Traductor

Showing posts with label gasto sanitario. Show all posts
Showing posts with label gasto sanitario. Show all posts

31 March 2016

Las enfermedades crónicas, que sufren la mitad de las personas mayores de 65 años, copan el 75% del gasto sanitario


·         El envejecimiento estructural de la población, que podría conllevar que uno de cada cuatro españoles tenga más 65 años en el año 2020, implicará también un aumento del porcentaje de ciudadanos con alguna enfermedad crónica.

·         Avanzamos hacia una sociedad con mayor porcentaje de enfermos crónicos con un perfil complejo: son crónicos pluripatológicos (con más de una enfermedad crónica al mismo tiempo) y polimedicados.

·         En España, el 80% de las consultas de atención primaria y el 60% de los ingresos hospitalarios se deben a estas patologías, lo que genera un gasto sanitario estimado cercano al 75% del total.

Los próximos 7 y 8 de abril, hasta 1.200 profesionales sanitarios y de servicios sociales, gestores sanitarios y pacientes, procedentes de todas las comunidades autónomas se reunirán en Madrid para celebrar el VIII Congreso Nacional de Atención Sanitaria al Paciente Crónico.Organizado por la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) y la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC),este foro analiza cómo puede afrontar la sanidad española los retos que plantean las enfermedades crónicas y qué resultados y  estrategias existen para dar respuesta a estas patologías, que suponen el 75% del gasto sanitario. Para ello está prevista la presencia de hasta 1.200 profesionales acreditados y cerca de un centenar de ponentes que se reunirán en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid. Es la primera vez, desde que se celebrara la primera edición en 2008, que el Congreso se convoca en Madrid.

04 June 2015

La enfermedad venosa crónica afecta a la mitad de los españoles y supone un 2% del gasto sanitario

Estos son algunos de los datos incluidos en las nuevas Guías de práctica clínica en enfermedad venosa crónica (EVC) que han sido presentadas por el Dr Carles Miquel Abbad durante el 61 Congreso de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular en Castellón. Se trata de un documento de apoyo muy útil para los especialistas que se dedican a la EVC en alguno de sus múltiples aspectos, ya que incluye toda la información referente a fisiopatología, epidemiología, prevención, diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad que afecta a un alto número de personas.
La EVC es una patología con una prevalencia elevada que afecta al 48,5% de los hombres entre 33 y 73 años y al 58,5% de mujeres dentro del mismo rango de edad en nuestro país. Además, esta enfermedad genera un impacto socioeconómico muy elevado, ya que constituye el 2% del gasto sanitario en los países europeos occidentales, siendo el coste anual del tratamiento de entre 600 y 900 millones de euros en Europa Occidental. Uno de los tratamientos convencionales en esta patología es la terapia con medias de elastocompresión. Debido al pobre cumplimiento de este tratamiento en países de clima cálido, los fármacos venotónicos suponen la alternativa disponible para el tratamiento de la EVC en estadios iniciales.
En este sentido, el Capítulo de Flebología y Linfología (CEFYL) de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular (SEACV), consciente de ésta elevada prevalencia y de su repercusión económica ha decidido  traducir, adaptar a nuestro país, actualizar y sintetizar las guías de práctica clínica según la evidencia. Han sido publicadas por EVF, UIA, CDERT, y UIP y sirven como referencia en toda Europa. El objetivo ha sido unificar criterios y proporcionar a los profesionales que tratan la patología venosa las herramientas necesarias para desarrollar su labor basándose en la evidencia existente y tendiendo a la excelencia en el trato al paciente.
Daflon 500 mg es el único venotónico con grado de recomendación fuerte 1B para el tratamiento de los signos y síntomas de la enfermedad venosa crónica (EVC), aliviando la sintomatología en los pacientes con EVC y mejorando su calidad de vida, pudiendo así prevenir la evolución de la enfermedad.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud