Traductor

Showing posts with label medicina respiratoria. Show all posts
Showing posts with label medicina respiratoria. Show all posts

21 March 2016

El embajador Británico en España y el cónsul general Británico en Barcelona visitan el Centro de Medicina Respiratoria de AstraZeneca

El embajador Británico en España, Simon J.Manley, y el Cónsul General Británico, Lloyd Milen, visitaron ayer el Centro de Medicina Respiratoria de la farmacéutica AstraZeneca en Barcelona para conocer de primera mano la actividad científica que la compañía está desarrollando desde España. Gonzalo de Miquel, Vicepresident Development de la compañía anglosueca y responsable del centro, recibió junto a su equipo directivo a ambas autoridades, mostrándoles las instalaciones y exponiendo la evolución de los proyectos científicos en marcha. 

Gonzalo de Miquel resaltó la apuesta de AstraZeneca por el mercado español y el impulso de la investigación y del talento científico del país. Asimismo, resaltó las cifras de inversión que la compañía destina a este centro innovador español: 540 millones de euros en el período 2015-2018. “Es un honor haber recibido en nuestras nuevas instalaciones a representantes del gobierno británico en España, para que conozcan la actividad que nuestra compañía está desarrollando aquí y los importantes avances científicos que pretendemos obtener para los pacientes con enfermedades respiratorias”, ha asegurado.
Por su parte, el embajador Británico expresó su reconocimiento a la compleja e importante labor de coordinación y gestión de estudios clínicos globales que se están llevando a cabo desde el centro de Barcelona. También destacó la labor que realiza la Embajada Británica en España como catalizadora de colaboraciones entre centros de investigación y empresas españolas con sus homólogas en el Reino Unido en el ámbito de las ciencias de la salud.

Apuesta por España 

El Centro de Medicina Respiratoria, que fue inaugurado en julio de 2015, es de carácter multidisciplinar y en él trabajan 72 profesionales, de los que 42 conforman un equipo de I+D altamente especializado en el desarrollo de nuevos medicamentos para hacer frente a enfermedades respiratorias a nivel global. Su actividad está enfocada en el desarrollo de investigaciones clínicas, de medicamentos inhalados y el registro y la comercialización de productos inhalados para el tratamiento del asma y la EPOC a nivel global. Todo ello muestra del firme compromiso de la compañía con los millones de pacientes que sufren estas enfermedades respiratorias en todo el mundo.

Pie de foto: Gonzalo de Miquel, MD Vice President Development (primero por la izquierda),  Lloyd Milen, Cónsul General Británico (segundo por la derecha), Simon J Manley, Embajador Británico en España (primero por la derecha) con sus respectivos equipos

09 March 2016

Linde Healthcare sigue apoyando la innovación en medicina respiratoria con tres nuevas becas

 Linde Healthcare ha anunciado los proyectos ganadores de su programa de becas de investigación REALfund, una iniciativa que tiene como objetivo apoyar ideas y proyectos que mejoren los resultados y economía de la salud a través del campo de la medicina respiratoria.
Después de evaluar los trabajos recibidos de centros de investigación y clínicas de referencia de todo el mundo, el jurado, compuesto por médicos y científicos, ha decidido conceder las becas del REALfund a tres proyectos para apoyar su labor investigadora.
El doctor en medicina Johannes Bickenbach y el profesor Dr. Michael Dreher, del Hospital Universitario de Aacheen, Alemania, investigarán, gracias a una de estas becas, si las exacerbaciones de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) en pacientes con ventilación mecánica invasiva pueden predecirse mediante un algoritmo basado en un software de análisis de datos que se leerá desde el propio ventilador.
Asimismo, ha sido premiado un trabajo que estudiará si la oxigenoterapia de alto flujo podría servir como un nuevo enfoque terapéutico para el tratamiento de pacientes con respiración de Cheyne-Stokes asociada a insuficiencia cardíaca crónica; la investigación estará dirigida por el Dr. Thomas Bitter del centro de Corazón y Diabetes de Bad Oeynhausen en Alemania.
Por último, el profesor Dr. Christopher H.Fanta, del Hospital de Mujeres de Brigham en Boston, Estados Unidos, planea desarrollar una aplicación para teléfonos inteligentes capaz de alertar a los pacientes con EPOC sobre el deterioro de su respiración y proporcionar recomendaciones iniciales que puedan ser realizadas por ellos mismos  para prevenir exacerbaciones graves de su enfermedad.
Tal y como ha señalado el Dr. Christian Wojcewski, Head of Linde Healthcare, “nuestra Compañía sigue comprometida en colaborar con investigadores de todo el mundo para apoyar proyectos innovadores en el área de la medicina respiratoria. Los proyectos ganadores encajan perfectamente en la filosofía de Linde Healthcare, que es una organización mundial especializada en cuidados respiratorios. Sin duda, cuando se materialice,  el trabajo de estos investigadores ayudará a los profesionales sanitarios, apoyará a los servicios de salud y incrementará la calidad de la atención a los pacientes así como su calidad de vida”
Asimismo, los premiados con la beca REALfund contarán en su investigación con el apoyo de expertos médicos y científicos. Según el doctor Konstantin Fiedler, Head of Innovation at Linde Healthcare, "el objetivo de REALfund es respaldar iniciativas que tengan un potencial real para desarrollar soluciones de atención y cuidados respiratorios para los pacientes. Estamos orgullosos de haber recibido solicitudes de alta calidad de diferentes regiones en todo el mundo. Por nuestra parte felicitamos a todos los que han participado en esta convocatoria por su compromiso con la innovación y el desarrollo de ideas en esta área de la salud. Y a los premiados por el gran potencial de sus proyectos. Desde la Compañía estamos muy satisfechos de reconocer y premiar las ideas que realmente supongan un beneficio para los pacientes".

08 October 2015

Linde Healthcare busca, un año más, ideas innovadoras en medicina respiratoria

Los sistemas de salud se enfrentan a altos costes, lo que hace que la innovación y la investigación en el sector sanitario ocupe un rol esencial. Por ello, Linde Healthcare ha convocado un año más su programa de becas REALfund para respaldar cualquier iniciativa que aporte soluciones que mejoren la calidad de vida o el tratamiento de los pacientes con patologías respiratorias y que faciliten el trabajo de los cuidadores. En este sentido, la Compañía financiará aquellas iniciativas que contribuyan a mejorar los resultados en algún área de la medicina respiratoria y que redunden en ayudas para los centros hospitalarios y personal sanitario.
Los investigadores, médicos, enfermeros, técnicos o miembros de asociaciones de pacientes que quieran optar a la financiación de su proyecto, dotado con un máximo de 75.000 euros, tendrán que presentar iniciativas relacionadas con nuevas aplicaciones terapéuticas, que ayuden a prevenir o tratar enfermedades o permitan un diagnóstico precoz. Asimismo podrán proponer mejoras que incrementen la adhesión y usabilidad de los dispositivos e incrementen la seguridad y la eficacia de la vía de tratamiento con el fin de ahorrar tiempo y proporcionar una mayor comodidad. 
Según explica Jorge Huertas, director de Linde Healthcare en España y Portugal, “las personas que trabajan en el día a día con los pacientes son los que tienen ideas sobre qué se necesita o qué puede realmente aportar mejoras a  los pacientes, a los profesionales sanitarios y a los sistemas de salud. Creemos que gracias a las becas REALfund muchas ideas se pueden materializar y hacerse realidad. El objetivo primordial es mejorar el día a día de los profesionales sanitarios y aportar beneficios a los pacientes”. Por eso, cualquier proyecto que busque hacer realidad innovaciones en el campo de la medicina respiratoria puede ser presentado a esta convocatoria.
El proceso de solicitudes estará abierto hasta el próximo 1 de diciembre y se puede acceder a las bases en el siguiente enlace www.linde-realfund.com. Los proyectos serán evaluados por un grupo de médicos y científicos que elegirán a los ganadores.
La participación en este tipo de iniciativas reafirma el compromiso de la Compañía por apoyar a investigadores en hospitales y universidades y mejorar el cuidado de los pacientes.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud