Traductor

Showing posts with label hemorroides. Show all posts
Showing posts with label hemorroides. Show all posts

14 July 2020

Las hemorroides empeoran en verano debido a las altas temperaturas


 Las hemorroides son más comunes de lo que pensamos; son un inconveniente diario con el que batalla un gran porcentaje de la población. Si a esto le añadimos que durante los meses de verano el síndrome hemorroidal se agrava por el prolapso (salida exterior) de las estructuras venosas de la anatomía normal del canal debido a las altas temperaturas, pues nos encontramos con un empeoramiento de la situación.
Para la cirujana general y de la unidad de patología anal de Hospiten Estepona, la doctora Paloma Núñez, “durante esta época aplicar pomadas de aplicación local puede ser insuficiente e incluso contraproducente durante los meses de calor hay que además acompañar estos tratamientos con  medidas higiénicos –dietéticas”.
Para mejorar los síntomas se recomienda: Evitar comidas picantes, alcohol y cafeína; no prolongar el tiempo durante la defecación y reducir el tiempo de esfuerzo sobre el canal anal. La realización de baños de asiento con agua templada en la higiene postdefecatoria, minimiza el traumatismo sobre las hemorroides. También se pueden utilizar venotónicos que mejoran el retorno venoso y actúan sobre la cascada de la inflamación preservando la integridad de la hemorroide.
Tal y como asegura la cirujana Núñez “los proctólogos anglosajones resumen estas medidas en un acrónimo TONE”:
·       T: Three (permanecer poco tiempo en el baño de 3 a 5 minutos)
·       O: Once (realizar la deposición una vez al día)
·       No straining (no realizar esfuerzos)
·       E: Enough fiber (s/8uficiente fibra)
Está demostrado que la combinación de fibra, baños de asiento y venotónicos provoca una mejoría en un 80-90% de los pacientes con hemorroides internas sintomáticas. También, se recomienda tomar entre 25-38g/día de fibra, acompañada de abundante agua y realizar ejercicios aeróbicos y cardiovasculares de forma regular para mejorar la circulación y el retorno venoso, como por ejemplo la natación.
La cirujana Paloma Núñez asegura que si no hay mejoría, “en la actualidad la cirugía de hemorroides es más sencilla y menos dolorosa y los resultados en la calidad de vida del paciente son espectaculares. Además aplicamos la infiltración del nervio pudendo, que evita dolores“.


24 May 2010

La incontinencia fecal es la principal complicación quirúrgica derivada de la cirugía


La incontinencia fecal es la principal complicación quirúrgica derivada del tratamiento de la patología anal benigna, una de las causas más frecuentes de consulta médica. De hecho, 5 de cada diez intervenciones en cirugía colorrectal se debe a un problema de hemorroides, absceso perineal, fístula y fisura de ano, entre otras dolencias. No obstante, a pesar de ser muy frecuentes, el cirujano no siempre dispone de los conocimientos adecuados para solventar las dificultades que pudieran surgir en el quirófano. "Su alta prevalencia y la complejidad anatómica de la zona anal y periné requieren, por parte del Cirujano, una formación específica en estos procesos para evitar cualquier problema como consecuencia de la operación", explica el profesor Héctor Ortiz, presidente del Comité Científico de la Asociación Española de Cirujanos (AEC).
Con esta intención formativa, la Asociación Española de Cirujanos (AEC), a través de su Sección de Coloproctología, organiza el X Curso de Proctología dirigido a residentes de 3º y 4º año de Cirugía General y Aparato Digestivo que del 24 al 26 de mayo se celebra de simultáneamente en las Unidades de Coloproctología de once hospitales nacionales. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de las empresas del sector sanitario Ethicon-Endo Surgery (Johnson & Johnson Medical) y Covidien, patronos de la Fundación Cirugía Española de la AEC.
El Plan Docente se compone, por un lado, de una clase teórica donde se revisarán las últimas evidencias científicas aceptadas por la comunidad médica en el diagnóstico y tratamiento quirúrgico de la patología anal benigna de baja-media complejidad. Al mismo tiempo, se debatirán aquellas otras que, de momento, no son aceptadas unánimemente. Para poner en práctica estos conocimientos, "los médicos residentes asistirán durante estos días a sesiones de quirófano presenciales en las que se tratarán cada uno de estos procesos y en las que les explicará los métodos de diagnóstico y el tratamiento quirúrgico más adecuado para cada una de las cirugías", puntualiza este experto.
Los hospitales donde se impartirá la formación son los siguientes: el Virgen del Camino de Pamplona; el Clínico Universitario y el General Universitario de Valencia; el Clínico San Carlos, Gregorio Marañón y La Paz de Madrid; el Meixoeiro de Vigo; el Virgen del Rocío de Sevilla; el Bellvitge y el Valle Hebrón en Barcelona y el Torrecardenas de Almería.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud