Traductor

Showing posts with label Clarityne. Show all posts
Showing posts with label Clarityne. Show all posts

03 June 2010

Hasta finales de junio los alérgicos se enfrentarán al mayor pico de polinización


Aunque se ha resistido a llegar, el buen tiempo se ha instalado en las últimas semanas y, con él, se ha producido la explosión de las alergias primaverales. Entre el 9 y el 15% de españoles alérgicos al polen está sufriendo los picores, estornudos, lagrimeos, rinitis y resto de síntomas alérgicos que tan molestos resultan.
Y es que las lluvias y las bajas temperaturas registradas hasta mediados de mayo han hecho que se retrase el comienzo de la polinización que, con la llegada del calor, se está produciendo de forma brusca e intensa. "Aunque la creencia habitual es que la alergia al polen se presenta, sobre todo, en los meses de abril y mayo, lo cierto es que en Madrid, el mayor pico de incidencia se da entre el 15 de mayo y finales de junio, lo que hace que, ahora mismo, los alérgicos se encuentren en la época álgida de la alergia y sufran especialmente las altas concentraciones de granos de polen", explica el Dr. Pedro Ojeda, alergólogo de la Clínica Ojeda de Asma y Alergia.
En concreto, en la Comunidad de Madrid se han registrado en los últimos días niveles de hasta 324 granos/m3 de aire de media diaria de los recuentos de pólenes, unas cifras muy elevadas si se tiene en cuenta que "a partir de los 50 granos/m3 la mayoría de los pacientes polínicos van a presentar síntomas alérgicos. Así, estos elevados recuentos de niveles de polen hacen que la intensidad de los síntomas alérgicos sea también mucho mayor", apunta el Dr. Ojeda.


-Soluciones ante la falta de previsión
La falta de previsión y de diagnóstico hace que muchos alérgicos no sean tratados a tiempo. Por eso, si el alérgico no ha podido acudir antes al especialista y sufre intensamente los síntomas durante estos días, la recomendación para el alivio temporal de las molestias asociadas a la alergia es acudir al médico de Atención Primaria o consultar con el farmacéutico acerca del uso de antihistamínicos de segunda generación, como por ejemplo CLARITYNE (loratadina), que no produce somnolencia a la dosis recomendada (por lo que el alérgico podrá continuar con sus actividades diarias como conducir o estudiar sin notar afectada su capacidad de atención) y se comercializa sin receta médica.
Esta recomendación es más útil si cabe en las zonas urbanas, ya que los expertos apuntan que existen diferencias entre quienes viven en el campo o en la ciudad: "Los alérgicos que viven en ciudades acusan más la alergia que quienes viven en el medio rural, algo que se debe fundamentalmente al efecto sumatorio de la contaminación ambiental", señala el Dr. Ojeda quien apunta, además, que en las grandes urbes como Madrid hay que tener en cuenta que "existen grandes extensiones de parques y jardines y también que los pólenes viajan largas distancias".


-Los pilares del tratamiento
De cara al manejo del paciente alérgico hay que tener en cuenta cuatro pilares sobre los que éste se sustenta. En primer lugar, las medidas de evitación de exposición al alérgeno. Tal y como explica el Dr. Ojeda, "los alérgicos deben tener en cuenta una serie de recomendaciones que les pueden ayudar a evitar la exposición al polen, como por ejemplo, no salir a las horas de mayor polinización del día, mantener las ventanas de casa y del coche cerradas, así como reducir al mínimo posible las actividades al aire libre, entre otras". En segundo lugar, es muy importante la educación del paciente, ayudándole a conocer sus síntomas, su enfermedad y a interpretar los recuentos de pólenes, algo que también le será muy útil.
En tercer lugar está el tratamiento farmacológico que es uno de los pilares más importantes ya que gracias a los antihistamínicos, principalmente, y a otros fármacos como inhaladores y colirios, se logra disminuir la intensidad de los síntomas. Además, "los tratamientos que se utilizan habitualmente son fármacos con un perfil de seguridad muy bueno y en el caso concreto de los antihistamínicos de segunda generación, tienen la ventaja de no producir somnolencia", ha explicado el Dr. Ojeda.
Por último, la inmunoterapia, es decir, la vacunación, que tiene como objetivo principal hacer que el sistema inmunitario del paciente alérgico se vuelva más tolerante y menos reactivo al polen. Según apunta el Dr. Ojeda "hoy por hoy es el único tratamiento que puede modificar el curso de la enfermedad alérgica, aunque esto no excluye en todos los casos el uso de farmacoterapia".

24 March 2010

¡Que la alergia no te dé la lata esta primavera!


Las lluvias y nevadas caídas en toda España durante el otoño y el invierno hacen prever que este año se produzcan más casos de alergia al polen. Así, para más de un 20% de la población española adulta, que son los que padecen este tipo de alergia, la inminente llegada de la primavera "es una lata". Clarityne®, único antihistamínico con loratadina de venta sin receta en farmacia, combate estos molestos síntomas de forma eficaz para poder disfrutar de la estación primaveral sin que la alergia influya en su ritmo de vida. Y es que un 62% de los pacientes alérgicos reconoce que esta patología influye en su rendimiento laboral y que le produce problemas de concentración.
Clarityne®, el antihistamínico de 2ª generación de venta sin receta que no produce somnolencia a la dosis recomendada, se presenta en forma de jarabe, indicado para niños desde los 6 años, o en comprimidos, perfecto para los adultos. Además, destaca por su rápida acción, larga duración y comodidad de toma ya que con una sola dosis al día alivia durante 24 horas los síntomas de la alergia, se puede tomar a cualquier hora y no es necesario acompañarlo de las comidas.


-Primavera sin picores en la nariz ni ojos irritados
Goteo nasal, estornudos, picor de nariz y garganta, irritación de ojos, enrojecimiento y picor de la piel… acompañan a los alérgicos cada primavera, influyendo directamente en su calidad de vida. Según un estudio sobre calidad de vida en pacientes con rinitis alérgica realizado por alergólogos del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, del Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares y del Hospital Clínico de Zaragoza, junto con el Grupo Freedom, un 32% de los pacientes alérgicos reconoce que la alergia le perjudica a la hora de conducir, al 45% les influye en el momento de hacer ejercicio físico, al 56% en sus ratos de ocio y, casi un 40% apunta que los síntomas de la alergia acentúan, en general, sus síntomas de estrés.
Para luchar contra estos síntomas los alérgicos cuentan con Clarityne®, un antihistamínico de segunda generación que no reduce la capacidad de atención ni produce somnolencia cuando se utiliza a la dosis recomendada. Así, Clarityne® alivia la alergia sin interferir en la vida diaria de los pacientes ya que permite a los alérgicos conducir o manejar maquinaria pesada, concentrarse en los estudios o en el trabajo, disfrutar de los olores y los sabores, practicar deporte al aire libre, etc.


--soyalergico.com, un site para resolver dudas sobre la alergia
Con el objetivo de facilitar el día a dia de los pacientes alérgicos, éstos, además de disponer de Clarityne®, pueden acceder a la plataforma interactiva www.soyalergico.com, un lugar donde pueden resolver todas sus dudas de una forma rápida y sencilla. Esta plataforma será de gran ayuda para muchos de los españoles que sufren algún tipo de alergia pero que desconocen todavía cómo combatirla e incluso para aquellos que confunden sus síntomas con los de un resfriado.
A través de imágenes, vídeos y noticias, la web explica de manera clara y sencilla los diferentes tipos de alergias, las causas que las provocan y ofrece útiles consejos para aliviar y prevenir sus síntomas. Además, un test de síntomas ayuda a diagnosticar el posible tipo de alergia que padece cada persona.


--La farmacia más cercana
Conocer a diario los niveles de alérgenos del ambiente es, además, mucho más sencillo gracias al widget descargable que esta plataforma ofrece a sus visitantes. Gracias a él, cualquier persona podrá consultar diariamente y en tiempo real los niveles de alérgenos que se acumulan en cada uno de los distritos de todas las ciudades españolas, así como buscar la farmacia más cercana por si el alérgico necesitara consultar con su farmacéutico o adquirir algún fármaco para paliar los episodios de alergia.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud