Traductor

Showing posts with label Sabor a Malaga. Show all posts
Showing posts with label Sabor a Malaga. Show all posts

06 April 2015

‘Sabor a Málaga’ celebra el Día Mundial de la Salud con actividades dirigidas a escolares, profesionales y público en general

La Diputación de Málaga celebra mañana, día 7 de abril, un intenso programa de actividades con motivo del Día Mundial de la Salud. Concretamente tres jornadas organizadas por la marca ‘Sabor a Málaga’ en colaboración con médicos, asociaciones y colectivos de la provincia relacionados con la alimentación saludable, con especial incidencia en la salud y en las intolerancias alimenticias.
Esta iniciativa, a la que están invitados todos los malagueños, surge tras la celebración de la última mesa de trabajo ‘Sabor a Málaga. Sabor Saludable’, que contó con la participación de distintas asociaciones malagueñas de celíacos, diabéticos y de intolerantes a la lactosa; del Instituto de Dieta Mediterránea, y de la delegación andaluza de la Asociación Española de Alérgicos a Alimentos y al Látex, en la que se sentaron las bases para la celebración en Málaga de este día internacional.
La jornada comenzará con un desayuno  saludable, siguiendo la dieta mediterránea para los escolares, a las diez de la mañana, en el centro de innovación social dependiente de la Diputación de Málaga, La Noria. En esta cita divulgativa se dará a conocer la nueva mascota de ‘Sabor a Málaga’, resultado de un proceso de selección que comenzó a principios de mes a través de la web www.mascotasaboramalaga.com y de los escolares participantes en los talleres ‘Cocinando con Sabor a Málaga’, que se están realizando en los centros educativos de la provincia con la participación de medio millar de niños y familias.
Posteriormente, a partir de las seis de la tarde, el Colegio de Médicos de Málaga acogerá unas jornadas dirigidas a profesionales del ámbito agroalimentario y de la restauración. La doctora María José Torres, médico especialista en alergología, hablará sobre las alergias y las intolerancias alimenticias, que cada vez afectan a más población. Por su parte, el doctor José Luis de la Fuente, especialista en alergología y medicina familiar y comunitaria, presidente del Comité Asesor Científico del Colegio de Médicos de Málaga y licenciado en Derecho, explicará la nueva normativa en materia de alergias alimentarias en la hostelería.
Asimismo, prestando atención a la alimentación para celíacos, la gerente de la empresa Extranatural (adherida a ‘Sabor a Málaga’), Andrea Raffetto, explicará qué le llevó a crear una línea específica para celíacos y el vicepresidente de la Asociación de Celíacos, José Miguel García Piñero, intervendrá igualmente en el encuentro.
Finalmente, la convocatoria con el público general tendrá lugar a partir de las siete y media de la tarde en el Palacio Provincial (Plaza de la Marina, 4) donde se celebrará una mesa redonda titulada ‘Evolucionamos con lo que comemos: ¿a dónde vamos?’. Se trata de un encuentro entre el antropólogo y presidente científico de la Asociación Nacional de Coaching, Pablo Herreros, cuya intervención versará sobre la cocina y la dieta que “nos hizo humanos”; y Odile Fernández, la doctora autora del conocido libro ‘Mis recetas anticáncer’, quien explicará su punto de vista sobre el consumo saludable.
Ambos estarán acompañados por el director y fundador de Maskom Supermercados, Sergio Cuberos, y por el dueño de Dulces Artesanos Rivas, el productor de ‘Sabor a Málaga’ José Antonio Rivas. Expondrán junto a Herreros y Fernández su visión sobre los nuevos retos ante al aumento de las intolerancias alimentarias tanto en el consumo como en la producción y venta de alimentos. La periodista especializada en gastronomía y coordinadora del canal de gastronomía de Noticias21.es, Laura Escobar, será la encargada de moderar el acto.

16 October 2014

La Diputación, el Colegio de Médicos y colectivos de enfermos y afectados por intolerancias elaboran el decálogo Sabor Saludable para propiciar pautas de vida sana


La marca Sabor a Málaga de la Diputación da un paso más y busca ahora dar respuesta a las personas que presentan intolerancias alimentarias y que padecen enfermedades donde la comida es de importancia trascendental. Una de las medidas adoptadas para este fin es la elaboración junto al Colegio de Médicos y colectivos de enfermos y relacionados con estas intolerancias del Decálogo Sabor Saludable.
Se trata de diez medidas con el sello Sabor a Málaga que se difundirán a lo largo y ancho de la provincia para informar de esta manera a la población general sobre las pautas a seguir para llevar para una vida sana.
“La Diputación quiere ampliar la cobertura de Sabor a Málaga a estas personas que tienen que estar muy pendientes de los productos que consumen en los diferentes establecimientos de forma que no tengan ningún problema”, ha comentado la vicepresidenta de la Diputación Ana Mata.
A la reunión, que se ha celebrado hoy con motivo del Día Mundial de la Alimentación en la Diputación, han asistido la diputada de Desarrollo Económico-Rural, Leonor García Agua; la doctora María José Torres, en representación del Colegio de Médicos de Málaga; Rosa Ortega, de la Asociación de Celíacos de Málaga; Vicente Martínez, de Málaga Sana, y José Sánchez Caro, de la Asociación de Diabéticos de Málaga.
Sabor a Málaga comenzará además el próximo 20 de octubre una campaña por los colegios de la provincia para que los alumnos conozcan los productos de Málaga y este decálogo de pautas saludables.
En el encuentro también se ha abordado la necesidad de impulsar el cumplimiento de la legislación vigente en materia de etiquetado y en la realización de cursos comarcales; de concienciar en la formación específica a las personas responsables de la cocina y servicio de los establecimientos; y concienciar sobre la relación directa que tiene con el turismo la especialización.
Sabor a Málaga trabaja además en un catálogo de productos que clasifique los alimentos por sus propiedades para la salud tanto general como para enfermedades específicas, así como las propiedades incluso curativas o coadyuvantes que pueden llegar a tener algunos alimentos para superar mejor determinados procesos.
El colectivo de personas diabéticas ha solicitado también en esta reunión la posibilidad de contar con un etiquetado específico por raciones. Además, en el encuentro se ha acordado realizar una ficha nutricional y de alérgenos para sugerir a los productores que las incluyan y así facilitar la identificación de los productos Sabor a Málaga, sinónimo de salud y de artículos de la tierra.

--El decálogo contiene los siguientes puntos:
1.- Cinco piezas de Fruta Sabor a Málaga al día; porque si vienen de los campos de nuestra provincia tienen la garantía de contar con todas sus vitaminas y nutrientes intactos. Conservan además su sabor exquisito que sólo se da en nuestra tierra gracias a nuestro clima.
2.- Verdura Sabor a Málaga en tus platos todos los días; porque tenemos una amplia y extensa huerta que tiene los mejores productos de temporada.
3.- Dos raciones de lácteos Sabor a Málaga al día; porque aportan calcio y vitaminas esenciales y pueden ser más saludables si vienen de nuestra raza autóctona, la cabra malagueña.
4.- Siempre con aceite de oliva virgen extra Sabor a Málaga; porque el aceite de oliva virgen extra tiene sólo ventajas para tus platos tanto si son crudos como cuando haces frituras.
5.- Consume proteínas con Sabor a Málaga; porque tienes una variedad inmensa donde elegir, entre pescados de los puertos de nuestra costa, carne de chivo lechal, huevos ecológicos, jamón…échale un vistazo a la página web www.saboramalaga.es
6.- Energía con Sabor a Málaga; reconstitúyete después del deporte o cualquier esfuerzo con nuestros frutos secos, dulces artesanales o la miel y la stevia de nuestra provincia, que también la puedes utilizar para endulzar cualquier cosa.
7.- Realiza cinco comidas Sabor a Málaga al día; programándolas en función de tu actividad diaria y horarios. Todo exceso es malo, pero seguro que entre nuestros productos locales puedes encontrar una buena materia prima, y entre nuestra comunidad de bloggers muchas opciones de inspiración para hacer un menú saludable enfocado a tus necesidades. www.saboramalaga.es
8.- Sabor a Málaga con la salud de todos; porque si tienes alguna intolerancia, alergia o enfermedad que esté relacionada con el consumo de ciertos alimentos, estás en la posición de exigir el etiquetado conforme a la normativa vigente y con especial información a personas diabéticas y celíacas. En caso de patología previa se aconseja supervisión médica.
9.- Somos lo que comemos, la educación alimenticia tiene que iniciarse desde la infancia tanto en casa como en la escuela.
10.- Sabor a Málaga Sabor Saludable es fiel a la dieta mediterránea como principio de salud.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud