Diario digital con noticias de actualidad relacionadas con el mundo de la salud. Novedades, encuestas, estudios, informes, entrevistas. Con un sencillo lenguaje dirigido a todo el mundo. Y algunos consejos turísticos para pasarlo bien
Traductor
Showing posts with label síndrome de Lynch. Show all posts
Showing posts with label síndrome de Lynch. Show all posts
17 March 2015
El Síndrome de Lynch causa el 3% de todos los cánceres de colon y recto diagnosticados
El Síndrome de Lynch está en el origen del 3 por ciento de todos los cánceres de colon y recto diagnosticados, pese a lo cual es una enfermedad poco conocida en la sociedad y está infradiagnosticada, según ha señalado este martes el doctor Carlos Garzón, especialista en Oncología Médica del Grupo IMO, en un encuentro con motivo del próximo Día Internacional del Síndrome de Lynch, que se celebra el próximo domingo, 22 de marzo.
De hecho, un mayor conocimiento de este síndrome en el ámbito médico es el principal reto al que se enfrentan los pacientes, según se ha puesto de manifiesto en el encuentro, en el que han participado Katiana y Laura, dos pacientes que han compartido su testimonio junto a María Ricart, presidenta de la Asociación de Familias Afectadas por el Síndrome de Lynch (AFALynch).
Según estimaciones del doctor Garzón, "si la edad media de la población en general que presenta un cáncer de colon se sitúa en torno a los 64 años, esta se reduce a los 44 años en aquellas personas afectadas por el síndrome".
En este sentido, el especialista ha destacado que "es fundamental identificar esta mutación lo antes posible en las personas afectadas con el objeto de que los especialistas podamos diseñar un plan de prevención de la enfermedad que sea efectivo para los pacientes y las familias".
Igualmente, el doctor Ignacio Azinovic, director médico del Grupo IMO, ha apuntado que desde la Unidad de Cáncer Familiar y Consejo Genético del Grupo IMO "gracias a estos estudios genéticos podemos poner en marcha medidas preventivas en personas que no hayan desarrollado todavía la enfermedad a pesar del gran riesgo de padecerla y, en otros casos, lograr un diagnóstico precoz y así poder realizar un abordaje terapéutico lo antes posible lo que resulta siempre muy beneficioso para el paciente y su pronóstico de supervivencia".
**AGENCIAS
19 November 2014
¿Tienes un minuto? Tengo síndrome de Lynch (II Jornada para familias con Síndrome de Lynch)
¿Tienes un minuto? Tengo síndrome de Lynch, así arrancará la II Jornada para familias con Síndrome de Lynch que tendrá lugar el próximo sábado día 22 de noviembre. Ese minuto que piden las familias afectadas por este síndrome, no significa otra cosa que información. Y esta mayor información puede ser la diferencia entre tener un cáncer o no. Esta será la segunda Jornada y reunirá de nuevo, y después de dos años, a la Asociación de Familias Afectadas por el síndrome de Lynch (AFALynch), para actualizar la información existente sobre el Síndrome y abordar aspectos tan actuales como preocupantes para las personas que lo sufren.
El síndrome de Lynch es una condición hereditaria que incrementa la probabilidad de sufrir un cáncer de colon y/o recto, endometrio y otros tumores en menor frecuencia. Es la forma más frecuente de cáncer colorrectal hereditario. En España se detectan unos 25.000-30.000 nuevos casos de cáncer de colon y recto al año y “aproximadamente un 2% de todos los tumores de colon y recto detectados en España son a causa del Síndrome de Lynch, lo que se traduce en unos 700 casos de personas con Síndrome de Lynch que terminan padeciendo un cáncer que podía haberse evitado”, explica Maria Ricart, presidenta de AFALynch.
Los afectados por este síndrome también sufren, aunque son menos frecuentes, tumores extracolónicos: endometrio, ovario, estómago, vías urinarias, vías biliares, tumores de glándulas sebáceas, cerebro, etc. En cerca de un 20% de ocasiones, aparecen a la vez más de un tumor en diferentes localizaciones, mientras que, en casi la mitad de casos, pueden aparecer los tumores en diferentes localizaciones con años de diferencia.
“La mayoría de los casos diagnosticados de cáncer colorrectal hereditario no polipósico desconocen que padecían un síndrome de Lynch, de haberlo sabido, tal vez, ahora serían afectados de este síndrome, pero no de un cáncer”, apunta contundentemente María Ricart. Esta diferencia importante puede conseguirse con un mayor conocimiento por parte de toda la sociedad, más información y más clara para la comunidad médica y para todos.
A diferencia de la primera Jornada, en la que se presentaba por primera vez la recién estrenada asociación, este segundo encuentro está totalmente coordinado por la propia asociación, que ya cuenta con numerosos socios repartidos en todo el territorio español y que cuenta con el apoyo del Hospital Clínic de Barcelona y el Hospital Universitari Vall d’Hebron- Vall d’Hebron Institut d’Oncología (VHIO), como miembros del comité científico. Los objetivos son los mismos que en la primera Jornada: dar la oportunidad a estas familias de conocer mejor su condición, compartir los últimos avances médicos e interactuar con otras personas en la misma situación.
Subscribe to:
Comments (Atom)
CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies
Copyright © Noticia de Salud