Traductor

Showing posts with label Premios Fundamed El Global. Show all posts
Showing posts with label Premios Fundamed El Global. Show all posts

05 May 2010

Dronedarona, galardonado como el medicamento con mejor perfil farmacoeconómico


Dronedarona, Multaq®, ha sido galardonado como el Medicamento con mejor perfil farmacoeconómico en la novena edición de los Premios Fundamed-El global.
La ceremonia celebrada el pasado 3 de mayo en Barcelona, contó con la presencia de numerosos profesionales y representantes institucionales del mundo sanitario y farmacéutico. Estos premios tienen por objeto reconocer a las entidades, compañías farmacéuticas, instituciones y personalidades que han destacado durante el año.
Para el Director médico de sanofi-aventis España, José Mª Taboada “la fibrilación auricular es la principal causa de hospitalización entre todas las arritmias y afecta a la calidad de vida física, social, mental, emocional y funcional. Este premio es un reconocimiento a dronedarona que puede convertirse en un valioso tratamiento para los pacientes que sufren fibrilación auricular en todo el mundo“.
Dronedarona está indicado para prevenir recurrencias de fibrilación auricular (FA) o reducir la frecuencia ventricular en pacientes adultos y clínicamente estables con historia de FA o que la padecen no permanente. Es el primer y único fármaco antiarrítmico para el tratamiento de los pacientes con FA, que reduce el riesgo de hospitalización cardiovascular o la muerte por cualquier causa y el riesgo de ictus y que ha demostrado ser eficaz prolongando el tiempo libre de recurrencia de la FA, y en el control de la frecuencia cardiaca; todo ello con un buen perfil de seguridad y tolerabilidad, así como facilidad de uso, repercutiendo en un ahorro considerable de los costes sanitarios.
El estudio ATHENA mostró que dronedarona 400 mg 2 veces al día redujo un 24,2% el riesgo combinado de hospitalización cardiovascular o muerte por cualquier causa, comparado con placebo añadido al tratamiento estándar. Además, dronedarona redujo significativamente un 29% el riesgo de muerte CV,, un 45% el riesgo de muerte por arritmia, un 26% la primera hospitalización cardiovascular y un 37% el riesgo de una primera hospitalización por FA , Dronedarona añadido a un tratamiento antitrombótico convencional redujo en un 34% el riesgo de ACV. El empleo de dronedarona condujo a una reducción del 35% de los días totales de hospitalización por causas CV.
Dronedarona fue aprobado por la EMEA en diciembre de 2009 y en estos momentos se encuentra en España en el proceso de obtención de precio y reembolso.

04 May 2010

JANSSEN-CILAG recibe el Premio Fundamed-El Global a la mejor compañía farmacéutica del año 2009


Janssen-Cilag, compañía farmacéutica centrada en la investigación, desarrollo y comercialización de medicamentos innovadores en numerosas áreas terapéuticas, fue galardonada ayer como la “Compañía Farmacéutica del Año 2009”, en la novena edición de los Premios Fundamed-El Global, que reconocen con sus premios anuales las entidades, compañías farmacéuticas, instituciones y personalidades sanitarias que han destacado durante el año 2009.
La ceremonia de entrega de los premios que se celebró ayer en el auditorio Axa de Barcelona contó con la asistencia de numerosas personalidades de la administración, sector farmacéutico y sociedades científicas. En su apertura el Presidente de la Fundación de Ciencias del Medicamento y Productos Sanitarios (Fundamed), Enrique Sánchez de León, destacó la apuesta de Fundamed por la excelencia, la investigación y la innovación.
El galardón fue recogido por Martín Sellés, Presidente y Consejero Delegado de Janssen-Cilag, de manos del Director General de Farmacia del Ministerio de Sanidad y Política Social, Alfonso Jiménez. Este reconocimiento premia la apuesta de la compañía por nuestro país y las importantes inversiones en I+D que Janssen-Cilag hace en España y a nivel global. Este esfuerzo inversor ha dado sus frutos en el año 2009 poniendo a disposición de los clínicos de todo el mundo siete nuevos medicamentos que ayudarán a mejorar la vida de muchos pacientes que sufren enfermedades graves y a hacer más eficiente nuestro sistema sanitario.
Martín Sellés subrayó el valor de todas las personas que forman parte de la compañía "sin los cuales no habría sido posible recibir hoy este reconocimiento”. Destacando el compromiso de todos los empleados para cumplir día a día con sus objetivos de responsabilidad empresarial y social.
Janssen-Cilag, compañía farmacéutica del grupo Johnson &Johnson, es una de las compañías que dedica más recursos para investigar y desarrollar nuevos medicamentos. A nivel global la compañía invierte más del 20% de las ventas en los programas de I+D. Según señala Martín Sellés, “nuestra compañía y nuestro sector apuestan por un cambio de modelo productivo en nuestro país. Un modelo basado en el conocimiento, en una mayor inversión en I+D, en la innovación. Un modelo productivo que mejore la productividad y la competitividad de la economía y del país. Ya, a día de hoy, la Industria Farmacéutica aporta el 20% de toda la inversión privada en I+D que se hace en España”.
La ceremonia se clausuró con la tradicional foto de familia de los ganadores y con las palabras del Director General de Farmacia del Ministerio de Sanidad y Política Social, Alfonso Jiménez y de Marina Geli, Consejera de Salud de la Generalitat de Cataluña.


**Pié de foto: Martín Sellés, presidente y consejero delegado de Janssen-Cilag España, recibe el premio de manos del Director General de Farmacia del Ministerio de Sanidad y Política Social, Sr. Alfonso Jiménez.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud