|
La
ingesta de grasas se relaciona casi siempre con el sobrepeso
pero, en realidad, su consumo es esencial para la salud. Además de ser
una fuente de energía, las grasas tienen un papel fundamental en la
composición y funcionalidad de las membranas celulares, participan en la
formación de hormonas y otros componentes esenciales de nuestro organismo y
desempeñan un papel fundamental en la regulación de las concentraciones de
los lípidos sanguíneos y de sus moléculas de transporte, las lipoproteínas.
Esta prueba ya está disponible en los centros SYNLAB de Málaga: SYNLAB
Marbella, SYNLAB Antequera, SYNLAB Fuengirola, SYNLAB Frank Capra de Málaga,
SYNLAB Compositor Lehmberg de Málaga.
Las principales fuentes de grasa en la dieta humana son los aceites vegetales y grasas animales, aunque también se hallan presentes en frutos secos, cereales y legumbres. El Perfil de Ácidos Grasos de Laboratorios SYNLAB permite saber qué tipo de grasas ingerimos a través de la dieta habitual y su efecto en nuestra salud. La prueba, basada en un Este desequilibrio favorece el riesgo cardiovascular y genera un contexto de inflamación crónica, que a su vez aumenta el riesgo de muerte súbita, de accidente cerebrovascular, de depresión y de enfermedades neurodegenerativas, incluso de cáncer. Afortunadamente, la corrección del desequilibrio en la ingesta de ácidos grasos a través de la dieta es una medida sencilla y eficaz para conseguir un estado óptimo de salud. Grasas malas Diversos estudios científicos indican que los ácidos grasos trans procedentes de los aceites vegetales parcialmente hidrogenados incrementan los factores de riesgo y los accidentes cardiovasculares. Asimismo, el consumo de estas grasas se ha asociado a un aumento del riesgo de muerte por enfermedad coronaria y muerte súbita cardiaca además de un mayor riesgo de que aparezcan componentes del síndrome metabólico o diabetes. Este tipo de grasas los podemos encontrar principalmente en alimentos horneados como galletas, bollería industrial, snacks, alimentos precocinados, productos fritos como patatas fritas u otros aperitivos, junto con helados, cremas y batidos. En la actualidad no todos los tipos de grasas nocivas aparecen reflejados en las etiquetas de los productos que consumimos, por lo que quizá involuntariamente estamos ingiriendo grasas poco saludables sin ser plenamente conscientes. El test de Grasas Alimentarias permite conocer los tipos de grasa que incluimos en la dieta, un primer paso para poder personalizar nuestra nutrición, evitando las grasas poco saludables. La prueba analiza los distintos tipos de ácidos grasos en la membrana de los eritrocitos y su resultado es representativo del consumo de grasas de los últimos tres meses. La prueba está indicada para personas de cualquier edad que quieran personalizar su alimentación para optimizar su salud. También está recomendado para pacientes con enfermedades inflamatorias, con dolencia cardiovascular, dislipemias, hipertensión, síndrome metabólico, etc., así como en pacientes con alteraciones del estado de ánimo, de comportamiento o que sufran déficit cognitivo. |
|
Diario digital con noticias de actualidad relacionadas con el mundo de la salud. Novedades, encuestas, estudios, informes, entrevistas. Con un sencillo lenguaje dirigido a todo el mundo. Y algunos consejos turísticos para pasarlo bien
Traductor
Showing posts with label Laboratorio SYNLAB. Show all posts
Showing posts with label Laboratorio SYNLAB. Show all posts
19 June 2019
Un test permite saber a los malagueños qué tipo de grasas están ingiriendo y su efecto en la salud
13 February 2019
Un test permite a los malagueños conocer la intolerancia alimentaria a más de 200 alimentos
Un alto
porcentaje de la población malagueña padece una intolerancia alimentaria
crónica a determinados alimentos, lo cual provoca molestias y
trastornos de diversa índole: dolor e hinchazón abdominal, diarrea, ansiedad,
eczema, migrañas, fatiga, ente otros.
La intolerancia alimentaria es la reacción de rechazo que produce el sistema inmunitario al entrar en contacto con ciertos componentes de los alimentos a los que no debería estar expuesto. Esta reacción se debe principalmente a alteraciones de la membrana intestinal, a través de la cual se absorben los componentes de los alimentos. Para poder detectar los alimentos frente a los cuales una persona presenta intolerancia, Laboratorios SYNLAB, ofrece A200 Dieta Mediterránea, un test que permite evaluar la respuesta del sistema inmunitario frente a proteínas de más de 200 alimentos habituales en la dieta mediterránea. Conocer los alimentos a los que se es intolerante, permite limitar su consumo o eliminarlos temporalmente de la dieta con el fin de mejorar el estado de salud y, por tanto, la calidad de vida. El test A200 permite determinar el nivel de intolerancia frente a más de 200 alimentos habituales en nuestra dieta a partir de una muestra de sangre. Además, esta prueba analiza de forma directa la producción de anticuerpos IgG frente a los alimentos, un análisis objetivo que le diferencia de otras pruebas disponibles que realizan un análisis indirecto y subjetivo. Este tipo de intolerancia afecta a cada persona de manera distinta, variando también la gravedad de los síntomas. Además, puede desarrollarse en cualquier momento de la vida, con independencia de los antecedentes familiares que tengamos. Se ha comprobado que aproximadamente el 75% de las personas experimentan una notable mejoría cuando eliminan de su dieta aquellos alimentos a los que se presenta intolerancia elevada. El test de intolerancia alimentaria A200 puede dar respuesta a aquellas personas que presenten cualquiera de los síntomas mencionados anteriormente, sin diagnóstico previo de la causa de los mismos y/o sin mejoría con los tratamientos médicos habituales. ¿Intolerancia alimentaria o alergia? Con frecuencia se confunden la intolerancia alimentaria y la alergia debido a que en ambas existe una reacción del sistema inmunitario ante determinados alimentos. En la primera se produce una reacción de rechazo del sistema inmunitario al entrar en contacto con ciertos componentes de los alimentos. Su absorción da lugar a la producción de anticuerpos IgG, siendo éstos responsables de la sintomatología asociada a la hipersensibilidad. Se trata de una reacción retardada, lo que implica que no existe relación clara entre el consumo del alimento y los síntomas que provoca. Además, la sintomatología es generalmente moderada y persistente. Por su parte, la alergia alimentaria es una reacción de defensa producida por el sistema inmunitario cuando éste identifica un determinado elemento o sustancia como extraño. Al identificar este elemento como dañino, el sistema inmunitario reacciona generando anticuerpos IgE de forma rápida y haciendo visibles diversos síntomas, tales como erupciones cutáneas o problemas respiratorios, entre otros, de forma prácticamente inmediata. Los síntomas producidos por este tipo de alergias pueden llegar a ser muy graves, y a diferencia de la intolerancia alimentaria, sí existe una clara relación entre el consumo del alimento y la sintomatología que provoca. Esta prueba ya está disponible en nuestros centros SYNLAB Antequera, SYNLAB Fuengirola, SYNLAB Frank Capra, SYNLAB Compositor Lehmberg Ruiz, SYNLAB Marbella y SYNLAB Clínica Dr. Berros. |
Subscribe to:
Posts (Atom)
CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies
Copyright © Noticia de Salud