Traductor

01 September 2010

Diez años recetando sonrisas a los niños hospitalizados


La Fundación Theodora celebra su X Aniversario haciendo reír a más de 270.000 pequeños ingresados en 20 hospitales de toda España. Así, cada tarde, los Doctores Sonrisa visitan habitación por habitación a todos los niños hospitalizados y cumplen su principal objetivo, que no es otro que aliviar su sufrimiento a través de la risa; una actividad que se enmarca dentro de las iniciativas de humanización de hospitales, para atender también las necesidades emocionales y sociales, tal como se recoge en la carta Europea de los Derechos de los Niños Hospitalizados. En su décimo aniversario, la Fundación Theodora hace llegar su trabajo a los hospitales de Alicante, Barcelona, Elche, Ferrol, Granada, La Coruña, Las Palmas, Madrid, Málaga, Tenerife, Toledo, Santiago de Compostela, Sevilla y Vigo

La Fundación Theodora celebra su X Aniversario con la satisfacción de haber visitado a más de 270.000 niños ingresados en 20 hospitales de toda España. Los Doctores Sonrisa cumplen así el objetivo para el que son formados por dicha fundación, que no es otro que aliviar el sufrimiento de los niños hospitalizados a través de la risa. Así, cada tarde estos artistas profesionales visitan habitación por habitación a todos los pequeños pacientes hospitalizados, desde los recién nacidos a los adolescentes, adaptando siempre su visita al ambiente que encuentran en cada habitación.
Esta actividad se enmarca dentro de las iniciativas de humanización de hospitales encaminadas a que, además de la más alta atención sanitaria que actualmente reciben los pacientes, se tengan en cuenta también sus necesidades emocionales y sociales, todas ellas recogidas dentro de la carta Europea de los Derechos de los Niños Hospitalizados.
Esta fundación nació en Suiza en 1993 y desde allí ha extendido su magia y saber hacer a otros ocho países de todo el mundo, entre ellos España. Los Doctores Sonrisa comenzaron a visitar a sus pequeños pacientes en el Hospital Clínico de Madrid en el año 2000, y actualmente visitan a niños hospitalizados en Alicante, Barcelona, Elche, Ferrol, Granada, La Coruña, Las Palmas, Madrid, Málaga, Tenerife, Toledo, Santiago de Compostela, Sevilla y Vigo.
La Fundación Theodora quiere celebrar con el máximo número de gente posible su décimo aniversario y por ello ha organizado un calendario de celebraciones que comenzó con una recepción por parte se S.A.R. la Princesa de Asturias, doña Letizia Ortiz, y con una rueda de prensa celebrada en el Hospital Niño Jesús en la que actuaron como Padrinos del X Aniversario la modelo Laura Sánchez y el comentarista deportivo Pedro Delgado. Además, también ha organizado un concurso de dibujo para los niños hospitalizados y después de verano, el jueves 14 de octubre, celebrará una cena benéfica en el Hotel Villa Magna y una gala familiar en la que actuará Jorge Blass acompañado por los Doctores Sonrisa, que tendrá lugar el 21 de noviembre en el Teatro Circo Price, ambos en Madrid.
Por otra parte, coincidiendo con este X Aniversario la Fundación Theodora ha abierto una delegación en Barcelona desde donde trabaja para aumentar la notoriedad de la misma en Cataluña y seguir así creciendo para llegar al máximo número de niños hospitalizados.
El trabajo de los Doctores Sonrisa no supone ningún coste para los hospitales ya que la Fundación Theodora puede financiarlo gracias a la ayuda de patrocinadores, socios y voluntarios que colaboran de diversas formas.



**Publicado en "Médicos y pacientes"

Roche compra "BIOIMAGENE", proveedor de soluciones digitales para Laboratorios de Patología

Roche ha comunicado la firma de un acuerdo por el que Ventana Medical Systems Inc., miembro del Grupo Roche, adquirirá en su totalidad a BioImagene, Inc., una compañía innovadora en flujos de trabajo y análisis digitalizados en el área patológica.
La patología digital es un sistema de tecnologías dinámicas basadas en la imagen que permite la captura y el análisis de imágenes, la gestión de información y el uso virtual compartido de muestras de tejido de pacientes sobre láminas de vidrio. Los productos de BioImagene crean imágenes digitales WSI (escaneado total de la preparación histológica) a partir de portaobjetos de vidrio para microscopio.
También proporcionan el software para visualizar, analizar y gestionar imágenes tisulares con un ordenador, llevando así la patología más allá de las aplicaciones tradicionales del microscopio. Además, mejoran la eficiencia del flujo de trabajo en el archivado y la recuperación de imágenes, la revisión de casos a distancia y el tiempo de análisis.Herramientas altamente sofisticadasDaniel O’Day, director operativo (COO) de la Roche Diagnostics, explicó que "en la medicina personalizada, los patólogos contribuyen cada vez más a la generación de información con un impacto directo en la toma de decisiones sobre los tratamientos. La creciente complejidad de las nuevas pruebas y tecnologías diagnósticas hacen necesarias herramientas altamente sofisticadas para los análisis tisulares. Los productos de BioImagene complementarán y fortalecerán nuestra oferta actual de análisis de imagen y gestión de datos".
Por su parte, Hany Massarany, presidente de Ventana Medical Systems, Inc, indicó que "con esta adquisición, Ventana gozará de una posición única para mejorar la eficiencia de los laboratorios y ayudar a los patólogos a mejorar el cuidado médico de los pacientes. Con el VIAS Image Analysis System entramos en el mercado digital de la histopatología y ahora es el sistema que lidera los análisis de imagen automatizados en el cáncer de mama".

Scotland: alert over slump in cervical screening by the Jade Goody effect


SCOTTISH women have been urged to attend screening for cervical cancer after a fall in tests raised fears the “Jade Goody effect” is fading.
The reality TV star’s high-profile battle against the disease led to a surge in women coming forward to be screened for the disease. But yesterday new figures revealed the number of tests fell by 8 per cent last year. In total, 415,497 smear tests were processed by the NHS in 2009-10.This was a drop of about 35,000 on the previous year.The number of women tested in 2008-09 was the highest in nearly a decade after the publicity over Goody’s fight against the disease. The Big Brother contestant died aged 27 in March last year.

Elspeth Atkinson, of Macmillan Cancer Support Scotland, said: “It is vital that women continue to attend for screening every three years and attend follow-up appointments.”


**Published today in "Scottish Daily Express"

Encuentran células madre mamarias en ratones


Un equipo de investigadores del Fred Hutchinson Cancer Research Center de Seattle (Estados Unidos) ha identificado y aislado por primera vez células madre adultas específicas de las mamas en ratones, un hallazgo que, a largo plazo, podría facilitar el uso de estas células para regenerar células mamarias y comprender el papel de las células madre adultas en el desarrollo del cáncer de mama para desarrollar nuevas dianas terapéuticas.

Según publicará en su edición del mes de septiembre la revista 'Genes & Development', los investigadores estadounidenses han utilizado ratones modificados genéticamente para que exhibieran fluorescencias verdes durante la expresión de los genes, facilitando así su estudio. En este sentido, el ensayo ha descubierto que dicha expresión está controlada por un gen recientemente identificado y presente específicamente en las células madre, denominado 's-SHIP'.

"Hasta ahora, nadie había sido capaz de identificar células madre en el tejido mamario con esta especificidad", indica uno de los autores del estudio, Larry Rohrschneider, del centro de Seattle. "Este estudio es extraordinario, ya que permite observar estas células madre verdes al microscopio en su estado puro y natural", apunta.

Sistemas previos para el aislamiento de células madre se han basado en la acción de una variedad de biomarcadores, pero ninguno de ellos ha logrado identificar una población de células madre en estado puro. Esta limitación ha hecho imposible el análisis de la expresión genética exacta de estas células.

A este respecto, los investigadores estadounidenses demostraron la presencia activa de las células teñidas de verde en etapas cruciales del desarrollo mamario, como la pubertad y el embarazo. Sin embargo, durante otras etapas de crecimiento, las células 'coloreadas' de verde mediante proteínas con pigmentos fluorescentes no 'brillaron' bajo el microscopio.


-CAPACES DE GENERAR LECHE

Por otra parte, el equipo del Fred Hutchinson Cancer Research Center encontró que, "al ser trasplantadas, estas células pintadas de verde eran capaces de generar nuevo tejido mamario que, incluso, era capaz de producir leche, como las células epiteliales mamarias normales", explican los autores.

Además de sus potenciales aplicaciones clínicas en la regeneración de tejidos, los científicos estadounidenses detectaron que estas células aisladas eran una puerta para entender mejor cómo las células madre normales pueden convertirse en células madre cancerígenas, que se supone tienen un papel clave en el origen, crecimiento y resistencia a tratamientos de los tumores.
También suponen una nueva alternativa para inducir el desarrollo de células madre pluripotentes (iPS, por sus siglas en inglés) o células madre genéticamente alteradas para su aplicación médica, aseguran. "Esta nueva tecnología ofrece un modelo unificado para identificar las células madre normales de las cancerígenas", aseveran.

DAIICHI SANKYO Announces Enrollment in the Two Largest Single Phase III Trials so far for the Prevention of Stroke in AF

DAIICHI SANKYO announced today that the ongoing trials ENGAGE AF-TIMI 48 (The Effective Anticoagulation with Factor Xa Next Generation in Atrial Fibrillation) and HOKUSAI VTE with their investigational factor Xa inhibitor edoxaban are enrolling in accordance to plan. The projected recruitment of ENGAGE AF-TIMI 48 and HOKUSAI VTE are 20,500 and 7,500 patients, respectively. ENGAGE AF-TIMI 48 and HOKUSAI VTE are the two largest single phase III trials in atrial fibrillation (AF) and venous thromboembolism (VTE) to date.
It is estimated that throughout Europe 4.5 million people suffer from AF, and approximately 370,000 deaths are related to VTE per year in six major European countries (France, Germany, Italy, Spain, Sweden, and the UK). Due to the aging population, the number of patients with AF is likely to increase 2.5 fold by the year 2050.
The ENGAGE AF-TIMI 48 study is investigating the safety and efficacy of edoxaban in preventing strokes and systemic embolic events in patients with AF. ENGAGE AF-TIMI 48 is the only phase III trial in atrial fibrillation in which a factor Xa inhibitor is investigated at two different dose levels. The study was initiated in late 2008, and DAIICHI SANKYO expects the study to be concluded in 2012.
The HOKUSAI VTE study is evaluating the safety and efficacy of edoxaban in preventing recurrent venous thromboembolic events in patients with deep vein thrombosis (DVT) and/or pulmonary embolism (PE). The study was initiated in late 2009, and DAIICHI SANKYO expects the study to be concluded in 2012.
In addition to ENGAGE AF-TIMI 48 and HOKUSAI VTE, edoxaban has been investigated for the prevention of VTE after major orthopedic surgery in Japanese and Taiwanese patients in the STARS-E3 (Studying Thrombosis After Replacement Surgery) trial. The first, positive results of this phase III trial were presented in July of this year at the International Congress of Thrombosis (ICT) in Milan.

-ENGAGE AF-TIMI 48 Study Design
The ENGAGE AF-TIMI 48 study is investigating the safety and efficacy profile of two different doses of edoxaban versus warfarin in individuals with AF at moderate to high risk of stroke. Patients are randomized to one of three treatment groups: high dose regimen (edoxaban 60 mg once-daily), low dose regimen (edoxaban 30 mg once-daily), and warfarin. Approximately 20,500 patients will be enrolled making ENGAGE AF-TIMI 48 the largest stroke prevention study in AF with a novel anticoagulant so far, and the expected median treatment duration is 24 months. The primary efficacy endpoint is the composite clinical outcome of stroke and systemic embolic events; the primary safety endpoint is the incidence of major bleeding.

-HOKUSAI VTE Study Design
The HOKUSAI VTE trial is evaluating the safety and efficacy of edoxaban in the treatment and prevention of recurrent thromboembolic events in patients with deep-vein thrombosis and/or pulmonary embolism. Two different treatment groups will receive enoxaparin or unfractionated heparin for at least five and up to 12 days, followed by double-blind warfarin or edoxaban 60 mg once-daily. The primary efficacy endpoint is the composite clinical outcome of symptomatic recurrent DVT, non-fatal symptomatic recurrent PE, and fatal PE; the primary safety endpoint is the incidence of major and clinically relevant non-major bleeding. Patients will be treated for up to 12 months in accordance to the standard of care and international guidelines.

InSightec trata a los primeros pacientes con cáncer de próstata en ensayos clínicos

Siete pacientes con cáncer de próstata consiguen un bajo riesgo de cáncer en los tratamientos en ensayos clínicos. InSightec Ltd., líder mundial en tecnología de ultrasonidos centrada guiada por MR y la única compañía en recibir la aprobación de la FDA para su sistema ExAblate(R) de tratamiento de fibroides uterinos, ha anunciado hoy que su sistema ExAblate(R) se ha utilizado por primera vez para llevar a cabo el tratamiento de pacientes con cáncer de próstata. Siete pacientes con cáncer de próstata localizado de bajo riesgo han sido tratados hasta el momento a nivel mundial. Los pacientes recibieron tratamiento en dos centros médicos destacados: el N.N. Petrov Research Institute of Oncology de San Petersburgo (Rusia) y el National Cancer Centre del Singapore General Hospital (Singapur).
El cáncer de próstata es uno de los tipos de cáncer con una diagnosis más común entre los hombres. Según la American Cancer Society, en Estados Unidos se diagnosticarán en 2010 217.730 nuevos casos; y 900.000 nuevos casos serán diagnosticados a nivel mundial, según la Organización Mundial de la Salud. El gasto anual en los países del G7 (Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Italia, Alemania, España y Japón) se estima que será de 15.000 millones de dólares. Las opciones de tratamiento incluyen la prostatectomía (eliminación quirúrgica del glande de la próstata), terapia de radiación, braquiterapia (implantación de las semillas radioactivas) y crioterapia. Los ultrasonidos centrados de alta intensidad guiados por ultrasonidos (HIFU) también se han utilizado, fuera de Estados Unidos, para tratar el cáncer de próstata.
"Desgraciadamente, las actuales alternativas de tratamiento están acompañadas por niveles relativamente elevados de efectos adversos, que impactan de forma considerable en la calidad de vida de los pacientes con cáncer. Los más habituales son la incontinencia e impotencia", comentó el doctor Kobi Vortman, director general y consejero delegado de InSightec. "Debido a la introducción de las pruebas de control PSA, el cáncer de próstata se diagnostica en una fase primaria, aumentando la necesidad de disponer de una opción de tratamiento que minimice los efectos secundarios. El sistema de próstata ExAblate se ha diseñado para proporcionar tratamientos eficaces al tiempo que minimiza los debilitadores efectos secundarios causados por el daño en las áreas funcionales de la próstata y de los enlaces neurovasculares, por lo que se espera que el sistema permita a los pacientes volver a su vida normal en uno o dos días, manteniendo su calidad de vida".
El sistema ExAblate, que se ha utilizado de forma clínica para el tratamiento de los fibroides uterinos a nivel mundial y las metástasis óseas fuera de Estados Unidos, es un sistema de acústica robótica no invasivo guiado por imagen que integra la imagen de resonancia magnética en tiempo real para visualizar el tumor, tejido circundante y ruta de suministro de energía con un haz de ultrasonido centrado de alta intensidad, que se suministra con proporción milimétrica para destruir el tumor cancerígeno sin dañar el tejido colindante, lo que suele causar las mayores complicaciones. El uso de termometría 3D MR proporciona un control del entorno completo en relación a los resultados del tratamiento y capacidad para ajustar el tratamiento según la psicología específica del paciente en tiempo real.
"Las actuales opciones de tratamiento para pacientes con cáncer de próstata de bajo riesgo han demostrado un éxito limitado en la preservación de las funciones de potencia y continencia. Creemos que con el procedimiento no invasivo de ExAblate tenemos mejores oportunidades para minimizar la morbidad en el tiempo de vida sin comprometer la esperanza de vida", comentó el profesor asociado, Christopher Cheng, responsable y consultor senior del Departamento de Urología del Singapore General Hospital (Singapur).
En la aplicación de la terapia contra el cáncer de próstata, los mayores beneficios esperados del tratamiento con ExAblate son:
- Baja tasa e complicación
- Tratamiento no invasivo, los pacientes vuelven a su vida en uno o dos días
- Sin radiación ionizada
- Solo una sesión de terapia
- Control de termometría MR en tiempo real que se utiliza para los resultados de tratamiento de control durante el tratamiento.

"Estamos muy contentos de haber sido las primeras instalaciones en adoptar el sistema ExAblate para ensayos clínicos en Fase 1 de cáncer de próstata", afirmó el profesor S.V. Kanaev, principal investigador del ensayo y presidente de oncología de radiación del N.N Petrov Research Institute of Oncology. "Hemos conseguido excelentes resultados con ExAblate en el tratamiento de pacientes que padecen metástasis óseas, y creemos que tiene un enorme potencial en el tratamiento de los pacientes con cáncer de próstata con una baja tasa de complicación. Tanto nosotros como nuestros pacientes estamos muy contentos de los resultados alcanzados hasta la fecha".
InSightec ampliará el breve los ensayos clínicos de próstata en sitios mundiales adicionales destacados.

Contra la obesidad lo mejor es hacer ejercicio físico


El ADN no tiene la 'última palabra' en la obesidad. Aunque está demostrado que determinadas variantes genéticas aumentan considerablemente las posibilidades de acumular kilos de más, lo cierto es que 'desactivar' su poder también es posible. Lo demuestra esta semana una investigación publicada en la revista 'PLoS Medicine'. Según sus datos, el ejercicio es capaz de atenuar más que considerablemente la predisposición al sobrepeso.
Dirigidos por Ruth Loos, de la Universidad de Cambridge (Reino Unido), los autores de este trabajo realizaron un seguimiento a un grupo de 20.430 personas cuyas edades oscilaban entre los 39 y los 79 años.
Entre otros factores, a través de un estudio genético, evaluaron la presencia de doce variantes con demostrada influencia sobre la obesidad. Además, mediante varios cuestionarios, también midieron la cantidad de ejercicio físico que los participantes realizaban al día.
Después, con la ayuda de varios modelos matemáticos, calcularon la predisposición genética a la obesidad de cada individuo y si, de alguna manera, el ejercicio que realizaban contribuía a atenuar la influencia de sus genes.


-Medio kilo por variante
Los resultados de su trabajo pusieron de manifiesto que cada variante genética se asociaba con un aumento de de 445 g de peso (el cálculo se estableció tomando como medida a personas de al menos 1,70 metros de estatura). Sin embargo, este efecto era significativamente menor en las personas que practicaban habitualmente ejercicio.
De hecho, el trabajo demostró que "llevar una vida activa físicamente se asociaba con una reducción del 40% en las predisposición genética a desarrollar obesidad", tal y como comentan los investigadores en la revista médica.
Según sus palabras, este hallazgo echa por tierra la creencia común de que es imposible luchar contra lo que está escrito en los genes.
"Estos datos son alentadores", comenta Jonatan Ruiz, investigador de la Universidad de Granada y miembro de la Unidad de Nutrición Preventiva del Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia), cuyo equipo trabaja en la misma línea de investigación y ha publicado resultados similares.
"Estamos viendo que la genética tiene un papel fundamental en la obesidad, pero también que esa predisposición puede modificarse con un estilo de vida saludable", añade este especialista.
En la misma línea se muestran los autores de la investigación en sus conclusiones: "Promover la actividad física, particularmente entre aquellos que están predispuestos genéticamente al sobrepeso, puede ser una importante medida para controlar la creciente epidemia de obesidad que vivimos", subrayan.
**Publicado en El Mundo

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud