Traductor

Showing posts with label proyecto BEST. Show all posts
Showing posts with label proyecto BEST. Show all posts

23 June 2010

El Programa Europeo Best enseña a los pacientes de VIH a manejar su infección

Las personas con VIH/SIDA responden a un perfil de paciente informado y pendiente de los últimos avances en el control de la infección, en la que las novedades terapéuticas se suceden. Cada una de las familias de estos medicamentos aporta ventajas nuevas en términos de eficacia, seguridad, comodidad o calidad de vida. El conocimiento de estas características por parte del paciente es esencial, pero también lo es para los propios médicos, enfermeros y familiares. Con ese objetivo ha arrancado la iniciativa europea conocida como proyecto BEST, que se acaba de presentar en el XIII Congreso Nacional sobre el SIDA, organizado por SEISIDA, que tuvo lugar la pasada semana en Santiago de Compostela.
Este programa de formación, diseñado por un panel multidisciplinar, reúne toda la información disponible actualmente sobre el tratamiento del VIH con el objetivo de presentarla de forma útil para que educadores comunitarios, médicos, personal de enfermería y familiares de pacientes tengan una buena base para responder de la manera más exacta y correcta a las preguntas que se les puedan plantear.
La iniciativa europea BEST, que se acaba de presentar a asociaciones de pacientes de toda España, cuenta con el patrocinio de las compañías biofarmacéuticas Gilead Sciences y Bristol-Myers Squibb. Una vez presentado el programa en nuestro país, los educadores comunitarios que trabajan con pacientes VIH, podrán desarrollar el programa en las comunidades en las que están presentes. El programa BEST cuenta con el material necesario para formar a los pacientes e incluye explicaciones para conseguir mantener una relación correcta y ágil entre las asociaciones de pacientes y los profesionales sanitarios.
En palabras de Michael Meulbroek, coordinador de la reunión para presentar el proyecto en España, "la principal conclusión del programa es, sin duda, que cuanta más información tiene el paciente sobre su tratamiento, mayor es el seguimiento que hace de éste. Es muy importante que una persona que va a empezar un tratamiento para combatir el VIH tenga una buena preparación previa."
Asimismo, María Asunción García, enfermera del área de enfermedades infecciosas del Hospital de Galdakao (Vizcaya), y miembro del panel, ha destacado en su ponencia la importancia del papel del personal de enfermería dentro del Programa BEST. "La labor de los enfermeros es básica ya que también estamos en relación directa con los pacientes. Debemos estar bien informados para poder detectar a posibles pacientes no adherentes (los que tienen riesgo de dejar el tratamiento) y planificar conjuntamente con el resto del equipo sanitario (médico y farmacéutico), estrategias para mejorar la adherencia al tratamiento. Es importante mencionar que la calidad de vida de los pacientes con VIH ha mejorado sustancialmente debido a la simplificación de los tratamientos, sin embargo, en lo referente a la estigmatización que conlleva esta infección todavía queda mucho por hacer."
La sesión de presentación del programa en España contó también con los ponentes Jorge Saz, Ferrán Pujol y Eduardo Ditzel, de la Asociación Projecte dels NOMS-HISPANOSIDA, en Barcelona; Diego García, de la Asocicación Adhara/FEAT, en Sevilla, y Begoña Bautista deCESIDA , en Valencia.
La reunión de Santiago de Compostela puso de manifiesto la importancia que tiene un enfoque multidisciplinar de esta enfermedad, tal y como señaló el Dr. Antonio Antela, presidente del XIII Congreso Nacional sobre el Sida y coordinador del Proyecto BEST. "Se celebran muchos Congresos sobre VIH/SIDA en España, pero pocos en los que se pueda recoger tanta variedad de puntos de vista como en éste".

15 June 2010

El XIII Congreso SEISIDA en Santiago de Compostela

El próximo miércoles 16 de junio dará comienzo la XIII edición del Congreso anual interdisciplinario de SIDA, que reunirá a expertos de diferentes disciplinas en Santiago de Compostela para compartir conclusiones a nivel multidisciplinario en VIH/Sida.
Durante el congreso se realizarán varias ponencias entre las cuales destacan:

**Reunión Nacional del Proyecto BEST:
Un panel multidisciplinar de expertos hablará sobre las principales conclusiones del Proyecto BEST, un programa de formación educacional ponencia estará moderada por Michael Meulbroek (Presidente de la Asociación, Projecte dels NOMS-HISPANOSIDA, Barcelona) además del Dr. Antonio Antela (Presidente de SEISIDA y Jefe del Servicio de Medicina Interna en el Hospital Clínico Universitario, Santiago de Compostela).

**Conferencia: "VIH en España 2010”:
La conferencia estará moderada por el Dr. Antonio Antela (Presidente de SEISIDA y Jefe del Servicio de Medicina Interna en el Hospital Clínico Universitario, Santiago de Compostela), así como por el Dr. Enrique Ortega (Jefe de la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital General Universitario de Valencia). Durante la sesión, se presentarán las principales conclusiones de la Conferencia VIH en Europa, y se abordarán también temas como la práctica de test rápidos de VIH en entornos no sanitarios y se realizará una comparativa entre este tipo de prueba y la prueba tradicional.
Esta sesión contará con las ponencias del Dr. José Mª Gatell (Jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Clínic de Barcelona), Ferrán Pujol (Director de la Asociación Projecte dels NOMS-HISPANOSIDA, Barcelona) e Isabel Sanz (Unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital de Donosti).

**Simposio Temático: "Sencillez y tolerabilidad: las claves del éxito a largo plazo"
En el marco de este simposio temático, el Dr. Santiago Moreno (Jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas Hospital Ramón y Cajal, Madrid) realizará una ponencia durante la cual comentará los beneficios de las combinaciones a dosis fijas de las terapias antirretrovirales en la medicina moderna.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud