Traductor

07 April 2025

Cuando el cansancio no se cura con dormir: cómo el burnout afecta al cerebro

 Te levantas cansado, incluso aunque hayas dormido tus ocho horas. Tomas un café, dos, y nada cambia. Te cuesta concentrarte, cometes errores tontos, te olvidas de cosas que antes hacías sin pensar. Sientes que vives en un bucle de agotamiento, pero nadie parece entenderte. ¿Te suena?

Podrías estar sufriendo burnout, un síndrome que afecta a millones de personas y que va mucho más allá del “estrés” o del cansancio normal. Hablamos con el Dr. Carlos Cenalmor,  psiquiatra y experto en burnout, quien nos explica por qué el descanso ya no es suficiente cuando el cerebro está saturado y cómo reconocer que hemos cruzado la línea roja.



"Haz el test de burnout gratis" 

https://carloscenalmor.com)"


“El burnout no es solo cansancio. Es una lesión progresiva de tu sistema nervioso”, señala Cenalmor. “Tu cerebro, al igual que tu cuerpo, tiene límites. Si los superas de forma constante, se rompe”.


El burnout afecta a nivel físico, mental y emocional. Uno de los primeros síntomas es la pérdida de concentración y memoria, porque, como explica el experto, “la memoria depende de la atención, y el burnout la anula. Puedes estar delante de tu pareja o de tus hijos y no escuchar nada de lo que dicen, porque tu cabeza no puede más”.


Este síndrome no aparece de la noche a la mañana. “Es una destrucción lenta”, indica el Dr. Carlos Cenalmor. Empieza con sobrecarga, sigue con desconexión emocional, y termina afectando a todos los ámbitos de la vida. Hay quien deja de disfrutar incluso de lo que antes le apasionaba. Y deja claro que dormir no solucionará nada si el problema es estructural.


Uno de los grandes errores, según el Dr. Cenalmor, es pensar que el burnout es culpa de quien lo sufre: “No es que no sepas gestionar el estrés, es que el entorno laboral y social en el que vivimos es profundamente antinatural. No estamos diseñados para trabajar sin parar, estar siempre disponibles y desconectados de nuestro cuerpo”.


La buena noticia es que se puede salir. Pero el primer paso es reconocerlo. Por eso, el Dr. Carlos Cenalmor ha desarrollado un test gratuito para identificar si estás en riesgo de burnout o estrés laboral. 


Puedes hacerlo en su web:

carloscenalmor.com


“Si sientes que algo no va bien, no lo ignores. Tu cuerpo está intentando avisarte”, concluye el experto.

Haz el test. Quizá no sea que solo estás “cansado” y haya algo más detrás de tu malestar...


No comments:

Post a Comment

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud