Traductor

Showing posts with label Bayer Schering Pharma. Show all posts
Showing posts with label Bayer Schering Pharma. Show all posts

08 September 2010

La Comisióm Europea aprueba el Levitra 10mg bucodispersable

La Comisión Europea ha aprobado recientemente una nueva formulación de vardenafilo, se trata de Levitra 10mg comprimidos bucodispersables. “Como muestra de su compromiso por la mejora de la Salud del Hombre, Bayer Schering Pharma busca continuamente nuevas e innovadoras opciones en el tratamiento de la disfunción eréctil”, ha comentado el Dr. Flemming Oernskov, jefe de Medicina General de Bayer HealthCare. En este sentido, ha añadido que “como parte de esos esfuerzos creemos que los hombres con dificultades de erección apreciarán esta manera más cómoda y fácil de tomar la medicación.
Levitra 10mg comprimidos bucodispersables permite a los hombres con DE estar preparados en cualquier momento y en cualquier lugar. Esta circunstancia contribuye a lograr una gran espontaneidad en sus relaciones sexuales”.Según informa la compañía en un comunicado, la eficacia y seguridad de vardenafilo ha sido ampliamente demostrada en numerosos estudios. Para este nuevo registro, la nueva formulación de Levitra ha sido testada en dos ensayos multinacionales fase III: POTENT I y II (siglas inglesas de estudios pivotales fase III diseñados para investigar la eficacia y seguridad de vardenafilo bucodispersable versus placebo en el tratamiento de los hombres con disfunción eréctil: ensayo aleatorizado, doble ciego, multicéntrico, con dosis fija).
Estos estudios pivotales compararon la eficacia y seguridad de 10mg de vardenafilo bucodispersable con placebo tras doce semanas de tratamiento. Los dos estudios fueron realizados con idéntico diseño, reclutando a un total de 882 hombres, entre los que había pacientes españoles, mayores de 18 años que padecían disfunción eréctil desde hacía más de seis meses 11-12. Para ambos ensayos POTENT I y POTENT II, la eficacia de la terapia con vardenafilo bucodispersable fue estadísticamente superior a placebo en todos los parámetros tanto primarios como secundarios.

31 August 2010

EINSTEIN DVT: Oral rivaroxaban versus standard therapy in the initial treatment of symptomatic deep vein thrombosis


Results of the Phase III EINSTEIN-DVT study show that the oral anticoagulant rivaroxaban achieved the primary efficacy and safety outcomes in the treatment of patients with acute, symptomatic deep vein thrombosis (DVT).
The study showed that rivaroxaban demonstrated non-inferior efficacy in the treatment of DVT compared with initial enoxaparin treatment followed by a vitamin K antagonist (VKA), the current standard therapy for the treatment of DVT. Recurrent symptomatic venous thromboembolism (ie, the composite of recurrent DVT, non-fatal or fatal pulmonary embolism) occurred in 2.1% of the rivaroxaban recipients and 3.0% of the subjects receiving standard therapy (p<0.0001>

* The EINSTEIN DVT study was sponsored by Bayer Schering Pharma
Authors

27 May 2010

Bayer convoca I Edición del concurso de dibujos "Sueños para mi familia"


Se trata de la primera edición de un concurso de dibujos para niños a nivel mundial. En él podrán participar todos aquellos menores de 18 años afectados por la Esclerosis Múltiple o que tengan familiares que padezcan esta enfermedad.

Bayer, que ha hecho pública su convocatoria justo en el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, busca recoger a través de los dibujos de estos pequeños, afectados por la enfermedad o rodeados por algún familiar que la sufra, sus sueños e ilusiones de futuro. Como premio para el ganador, el dibujo elegido será utilizado en las camisetas que Bayer HealthCare regalará a las asociaciones de pacientes de todo el mundo para sus propias recaudaciones de fondos.

Los trabajos pueden presentarse hasta el próximo 30 de agosto en las oficinas centrales de la compañía. También pueden consultarse las bases completas en la página web de Bayer Schering Pharma España, o también en el portal internacional MS-Gateway.

15 February 2010

Los procesos trombóticos deben abordarse desde un punto de vista multidisciplinar

La Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) y la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH) apuestan por segundo año por la formación de profesionales en Patología Trombótica. En este segundo curso se ha incorporado a ambas Sociedades, como organizadora del mismo, la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra. El curso Educacional Avanzado en Patología Trombótica, Capt@, que cuenta con el patrocinio de Bayer Schering Pharma y cuya primera edición tuvo una gran acogida, incorpora novedades como el reconocimiento del curso como Título de Postgrado en Patología Trombótica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra, además de ampliar el número de módulos de 6 (25 capítulos) a 9 (31 capítulos).
Según el Director de Capt@ y Profesor de Hematología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra, el Dr. Eduardo Rocha Hernando, en la actualidad el estudio, diagnóstico y tratamiento de los procesos trombóticos "sólo puede comprenderse y enfocarse desde un punto de vista multidisciplinar si se quiere realizar una medicina de alta calidad". "El profesorado y alumnado del Curso Capta@, son muestra de ello", ha añadido.
La formación está orientada, fundamentalmente, a médicos adjuntos de Hematología y Hemoterapia, Medicina Interna, Angiología y Cirugía Vascular Periférica, Neumología, Cardiología y Neurología, entre otras, así como a médicos de Medicina de Familia y Comunitaria interesados en esta patología.
El objetivo del curso es desarrollar desde una perspectiva multidisciplinar, los conocimientos, habilidades y actitudes que capaciten a los participantes para trabajar en el campo de la trombosis, tanto en su vertiente clínica como en la de laboratorio diagnóstico o de investigación, conocer los fundamentos de la fisiología de la hemostasia, revisar los aspectos farmacológicos de los distintos grupos de fármacos con acción antitrombótica así como adquirir el conocimiento de los aspectos clínicos y los métodos, técnicas e instrumentos precisos para poder realizar el diagnóstico.
A lo largo del curso se analizan además los métodos de prevención primaria y secundaria de los diferentes tipos de trombosis venosas y arteriales y se realizará una puesta al día de los diferentes tipos de tratamiento disponibles en la actualidad para el manejo correcto de esta patología.
"En el manejo del paciente trombótico intervienen hoy día, al menos, hematólogos, internistas, cardiólogos, neurólogos, neumólogos y angiólogos, entre otros. Además, cada vez es más importante la función de los especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria que van tomando en este campo, como en muchos otros, un papel absolutamente crucial", ha señalado el Dr. Rocha.
El Curso Capt@, que se inició el 11 de enero y tendrá lugar a lo largo de 2010, cuenta también con el auspicio de distintas Sociedades Médicas como la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular, la Sociedad Española de Cardiología (SEC), la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), y la Sociedad Española de Neurología (SEN).
Según el Dr. Eduardo Rocha "Nos encontramos en unos momentos de transición y de cambios importantes en los conocimientos sobre diversos aspectos de este área y ello requiere que los profesionales sanitarios se familiaricen lo antes posible con todos estos nuevos conocimientos, técnicas, habilidades y actitudes para un mejor tratamiento de sus pacientes". En este contexto, el Curso de Capacitación en Patología Trombótica aspira a formar profesionales capaces de valorar y liderar estos procesos de cambio en el manejo de los procesos trombóticos, a partir de una sólida formación teórica, un conocimiento detallado de las técnicas e instrumentos de diagnóstico y una formación actualizada en los nuevos métodos de tratamiento.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud