Traductor

Showing posts with label Siemens Heathineers. Show all posts
Showing posts with label Siemens Heathineers. Show all posts

01 May 2025

Siemens Healthineers presenta Biograph One en España, su nuevo escáner PET/RM para obtener imágenes más completas y precisas

            


  

  • El evento “Shape the New Era” ha reunido a profesionales de la salud y expertos tecnológicos para hablar sobre el futuro de la medicina personalizada
  • Biograph One es el primer equipo PET/RM de Siemens Healthineers que combina precisión diagnóstica, inteligencia artificial y una experiencia mejorada para pacientes y profesionales
  • Está creado para impulsar la teragnosis: una técnica innovadora en la medicina nuclear que combina la terapia y el diagnóstico

Siemens Healthineers ha presentado en España durante su evento “Shape the New Era” el Biograph One, un innovador escáner PET/RM. Este dispositivo combina la tomografía por emisión de positrones (PET) y la resonancia magnética (RM), permitiendo la visualización simultánea de la ubicación de los órganos, su función y el metabolismo celular. Esta capacidad abre nuevas oportunidades en el campo de la teragnosis, que busca integrar de manera más efectiva el diagnóstico y el tratamiento para ofrecer terapias personalizadas. El PET/RM tiene el potencial de no solo identificar la localización de un tumor, sino también evaluar su actividad y respuesta a los tratamientos. En general, la tecnología podría optimizar el diagnóstico, la estadificación y la planificación terapéutica en un solo examen, acelerando el inicio del tratamiento, un factor crucial en muchos casos. En enfermedades como el Alzheimer, por ejemplo, los estudios clínicos sugieren que el PET/RM podría convertirse en una herramienta de imagen clínica integral de uso generalizado.

El evento de presentación ha servido para reflexionar sobre cómo la innovación tecnológica puede mejorar el diagnóstico médico, el tratamiento de enfermedades y, sobre todo, la vida de los pacientes. La presentación ha contado con ponencias de expertos como Óscar Fernández y Elena Carro, responsables de Resonancia magnética y Medicina Nuclear para Siemens Healthineers España respectivamente, el Dr. Thomas L. Andersen (Rigshospitalet, Copenhague) Alberto Cruces, especialista clínico de PET/MR para Siemens Healthineers España), la Dra. Lina García (HM Hospitales), y el Dr. Ignacio H. Medranoneurólogo y fundador de Savana. Todos ellos han compartido su visión sobre cómo tecnologías como el PET/RM y la inteligencia artificial están transformando la forma en que entendemos, diagnosticamos y tratamos las enfermedades.

Además, durante la jornada se han abordado temas como el papel de la imagen médica en la medicina de precisión, el uso responsable de los datos sanitarios o el impacto de la tecnología en la calidad de vida de los pacientes.

Un equipo revolucionario para una medicina más humana y eficaz

Durante su intervención, Óscar Fernández ha explicado que Biograph One es mucho más que un nuevo equipo de imagen: “Este sistema simboliza un cambio de era. Supone integrar precisión, tecnología y humanidad en cada diagnóstico. En Siemens Healthineers estamos convencidos de que innovar es la mejor forma de cuidar mejor. Y Biograph One es una herramienta clave para avanzar hacia una sanidad más ágil, personalizada y sostenible”.

 

Así, según han explicado, se espera que el Biograph One ofrezca una serie de funciones para optimizar los tiempos de adquisición y hacer más eficientes los flujos de trabajo, con el objetivo de reducir a la mitad los tiempos de espera de los pacientes. La tecnología de resonancia magnética (RM) se basa en la plataforma de 3 Tesla Magnetom Vida de Siemens Healthineers. Además, se incluye un detector PET digital con cristales de ortosilicato de lutecio (LSO), desarrollado a partir de la tecnología Biograph Vision, y diseñado para proporcionar imágenes de alta resolución espacial y un tiempo de vuelo (TOF) ultrarrápido. Esta innovación podría aumentar la sensibilidad del sistema, permitiendo exámenes más rápidos y una gestión más flexible de las dosis.

Actualmente, aproximadamente el 70% de todas las exploraciones PET/RM son exámenes largos de cuerpo entero. El Biograph One ha sido diseñado con un detector PET digital de 35cm de FOV axial, lo que permite explorar áreas corporales más amplias. Un detector de mayor tamaño reduce el tiempo de adquisición de imágenes de cuerpo entero: si anteriormente se requerían siete posiciones de cama, con el Biograph One se puede realizar el mismo examen utilizando menos camas3. Una de las ventajas de este detector de gran tamaño en el contexto del cáncer es que permite explorar de manera simultánea tumores cerebrales y metástasis en los ganglios linfáticos, entre otros.

La tecnología de reconstrucción de imágenes de RM Deep Resolve, junto con técnicas de aceleración, desempeña un papel fundamental en la reducción del tiempo de adquisición. Los algoritmos avanzados de inteligencia artificial no solo aceleran el proceso de exploración, sino que también mejoran la calidad de las imágenes. Con el Biograph One, la solución no solo es capaz de realizar imágenes en 2D, sino que también está preparada para ofrecer imágenes 3D, lo que permite abordar una mayor diversidad de problemas clínicos.

Además, el sistema está diseñado para integrar la interfaz de usuario inteligente myExam Companion, lo que facilita aún más el flujo de trabajo. Las funciones de IA y automatización permiten a los equipos de radiología y medicina nuclear trabajar de manera más eficiente, optimizando la productividad y la precisión en los diagnósticos.

Con estas características, este tipo de tecnología es especialmente útil en el diagnóstico y seguimiento de enfermedades complejas como el cáncer y las patologías neurológicas como el Alzheimer. Además, Biograph One está diseñado para mejorar la experiencia tanto del paciente como del profesional: es más cómodo, más rápido y permite realizar más estudios en menos tiempo, lo que también contribuye a una mejor gestión de los recursos sanitarios. En palabras del Dr. Thomas L. Andersen, Biograph One está pensado para dar respuesta a uno de los grandes retos de la medicina moderna: diagnosticar antes, con más precisión y con menor impacto para el paciente. “Gracias a la integración de inteligencia artificial y flujos de trabajo optimizados, el nuevo sistema permite reducir los tiempos de exploración, mejorar la calidad de imagen, minimizar errores y facilitar la toma de decisiones por parte de los profesionales médicos”.

  

28 April 2020

Siemens Healthineers desarrolla un test para detectar la presencia de anticuerpos totales contra el SARS-CoV-2



Siemens Healthineers ha anunciado la ampliación de su
  portfolio en el diagnóstico de enfermedades infecciosas y contribuir así al
  control de
a la pandemia de COVID-19. Ante la necesidad crítica de
  obtener pruebas precisas para manejar la enfermedad, la compañía ha
  desarrollado un test de anticuerpos totales en laboratorio¹
que servirá para
  detectar la presencia de anticuerpos contra el SARS-CoV-2 en sangre. 
Esta prueba proporcionará una visión clara de la progresión de
  la enfermedad en los pacientes ya que permitirá identificar a aquellas
  personas infectadas que han desarrollado una respuesta inmunológica al virus,
  incluso si las personas son asintomáticas o nunca se les ha diagnosticado la
  enfermedad. Permite detectar asimismo tanto los anticuerpos IgM como los IgG,
  ha demostrado una especificidad y sensibilidad superior al 99 por ciento.

Disponibilidad test anticuerpos 
La Compañía ha anunciado la disponibilidad de esta prueba de
  anticuerpos totales para finales de mayo de 2020. La planificación de su
  producción en la planta de fabricación de Walpole (Massachusetts) permitirá
  realizar más de 25 millones de pruebas mensuales, desde el mes de junio y en
  adelante. La compañía también está tramitando su aprobación para uso de
  emergencia (Emergency Use Authorization) por la Food and Drug Administration
  (FDA) así como el marcado CE.
Esta prueba estará disponible en el analizador de
  inmunoensayo Atellica Solution, que puede realizar hasta 440 test por hora²
, y permitirá obtener
  un resultado en sólo 14 minutos. Además, se espera que este examen serológico
  también esté disponible en la amplia base de analizadores de la compañía
  ADVIA Centaur XP y XPT, que realizan hasta 240 test por hora²
, con resultados en
  18 minutos. La disponibilidad del test en estas plataformas líderes de la
  industria permitirá poder examinar a un mayor número de pacientes en el menor
  tiempo posible. 
"Siemens Healthineers está trabajando activamente para dar
  respuesta a la necesidad de llevar a cabo pruebas de alta calidad en la lucha
  contra la COVID-19. Este test se está diseñando con la precisión, los
  controles, la sensibilidad y la especificidad que los laboratorios esperan de
  nuestras pruebas de inmunoensayo", ha indicado Luis Cortina, Director
  General de Siemens Healthineers. " Esta prueba, añade Luis Cortina, se
  une  al porfolio de la compañía en el área de diagnóstico, con el
  objetivo de ayudar en el pronóstico, tratamiento y seguimiento de los
  pacientes de COVID-19”.
En la actualidad, el kit de diagnóstico molecular que
  ha desarrollado la filial de la compañía (Fast Track Diagnostics) se está
  utilizando para ayudar en el diagnóstico de la infección por el virus del
  SARS-CoV-2, causante de la enfermedad de COVID-19³
. Además, el
  diagnóstico por imagen, los analizadores de gases en sangre y el amplio y
  diferenciado menú de pruebas de la compañía, incluyendo Dimero D,
  proporcionan resultados
que ayudan en el cuidado de los pacientes con infecciones agudas.
En las próximas semanas se van a producir test con las mismas
  características para los sistemas Dimension Vista y Dimension EXL con el fin
  de ampliar aún más su alcance clínico. Además, la compañía tiene intención de
  desarrollar un test de IgG para proporcionar flexibilidad a la necesidad de
  pruebas según vaya evolucionando la pandemia.
¹

08 April 2020

Siemens Healthineers lanza un nuevo kit de diagnóstico frente a la COVID-19








Siemens Healthineers acaba de anunciar la disponibilidad de su nuevo kit de
      diagnóstico molecular por PCR para SARS-CoV-2, el virus que se dirige a
      las células epiteliales del tracto respiratorio y otras células del
      organismo y causa una infección que puede conducir a la enfermedad
      COVID-19.
La compañía continúa trabajando para lograr la aprobación de la Organización
      Mundial de la Salud (OMS), para su uso clínico de emergencia. Además,
      también ha iniciado conversaciones con la National Health Product Regulatory
      Agency (FDA) para la aprobación de la prueba diagnóstica bajo la
      autorización del mismo uso. Mientras que el trámite de la aprobación
      regulatoria por parte de ambos organismos ya está en marcha, de manera
      paralela, Siemens Healthineers ya está enviando kits de prueba en el
      ámbito de la Unión Europea para su uso exclusivo en materia de
      investigación y así poder acelerar su disponibilidad, por lo que la
      compañía está expandiendo simultáneamente su capacidad de producción. Una
      vez conseguidas las aprobaciones necesarias, el lanzamiento comercial de
      este kit se llevará a cabo en EE. UU. y Europa.

"A través de este ensayo de diagnóstico molecular, queremos contribuir a
      combatir la actual pandemia mundial de COVID-19 mediante la realización
      de pruebas de SARS-CoV-2 rápidas y precisas", ha manifestado
      Sebastian Kronmueller, jefe de Diagnóstico Molecular de Siemens
      Healthineers. "Este ensayo de Siemens Healthineers está diseñado
      para ayudar a los investigadores a identificar de manera positiva el virus.
      En menos de tres horas los profesionales de la salud pueden disponer de
      un diagnóstico que les permita proceder lo más rápido posible con los
      siguientes pasos necesarios en la atención a los pacientes”. 
Muchos diagnósticos moleculares detectan la presencia de ácido ribonucleico
      viral (ARN), determinando la presencia del virus objetivo directamente en
      la muestra del paciente. De esta manera, las pruebas son efectivas al
      principio del ciclo de vida del virus y, por lo tanto, son eficientes en
      situaciones de pruebas urgentes, como las pandemias mundiales. 


CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud