficaz como otros tratamientos endocrinos estándar en este contexto pero con la ventaja potencial de prolongar el control de la enfermedad debido a su mecanismo de acción diferente. Se ha observado que fulvestrant 500 mg mejora este perfil de eficacia establecido a la vez que mantiene la tolerabilidad favorable y calidad de vida asociadas a la dosis aprobada de 250 mg.
El Dr. Di Leo añadió, "Fulvestrant 500 mg es una nueva herramienta potencialmente importante ya que ofrece un planteamiento diferente para combatir la resistencia de la enfermedad, permitiendo a más mujeres permanecer con tratamiento endocrino y controlar su enfermedad durante más tiempo. Estudios anteriores como NEWEST y FIRST han indicado que el aumento de la dosis de fulvestrant aumenta la regulación a la baja de los receptores de estrógeno y creemos que esto es responsable de la mejora significativa que hemos visto en estos casos. Basándonos en los resultados del estudio CONFIRM, creo que el aumento de la dosis de fulvestrant a 500 mg dará a los médicos una nueva opción efectiva para conseguir y mantener el control de esta angustiante enfermedad."
AstraZeneca cuenta con una fuerte tradición en el tratamiento endocrino del cáncer de mama y ha desarrollado varios estudios para evaluar el potencial completo de fulvestrant en mujeres con enfermedad metastásica. El estudio FACT (Estudio de Fulvestrant y Anastrozol en combinación) también presentado en SABCS 2009, investiga fulvestrant a la dosis de 250 mg en combinación con anastrozol frente a anastrozol solo. Los resultados de este estudio muestran que no se ha observado ninguna ventaja adicional combinando ambos tratamientos. Estos datos reafirman que el planteamiento de tratamiento futuro para prolongar el control de la enfermedad con fulvestrant en la enfermedad metastásica debería ser incrementar la dosis a 500 mg al mes, en lugar de combinar la dosis de 250 mg con un inhibidor de la aromatasa.
En la actualidad, AstraZeneca está preparándose para presentar los datos de fulvestrant 500 mg para su examen por las autoridades sanitarias competentes.
Los primeros resultados de CONFIRM, un estudio aleatorizado, a doble ciego, con doble simulación en mujeres posmenopáusicas con cáncer de mama metastásico y receptores hormonales positivos, en las que ha fracasado un tratamiento endocrino anterior, pusieron de manifiesto una reducción estadísticamente significativa del 20% en el riesgo de progresión de la enfermedad (evaluado como el tiempo hasta la progresión de la enfermedad (THP)) para las pacientes que recibían la dosis de 500 mg de fulvestrant (n=362), en comparación con 250 mg (n=374); (CR 0,80; IC 95% 0,68-0,94, p=0,006). Como resultado, el 34% de las pacientes en el grupo de fulvestrant 500 mg seguía con vida y libres de progresión después de 1 año en comparación con sólo el 25% de las pacientes en el grupo de 250 mg. Además, aunque no es estadísticamente significativo, los criterios de evaluación secundarios, incluidas la reducción en el riesgo de fallecimiento y tanto la tasa como la duración del beneficio clínico, estuvieron numéricamente a favor de la dosis de 500 mg.
Es importante destacar que el perfil de tolerabilidad fue similar en ambos grupos; no se identificaron problemas de seguridad con la dosis de 500 mg, ni existen pruebas de que ninguna reacción adversa dependa de la dosis ni de que exista un efecto en detrimento de la calidad de vida asociado con el aumento de la dosis.
El objetivo principal del tratamiento del cáncer de mama metastásico es prevenir la progresión de la enfermedad a la vez que se mantiene la calidad de vida. Fulvestrant actúa de forma diferente a otros tratamientos endocrinos; además de bloquear la acción del estrógeno en su receptor, también entorpece la señalización del estrógeno, dando lugar a una regulación por disminución de los receptores de estrógeno en el tumor así como la interrupción de otras vías de crecimiento del cáncer. Este mecanismo de acción diferenciado no sólo reduce el crecimiento y la expansión del cáncer si no que puede ayudar a reducir o a retrasar la resistencia al medicamento. Esto ya ha sido demostrado con fulvestrant 250 mg, que es al menos tan eficaz como otros tratamientos endocrinos estándar en este contexto pero con la ventaja potencial de prolongar el control de la enfermedad debido a su mecanismo de acción diferente. Se ha observado que fulvestrant 500 mg mejora este perfil de eficacia establecido a la vez que mantiene la tolerabilidad favorable y calidad de vida asociadas a la dosis aprobada de 250 mg.
El Dr. Di Leo añadió, "Fulvestrant 500 mg es una nueva herramienta potencialmente importante ya que ofrece un planteamiento diferente para combatir la resistencia de la enfermedad, permitiendo a más mujeres permanecer con tratamiento endocrino y controlar su enfermedad durante más tiempo. Estudios anteriores como NEWEST y FIRST han indicado que el aumento de la dosis de fulvestrant aumenta la regulación a la baja de los receptores de estrógeno y creemos que esto es responsable de la mejora significativa que hemos visto en estos casos. Basándonos en los resultados del estudio CONFIRM, creo que el aumento de la dosis de fulvestrant a 500 mg dará a los médicos una nueva opción efectiva para conseguir y mantener el control de esta angustiante enfermedad."
AstraZeneca cuenta con una fuerte tradición en el tratamiento endocrino del cáncer de mama y ha desarrollado varios estudios para evaluar el potencial completo de fulvestrant en mujeres con enfermedad metastásica. El estudio FACT (Estudio de Fulvestrant y Anastrozol en combinación) también presentado en SABCS 2009, investiga fulvestrant a la dosis de 250 mg en combinación con anastrozol frente a anastrozol solo. Los resultados de este estudio muestran que no se ha observado ninguna ventaja adicional combinando ambos tratamientos. Estos datos reafirman que el planteamiento de tratamiento futuro para prolongar el control de la enfermedad con fulvestrant en la enfermedad metastásica debería ser incrementar la dosis a 500 mg al mes, en lugar de combinar la dosis de 250 mg con un inhibidor de la aromatasa.
En la actualidad, AstraZeneca está preparándose para presentar los datos de fulvestrant 500 mg para su examen por las autoridades sanitarias competentes.
Subscribe to:
Posts (Atom)
CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies
Copyright © Noticia de Salud