La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) acogerá en su sede del Palacio de la Magdalena de Santander, los días 4 y 5 de septiembre, el encuentro "Cartera de servicios en las oficinas de farmacia" organizado por el Instituto de Formación Cofares y la Fundación anefp.
Dirigido por Manuel Lamela, exconsejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid y actualmente presidente de la Fundación LAFER, en el encuentro se analizarán temas como los modelos de cartera de servicios de la farmacia comunitaria en la Unión Europea, los aspectos legales y retributivos de la cartera de servicios y el impacto económico de ésta en el Sistema Nacional de Salud y el papel del autocuidado en la oficina de farmacia. También se celebrará un debate en el que representantes de la administración sanitaria, médicos, enfermeros, farmacéuticos, consumidores e industria expondrán sus puntos de vista sobre "¿qué tenemos y qué queremos tener como prestación farmacéutica?". Entre los ponentes de esta mesa redonda destacará la presencia del gerente de Atención Farmacéutica y Prestaciones Complementarias del Servicio Catalán de la Salud, Antoni Gilabert; el presidente de SEMERGEN, José Luis Llisterri; el presidente del Consejo General de Enfermería, Máximo González Jurado; la presidenta de SEFAC, Mª Jesús Rodríguez; y el vicepresidente de anefp, Jaume Pey.
Previamente, se celebrará una mesa redonda en la que se analizarán las experiencias y modelos de carteras de servicios de la farmacia comunitaria en la Unión Europea con la participación del secretario general de la Agrupación Farmacéutica Europea (PGEU), John Chave; de la directora de Política de Salud y Asuntos Públicos de la Asociación de la Industria del Autocuidado del Reino Unido (PAGB), Gopa Mitra; de la secretaria general del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Ana Aliaga; y de la directora general de BSG Pharmaceuticals, Ana Beatriz Gaminha.
El encuentro continuará el día 5 con la ponencia "Impacto económico de la cartera de servicios en el sistema sanitario" a cargo de David Vivas, profesor titular de Economía y Ciencias Sociales de la Universidad Politécnica de Valencia. Posteriormente, la mesa redonda "Autocuidado: misión y objetivos de la farmacia" contará con la participación de farmacéuticos comunitarios y del presidente de la Sociedad Española de Farmacéuticos Rurales (SEFAR), Francisco Javier Guerrero, así como de la directora general de STADA, Montserrat Almirall. Posteriormente, se procederá a la lectura de conclusiones y a la clausura del encuentro por parte del mismo, Manuel Lamela.
No comments:
Post a Comment