Traductor

Showing posts with label lavado de manos. Show all posts
Showing posts with label lavado de manos. Show all posts

14 October 2015

El Día Mundial del Lavado de Manos recuerda esta práctica clave para evitar infecciones respiratorias y evitar otras enfermedades

Desde el año 2008 y bajo los auspicios de Naciones Unidas, el 15 de octubre se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos con agua y jabón. Realizar un correcto lavado de manos con agua y jabón evitaría cerca del 44% de las muertes causadas por enfermedades diarreicas y el 25% de las infecciones respiratorias agudas que suponen la mayor causa de muerte de los menores de cinco años  a nivel mundial, según el Global Public-Private Partnership for Handwashing with Soap (PPPHW).
Por este motivo, el lavado de manos con agua y jabón se considera como el sistema de prevención con una relación más favorable entre coste y eficacia para luchar contra dichas enfermedades. Cada año el 15 de octubre sirve para dar a conocer su importancia en países donde hay pobres infraestructuras y servicios de salud y condiciones socioeconómicas desfavorables. También el hábito continúa siendo clave en países desarrollados como España, donde sigue siendo una estrategia de prevención de enfermedades y promoción de la salud al alcance de todos, aunque a menudo se obvie dando por sentado que se conoce y se practica con la frecuencia adecuada.

El Día Mundial del Lavado de Manos en España: colaboración de empresas y ONGs
Conscientes de la importancia del lavado de manos, un grupo de entidades vienen colaborando desde 2013 para difundir el Día en España de acuerdo a nuestro entorno y en línea con el  Global Public Private Partnership Handwashing with Soap Day (PPPHW), entidad que lo promueve a nivel mundial y donde colaboran organizaciones no lucrativas, empresas y sector público.
La iniciativa en España, en la que participan la compañía biofarmacéutica AbbVie, Agbar (ahora Suez Water Spain), Alianza Aire,  DKV, Fundación LovexAir, Fundación  Roger Torné y Rentokil Initial que se ha sumado este año,  mantiene de modo permanente la campaña que cuenta con web propia, www.lavadodemanos.es,  y una constante presencia en redes sociales que se relanza cada 15 de octubre con motivo del Día Mundial.
En esta edición, junto a las más de 200 ilustraciones que han sido creadas para promocionar el lavado de manos con agua y jabón recordando su importancia y los momentos en que debe realizarse, la iniciativa cuenta con el juego HandWashUp que Agbar (ahora Suez Water Spain) ha desarrollado y el vídeo “El viaje del germen”, aportado por la empresa Rentokil Initial.

¿Cuándo deberíamos lavarnos las manos?
El lavado con agua y jabón es una práctica clave para evitar, entre otras, algunas infecciones respiratorias, como la gripe y la bronquiolitis, así como un hábito básico de higiene. Las manos deben lavarse con agua y jabón al preparar alimentos  o manipularlos, después de tocar tierra o animales, de utilizar el inodoro o al cambiar pañales, antes de tocar a bebés o si se está en contacto con ancianos o enfermos, tras estornudar o toser si se lleva uno la mano a la boca, nariz o cara, etc. También es aconsejable hacer un buen lavado de manos al llegar a casa y tras viajar en transporte público o después de estar en espacios cerrados y con mucha gente donde estamos más expuestos a los virus de dichas infecciones respiratorias y de otras.

Veinte segundos que suponen un gran cambio
El lavado de manos correcto puede hacerse con agua a cualquier temperatura, pero debe incluir siempre la utilización de jabón o de solución jabonosa (gel) y el frotado de ambos lados de las manos (exterior y palmas), de dedos y debajo de las uñas durante al menos 20 segundos, procediendo luego al aclarado completo que arrastre toda la suciedad. El secado en el ámbito doméstico puede realizarse con toalla de tela siempre que se cambien con suficiente frecuencia en función del uso y de las personas que las utilicen. Cuando hay enfermos es recomendable que las toallas sean individuales, así como para los menores o ancianos. En el ámbito público el secado de manos debe hacerse por ventilación o toalla desechable de papel. El gel hidroalcóholico u otros sistemas como las toallitas con solución jabonosa, son una alternativa cuando no hay acceso a jabón, agua o lavabos.

La campaña y los recursos online y acción en redes sociales en España
Para difundir el Día del Lavado de Manos en España, el grupo promotor de entidades mantiene todo el año la web de información  www.lavadodemanos.es con recursos para promocionar el hábito en el entorno escolar, doméstico, social etc., incluyendo el Manifiesto del Lavado de Manos firmado por las entidades participantes, así como la campaña en redes sociales. La iniciativa cuenta también con una publicación gratuita, “Con Agua y Jabón”, que puede descargarse o recibirse mediante suscripción.

De igual modo, el Día del Lavado de Manos en España tiene página propia en Facebook  y a través de las cuentas @DiaLavadoManos y @LavadoManos en twitter viene difundiendo en RR.SS. distintos aspectos del lavado de manos y de su importancia bajo los hashtag #ConAguayJabón, #LavadoManos y  #DíaLavadoManos.

14 October 2014

EL DÍA MUNDIAL DEL LAVADO DE MANOS RECUERDA LA IMPORTANCIA DE ESTA PRÁCTICA BÁSICA DE HIGIENE Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES

Desde el año 2008 y bajo los auspicios de Naciones Unidas, el 15 de octubre se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Lavado de Manos con agua y jabón que, hasta el momento, ha pasado bastante desapercibido en España.

Conscientes de que en nuestro país también es necesario recordar que este hábito es fundamental para la higiene y la salud, diversas entidades han decidido trabajar juntas para promover este día en España.
Alianza Aire, Fundación LovexAir y Fundación Roger Torné junto con AbbVie, Agbar, DKV y Edelman, están colaborando en un proyecto a largo plazo para que el Día Mundial del Lavado de Manos sirva para sensibilizar en nuestro país sobre esta práctica, promoviéndola en el ámbito familiar, escolar y en el conjunto de la sociedad.

Un hábito a menudo minimizado u obviado en países desarrollados
A menudo se piensa que el lavado de manos con agua y jabón es un hábito que se realiza adecuadamente y con la debida frecuencia en los países desarrollados. Este planteamiento puede influir en que se minimice su importancia o se considere que deba ser promovido solo en países con pobres condiciones sanitarias o donde hay carencias en materia de infraestructuras como el acceso al agua, al propio jabón, etc.

Para fomentar este beneficioso hábito en nuestro país las entidades citadas han considerado importante trabajar en nuestro entorno y hacerlo en línea con el  Global Public Private Partnership Handwashing with Soap Day (PPPHW), un conjunto de entidades públicas, privadas y no lucrativas que colaboran a nivel mundial.

Un correcto lavado de manos, básico también en España
El lavado con agua y jabón es una práctica clave para evitar, entre otras, algunas infecciones respiratorias, como la gripe y la bronquiolitis, así como un hábito básico de higiene. Las manos deben lavarse con agua y jabón al preparar alimentos  o manipularlos, después de tocar tierra o animales, de utilizar el inodoro o al cambiar pañales, antes de tocar a bebés o si se está en contacto con ancianos o enfermos, tras estornudar o toser si se lleva uno la mano a la boca, nariz o cara, etc. También es aconsejable hacer un buen lavado de manos al llegar a casa y tras viajar en transporte público o después de estar en espacios cerrados y con mucha gente donde estamos más expuestos a los virus de dichas infecciones respiratorias y de otras.

El lavado de manos a nivel mundial
Realizar un correcto lavado de manos con agua y jabón evitaría cerca del 44% de las muertes causadas por enfermedades diarreicas y el 25% de las infecciones respiratorias agudas que suponen la mayor causa de muerte de los menores de cinco años a nivel mundial según informa el Global Public-OPrivate Partnership for Handwashing with Soap (PPHW).

Por este motivo el lavado de manos con agua y jabón se considera como el sistema de prevención con una relación más favorable entre coste y eficacia para luchar contra dichas enfermedades. Cada año el 15 de octubre sirve para dar a conocer su gran importancia en países donde hay pobres infraestructuras y servicios de salud y condiciones socioeconómicas desfavorables  así como en otros países donde sigue siendo una estrategia de prevención de enfermedades al alcance de todos.

Veinte segundos que suponen un gran cambio
El lavado de manos correcto puede hacerse con agua fría, caliente o templada, pero debe incluir siempre la utilización de jabón o de solución jabonosa (gel) y el frotado de ambos lados de las manos (exterior y palmas), de dedos y debajo de las uñas durante al menos 20 segundos, procediendo luego al aclarado completo que arrastre toda la suciedad. El secado en el ámbito doméstico puede realizarse con toalla de tela siempre que se cambien con suficiente frecuencia en función del uso y de las personas que las utilicen. Cuando hay enfermos es recomendable que las toallas de manos sean individuales, así como para los menores o ancianos. En el ámbito público el secado de manos debe hacerse por sistema de ventilación o toalla desechable de papel.

El Día del Lavado de Manos en España
Para difundir el Día del Lavado de Manos en España, el grupo promotor de entidades ha desarrollado una web de información (http://lavadodemanos.es) con recursos para promocionar el hábito en el entorno escolar, doméstico, social etc., incluyendo el Manifiesto del Lavado de Manos firmado por las entidades participantes, así como la campaña en redes sociales La iniciativa cuenta también con una publicación gratuita, “Con Agua y Jabón”, que se actualizará periódicamente y que puede descargarse o recibirse mediante suscripción.

De igual modo, el Día del Lavado de Manos en España tiene página propia en Facebook  y a través de las cuentas @DiaLavadoManos y @LavadoManos en twitter viene difundiendo en RR.SS. desde el verano distintos aspectos del lavado de manos y de su importancia bajo el hashtag #ConAguayJabon. En las últimas semanas se ha lanzado la iniciativa #MuralDiaLavadoManos a la que se puede contribuir subiendo fotos lavándose las manos con el objetivo de construir  un gran mural y dar a conocer el Día y la importancia de la práctica.

Por su parte, cada entidad del grupo promotor del Día en España, de acuerdo al Manifiesto público que han firmado, se comprometen a trabajar para promocionar el lavado de manos utilizando sus propias herramientas de comunicación para difundir el Día Mundial del Lavado de Manos cada 15 de octubre y la importancia de este hábito.


CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud